¿Requisitos para inscribirse en el Sisdem en Venezuela?

En muchas ocasiones, para los jóvenes profesionales es muy complicado ser incluidos en el mercado laboral venezolano, pues suelen ser menospreciados por su falta de experiencia. Sin embargo, desde el año 2005, Petróleos de Venezuela creó el sistema de democratización del empleo (Sisdem) como un elemento que permita brindar oportunidades de empleo a las personas que necesitan iniciar una carrera profesional en la principal compañía del país. Es por esto que a continuación te indicaremos todos los requisitos para inscribirse en el Sisdem.

sisdem

Sisdem

El sistema de democratización de empleo es una herramienta creada por la división de Recursos Humanos de la principal petrolera del país, con la finalidad de establecer mayor transparencia en el otorgamiento de puestos de trabajo dentro de la industria petrolera venezolana.

Con el Sisdem la institución mediante un proceso de democratización se asegura una mayor transparencia frente al otorgamiento de oportunidades de trabajo en las diversas compañías históricas que existen en el país.

Además, el Sisdem hace honor a su denominación, debido a que es un ente que emplea un procedimiento de igualdad de oportunidades para dejar presencia de la transparencia con la cual se otorgan las oportunidades de trabajo en diversas compañías certificadas de la República.

El Sisdem establece de forma concisa su procedimiento con la mayor compañía de producción de petróleo del país, como lo es Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), esto obedece a un acuerdo que establecieron diferentes organizaciones sindicales petroquímicas del país.

Indudablemente esta democratización de las oportunidades de trabajo favorece a nuestros jóvenes profesionales, quienes buscan obtener su primer empleo en la industria petrolera.

Mediante esta organización augura los establecimientos de procesos transparentes e imparciales que certifique la paridad de oportunidades, basados en los principios de trabajo y no distingue en la afinidad, selección y convenio de personal por secciones de las sociedades de petróleo.

sisdem

Sisdem y sus requisitos de inscripción

Para lograr ser parte del Sistema de Democratización de Empleo (Sisdem) es necesario consignar una serie de requisitos para la inscripción del postulante en este programa. Estos requisitos son de carácter obligatorio y están conformados por:

  • El postulante debe ser mayor de edad (obligatorio).
  • Cédula identidad venezolana debe presentarse en copia y ampliada.
  • Carta de residencia emitida por la autoridad local (prefectura civil).
  • Recibo de servicio público a nombre del postulante (puede ser luz, agua, teléfono, televisión por cable).
  • Planilla de solicitud el cual es emitido por el Registro de Empresas de Producción Social REPS (debe estar escrita en bolígrafo con tinta negra).
  • Ejercicio económico vigente emitido por un Contador Público certificado (original y copia).
  • Declaración Jurada de Impuesto sobre la Renta (copia).
  • Registro de Información Fiscal actualizado al momento de la consignación (original y copia).
  • Título de bachiller (copia en fondo negro).
  • Notas certificadas del bachillerato (debe presentarse en formato actualizado en original y copia).
  • Los estudiantes universitarios deben presentar constancia de estudio al cual debe indicar el periodo y el centro universitario o técnico donde cursas estudios.
  • Constancia de las notas actualizadas del periodo que cursas (copia).
  • Para los aspirantes que tienen algún título profesional (bien sea de carrera larga o corta) debe consignarse una copia del título académico obtenido (Copia certificada).
  • Si antes de tramitar la solicitud en tu primera oportunidad, ya habías desempeñado algún trabajo en algún ente público dependiente del estado venezolano, debes consignar una constancia de trabajo indicando el tiempo que laboraste en dicha institución.

