Requisitos para Inscripciones a Primaria en México

Si vives en México y tienes hijos, es solo cuestión de tiempo para que los tengas que iniciar en la escuela. Para hacerlo, necesitas presentar una serie de documentos al momento de realizar la inscripción. Si no sabes cuáles son, no te preocupes, acá en este artículo te describimos con detalle cada uno de los requisitos que necesitas para que puedas inscribir a tu hijo en la escuela primaria.

inscripciones primaria 2019

Requisitos para las Inscripciones a Primaria en 2019

Estudiar en el colegio es parte esencial del desarrollo físico, cognitivo, social y afectivo del niño. De modo que todos los años es necesario pasar por esa odisea de la inscripción en los centros educativos, buscar y comprar todos los útiles escolares que se les solicita o comprar las prendas de ropa ya que las del año anterior no le quedan porque nuestro hijo ha crecido mucho. En fin, si bien no te podemos ayudar a realizar las compras que necesitas hacer, si te podemos indicar cuáles son los requisitos necesarios para que puedas hacer las inscripciones para primaria en el estado de México.

La educación en México está garantizada por la Subsecretaría de Educación y Deporte, pero es necesario que los padres formalicen la inscripción para que el gobierno pueda tener un mejor control de la cantidad de alumnos que están estudiando y de los recursos necesarios para mantener los espacios físicos del instituto. Dicho esto, los requisitos para poder iniciar la escolaridad son:

  • Los niños que deseen iniciar la escolaridad en primer grado deben tener una edad de seis años (pueden cumplir los seis años hasta diciembre del presente año). En caso de que el infante no cumpla con este requisito, deberá esperar hasta tener la edad necesaria para poder ingresar al sistema educativo.
  • Debes hacer una preinscripción con las datos del CURP correspondiente al niño que va a estudiar.
  • Debes tener un recibo o comprobante de la dirección donde vive el niño.
  • Tienes que agregar los datos de todas las posibles escuelas donde desees que tu niño estudie. Aunque en caso de ingresar los datos de varias escuelas debes escoger como principal aquella que esté más cerca al lugar donde viva el niño.
  • Tienes que imprimir la solicitud de preinscripción desde el portal web, aunque si no posees internet, también te puedes dirigir al centro educativo y obtenerla ahí directamente. Esta planilla la debes llevar el día que formalices la inscripción.

En caso de que vivas en un área rural, puedes contar con el apoyo del personal docente y administrativo para que te instruyan y asesoren sobre todo el proceso de inscripción.

inscripciones primaria 2019

Documentos que debes llevar

Luego de que hayas realizado el proceso de pre inscripción como se indica arriba, ahora toca formalizar la inscripción en el centro educativo el día que así lo asigne la escuela. Para hacerlo debes llevar los siguientes documentos contigo:

  • Tanto la original como la copia del acta de nacimiento del niño. Si no la posees, se recomienda hacer el trámite para este documento.
  • Original y una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Tanto la original como la copia de un certificado médico del niño. La fecha de emisión de este documento no puede superar los tres meses al momento de hacer la inscripción.
  • Se necesitan de cuatro fotos tipo carnet (tamaño infantil). Pueden ser a blanco y negro o a color, pero el joven debe estar vestido con camisa o blusa de color blanco, de frente, con cabeza descubierta sin que utilice sombreros, lentes u otro accesorio que le tape el rostro.
  • Llevar el original y la copia del reporte de evaluación (en caso de que aplique).
  • Original y copia del certificado de educación primaria en caso de que la inscripción sea para el ciclo de secundaria.
  • Original y copia de la Cartilla Nacional de Vacunación, este requisito solo aplica a estudiante que vayan a ingresar al preescolar.
  • El representante debe llevar el original y la copia de su identificación legal, puede ser su documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte en caso de ser extranjero.
  • Hay que llevar una constancia o recibo donde se indique la dirección donde vive el niño.
  • Por último, hay que llevar la planilla de pre inscripción.
Preinscripciones 2019 para la Ciudad de México

Aspectos a tomar en cuenta

Si por alguna casualidad no puedes asistir el día que te tocaba realizar la inscripción del niño, deberás dirigirte al centro educativo para que te reasignen una fecha en la que puedas hacer la inscripción. Por otro lado, no olvides que en las escuelas públicas el proceso de inscripción es totalmente gratuito.

La fecha para realizar el trámite de inscripción comienza desde el lunes 26 de noviembre al miércoles 19 de diciembre. Esto aplica para primero de primaria y primero de secundaria. Por otro lado, puedes obtener información de los centros educativos donde tu hijo puede estudiar ingresando en «Conociendo tu Escuela» desde este portal. Aquí también podrás realizar el proceso de pre inscripción. Si no posees internet, puede dirigirte a los módulos de atención en las delegaciones del SEE que se encuentran en cada municipio.

Los representantes pueden optar por tres posibles centros educativos donde inicien los estudios su hijo, pero la decisión se tomará en base a distintos factores, por ejemplo: que el joven tenga hermanos estudiando ya en una escuela (en ese caso se dará prioridad en ese centro educativo). Por otro lado, si posees dudas sobre cómo realizar alguno de los pasos del proceso, te puedes comunicar a esta línea de atención telefónica: 01-800-788-7322.

inscripciones en primaria en el estado de México

Si te ha resultado de utilidad la información que has leído acá, te recomendamos leer también los siguientes artículos:

(Visited 782 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario