¿Se puede renunciar a parte de una Herencia?

Actualizado el jueves, 12 diciembre, 2019

Puede parecer extraño imaginar que es posible que no desee que le dejen una propiedad o dinero en un testamento final como herencia, pero para algunas personas la situación es bastante real, afortunadamente para aquellos que deseen renunciar a una parte de una herencia, la ley establece algunos procedimientos, en este artículo te mostramos que si se puede renunciar a parte de una herencia.

Se puede renunciar a parte de una herencia

¿Cuándo se puede renunciar a una herencia?

Para fines legales y fiscales, la persona que renuncia a una herencia nunca es propietaria del activo, lo que significa que no sería responsable de los impuestos a la herencia. Sin embargo, esto también significa que la persona que ha renunciado a la herencia no obtiene para poder elegir quién obtiene los activos, en cambio, va al beneficiario contingente según lo dispuesto en el testamento (o en el caso de alguien que ha muerto sin un testamento, según lo dispuesto en las leyes estatales).

Recuerde que, como con todas las decisiones de planificación patrimonial, la ley estatal varía enormemente, y también lo hacen las situaciones financieras y familiares específicas, si está considerando rechazar una herencia, asegúrese de tener toda la información pertinente disponible antes de rechazar un legado, porque, nuevamente, no se puede revocar una renuncia incluso si luego cambia de opinión.

Primero que nada, hay que saber que para no aceptar una herencia primero debe estar fallecida la persona de la cual se va a recibir la herencia, es imposible aceptar ni rechazar una herencia si la persona se encuentra viva aún, no existe un plazo fijado y determinado, se cuentan con un periodo voluntario para la liquidación de seis meses desde el momento del fallecimiento, en el caso de no notificar se considerará una donación a favor del resto de herederos que hayan admitido y quedará sujeta al impuesto.

Se puede renunciar a parte de una herencia

¿Quién puede renunciar a una herencia?

Si está heredando, evalúe cuidadosamente si la mejor opción es rechazar esa propiedad (en su totalidad o en parte), una vez que se toma esa decisión, es irrevocable, por lo que es importante considerar cuidadosamente cuánto, si alguno, de esos fondos puede permitirse utilizar.

Se tiene que decir que las personas que deseen realizar una renuncia parcial a una herencia, primero tiene que aparecer en el testamento como heredero o beneficiario, sin embargo, toda persona es libre de no aceptar una herencia si así lo desea, hay casos donde resulta obligatorio la mediación de funcionarios judiciales o competentes:

  • Menores de edad: En este caso en especial, es importante decir que los representantes legales son los que tienen la mayor decisión de aceptar o renunciar a la herencia, para ello, es importante poseer a la mano una orden judicial, en caso de aceptarla, es a favor del heredero
  • Incapacitados: De igual forma sucede con las personas incapacitadas donde es imprescindible la intervención de otras personas para que intervengan, el tutor legal será la persona con la decisión de renunciar o aceptar la herencia si se da el caso, si deciden no aceptar la herencia, es importante que tengan a la mano una autorización judicial.
  • Asociaciones, fundaciones y organizaciones: Cuando no es una persona física quien recibe una herencia puede aceptarla o no, en el caso de que no la acepte deberá tener la aprobación judicial con entrevista del Ministerio Fiscal.
  • Administraciones públicas: Solo podrán no aceptar las herencias con la aprobación previa del Gobierno.

Se puede renunciar a parte de una herencia

Este tema es muy interesante, más sin embargo tenemos otros temas que llamarán su atención, por eso antes de continuar le dejamos otras opciones, ingrese a través de los siguientes enlaces:

Escenarios a tener en cuenta en caso de desistir de una herencia

Para comenzar con estas interrogantes, se debe tener presente que no es lo mismo renunciar a una herencia cuando el fallecido ya había realizado un testamento que cuando ni siquiera existe dicho testamento, tampoco es lo mismo lo que pasa con la herencia no tomada por la persona si el renunciante tiene hijos que cuando los tiene.