Proceso de inscripción

El proceso de inscripción en el Sisdem es el siguiente:

  • El proceso de inscripción en el Sisdem se debe ubicar la oficina de esta dependencia, donde deben consignarse todos los recaudos solicitados tantos de identidad, legales y jurídicos.
  • Los funcionarios del Sisdem son los responsables de aceptar y procesar la carpeta con todos los documentos solicitados. Posteriormente, este funcionario se responsabilizará de verificar la dificultad y legalidad de los mismos.
  • Posterior a realizar la verificación y estatus de los documentos consignados, el solicitante debe ubicar la oficina más cercana del Registro de Empresas de Producción Social.
  • Al acceder a la dependencia debes ingresar nuevamente los documentos solicitados para inscribir al solicitante en la plataforma. Luego de comprobados, el funcionario de la oficina debe validar la información, culminando de esta forma el proceso de inscripción el Sisdem.

Utilidad del Sisdem

La utilidad de este sistema de democratización de empleos guarda estrecha relación con Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima como ya lo hemos indicado anteriormente, donde suele controlar posibles instituciones en dicha empresa petrolera.

Esta correlación tiene su origen en un conjunto de acciones de agrupaciones sindicales con algunas compañías de la industria petroquímica que se encuentran en Venezuela. La consecuencia de toda esta coalición que se muestra es imprecisa, pero afectando de manera positiva a los jóvenes profesionales que acaban de graduarse y que esperan ingresar en el mercado laboral venezolano.

sisdem

Estar inscrito no solo ofrece obtener condiciones de trabajo ideales, sino que se trata de una oferta donde se logren acuerdos similares según la actividad que se desempeña sin cortes presentados por algún arrendamiento. De igual manera, establece una oportunidad de trabajo certera con la cual puedas ser seleccionado para un empleo dentro de los organismos petroleros públicos.

Dónde inscribirse

La inscripción debe formalizarse de forma presencial, debido a que el solicitante debe consignar en la oficina de entrega todos los documentos requeridos por el Sisdem.

Es importante destacar que en las sedes de la empresa estatal de petróleo venezolana PDVSA, poseen unas oficinas las cuales se encuentran conectadas con el Registro de Empresas de Producción Social, lo cual permite llevar a cabo la inscripción a los particulares de forma presencial.

Tiempo del trámite

El solicitante al poseer todos los documentos a consignar y que se encuentren completamente verificados y autorizados, debe dirigirse a la dependencia de Recursos Humanos del Registro de Empresas de Producción Social (REPS).

Para consignar la documentación debes ir a la oficina principal de Recursos Humanos, la cual en la ciudad capital Caracas, se encuentra en la Avenida Libertador Plaza Venezuela, Ministerio del Poder Popular para el Petróleo, Pdvsa La Campiña.

Registro de Empresas de Producción Social

Es una organización gubernamental del estado venezolano la cual tiene como misión gestionar la consignación de documentos y solicitudes de empleos dentro de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima PDVSA.

Es importante destacar que el Registro de Empresas de Producción Social se rige y se gestiona según la normativa legal vigente dentro del sistema de Recursos Humanos de la Petrolera venezolana, cumpliendo funciones dentro del sistema laboral venezolano.

Entre las funciones más significativas que ejerce el Registro de Empresas de Producción Social (REPS) son las siguientes:

  • Estudiar las solicitudes de trabajo realizadas en Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima.
  • Consentir la documentación al Sisdem para aspirar a un puesto laboral.
  • Anexar la documentación al Sisdem para aspirar a un puesto laboral.
  • Certificar el proceso de ingreso en el sistema de Recursos Humanos y el ingreso de oportunidades de trabajo en la industria petroquímica venezolana.
  • Determinar las estrategias que garanticen total transparencia en el acceso al sistema de democratización de empleo (Sisdem).
  • Proporcionar un sistema seguro de trabajo.
  • Formar al solicitante para el sistema laboral.
  • Permitir la inclusión del empleo.
  • Orientar a los jóvenes profesionales en la industria petroquímica en la búsqueda de empleo.

Acceso al Sistema REPS

Para ingresar a esta plataforma es necesario cumplir con los siguientes requisitos técnicos:

  • Tener instalado en el computador a emplear un navegador de internet de su preferencia (Internet Explorer, Mozilla, Chrome, Opera, entre otros).
  • En caso de no poseer alguno de estos navegadores es necesario descargarlo preferiblemente en su versión más reciente para poder hacer uso de todas las ventajas de esta plataforma.
  • Al abrir el explorador debes hacer clic sobre el icono en el escritorio de Windows o en la barra de Tareas.
  • Ingresa al sitio web oficial de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima.
  • Haz clic en la opción Intro.

Características de la Plataforma REPS

Algunas características de la plataforma Reps son las siguientes:

  • El sitio oficial de este órgano incluye distintos vínculos que te pueden dirigir a otros sitios de tu interés que se encuentran en la web.
  • En la parte izquierda se encuentran los vínculos que incluyen las REPS.
  • En la parte inferior se encuentran los vínculos que incluyen un enlace hacia la página de registro de inscripción.
  • En el lado superior derecho se encuentran los vínculos hacia el sitio web oficial de PDVSA y otros vínculos como:
    • Inicio.
    • Dudas más frecuentes.
    • Mapas de sitio.
    • Enlaces.
    • Galerías.
    • Audios.
    • Videos.
    • Fotos.
  • Para acceder a algunos de estos sitios es necesario hacer clic sobre los respectivos vínculos.
  • Haz clic en la opción de registro EPS.
  • Debes acceder en su monitor a la página principal del portal de PDVSA.

Carga de Información

Para realizar la inscripción de la empresa se deben agregar al sistema los siguientes datos:

  • Información General
  • Oficinas
  • Registro Mercantil
  • Representante
  • Estado Financiero
  • Actividades Técnicas
  • Marcas
  • Distribuidor Autorizado
  • Relación de Cliente
  • Relación de Obras
  • Observaciones
  • Planilla Resumen
  • Evaluaciones
  • Financieras
  • Proceso de Inscripción EPS
  • Solicitud
  • Planillas / Constancias

Estos campos deben ser respondidos obligatoriamente y se muestran a lo largo de todas las ventanas de la plataforma.

Petróleos de Venezuela

Es la empresa que administra, fomenta, incentiva y controla la actividad petrolera en Venezuela. Inicia sus actividades el primero de enero de mil novecientos setenta y seis, durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez, posterior al proceso de nacionalización del petróleo.

Objetivos

Los objetivos de la Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima, son los siguientes:

  • Defender el bien reconquistado para la preservación y defensa de la soberanía nacional.
  • Construir el socialismo bolivariano en la Venezuela del siglo XXI.
  • Transformar a Venezuela en un país potencia en ámbitos sociales, económicos o políticos.
  • Favorecer el nuevo ordenamiento geopolítico mundial.
  • Favorecer la preservación de especie humana y la vida en el planeta.

Misión

La misión de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima consiste en servir a la República Bolivariana de Venezuela, mejorando su rendimiento, que permita optimizar su rendimiento fiscal y fomente el desarrollo económico de la nación.

Visión

La visión de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima consiste en distinguirse en una corporación global, asumiendo todas las responsabilidades de este principio.

Filiales

Las empresas filiales de PDVSA son:

  • Corporación Venezolana de Petróleo.
  • Instituto de Tecnología venezolana de Petróleo.
  • Bariven.
  • Deltaven.
  • Pdvsa Televisión.
  • Pdvsa Gas.
  • Pdvsa Naval.
  • PDV Marina.
  • Pdvsa América.
  • Pdvsa Etanol.
  • Pdvsa Industrial.
  • PDV Mantenimiento.
  • Pdvsa Gas Comunal.
  • Pdvsa Desarrollos Urbanos.
  • Pdvsa Servicios Petroleros.
  • Pdvsa Ingeniería y Construcción.

Si te pareció de utilidad esta información sobre el Sisdem te invitamos a compartirla. Así mismo te recomendamos las siguientes publicaciones que pueden ser de tu interés:

Registro Nacional de Empresas o RNEE

Hacer la declaración trimestral del Mintra

Cálculo de las vacaciones en Venezuela

(Visited 1.661 times, 1 visits today)
Categorías Venezuela

Deja un comentario