Si el fallecido había hecho testamento y se renuncia a una herencia

Esto se refiere cuando la persona antes de fallecer hizo un testamento, en este caso puede que hubiera sospechado que sus herederos renunciaran a la herencia, parece fácil sacar estas conclusiones, si esto pasa así, la herencia será concedida a un heredero suplente, sin embargo, podría no ser tan fácil, muchas personas realizan testamento pensando en que a lo mejor sus herederos fallezcan antes que ellos.

Como se pueden dar estos escenarios en que se eligen otros herederos, pero se olvidan de pronosticar que los herederos no deseen ninguna herencia y por tanto renuncian a la herencia, el artículo 774 instituye lo que sucede en caso de que el dueño de la herencia quiera la sustitución de herederos, entonces puede nombrar sustitutos para sus herederos en caso de que estos herederos fallezcan antes que él, para el caso de que no puedan heredar o para el caso de que no quieran heredar.

Cuándo y cómo renunciar a una herencia

Si el dueño de la herencia en vida no previno elegir ningún sustituto para su herencia, la herencia renunciada tomará el rumbo como una herencia que no tiene testamento, por ejemplo, si la madre por alguna razón fallece y le deja todo a su hija, pero la hija no desea ninguna herencia, como la madre no ha dejado nada por escrito lo que sucederá en ese caso, esa herencia es como si no existiera testamento.

Si el fallecido no hizo testamento y se renuncia a una herencia

Aunque parezca incierto existen personas que no están interesadas en recibir ninguna clase de herencia, una de la poderosas razones es porque los impuestos de sucesiones suelen ser demasiado altos, en esos casos heredar resultaría ser mucho más caro que ventajoso, por eso es importante tener en cuenta lo que ocurre si alguien fallece sin testamento y el heredero de la misma decide renunciar a esa herencia.

Siempre es bueno saber en los resultados acerca de si se decide a no aceptar una herencia ya que podrían afectar tanto al heredero como a sus familias, debido a que ni sus hijos ni sus nietos podrán heredar, la ley no, en algunos casos, avala la sustitución, esto no se aplica a los parientes del mismo grado.

Esto quiere decir que si llegase a fallecer el padre de dos hijos y uno de ellos renuncia a la herencia, el otro hijo tiene total derecho a apropiarse de la totalidad de la herencia, es decir, que heredaría la parte de la herencia de su hermano una vez que este renuncie a ella.

¿Cómo afecta la renuncia de una herencia al derecho del cónyuge?

Los derechos de propiedad o herencia se pueden renunciar en un acuerdo prematrimonial firmado antes del matrimonio, en un acuerdo postmatrimonial creado mientras los cónyuges están casados ​​y viviendo juntos, o en un acuerdo de separación y liquidación de propiedad ejecutado cuando la pareja se separa, es importante hablar con un abogado de derecho de familia sobre sus derechos de herencia y propiedad antes del matrimonio y si está considerando una separación o muerte de uno de los dos para que comprenda todos sus derechos.

El cónyuge viudo tiene derecho de un tercio de la herencia, esto en el caso de haber realizado un testamento del uno para el otro, asimismo, podrá haber desarrollado ese derecho de la totalidad de la herencia.

Cuando nos vamos a la ley podemos constatar que la renuncia a una herencia no afecta para nada al derecho del viudo, esto quiere decir que la pareja que sobreviva logrará disfrutar de lo que le toca independientemente de que los herederos renuncien o no.

Renuncia en nombre de menores

Al hablar de herencias tocamos temas difíciles al mismo tiempo que algunas relaciones familiares, para resguardar a los menores de ejercicios de mala fe que consiguieran llevar a cabo los adultos de los que dependen, la ley habla acerca de determinadas garantías para el menor de edad.

Es importante saber que ninguno de los padres puede renunciar a una herencia en nombre de los hijos menores, para tomar esta decisión necesitan una permisología judicial, aunque hay una excepción a esto, y la mejor opción es esperar que el menor haya cumplido los 16 años, de esta forma el menor puede ratificar la renuncia de sus padres en documento público y así la renuncia será válida.

¿Se puede renunciar a parte de una herencia?

El recibimiento de una herencia solo puede realizarse completa y no parcial, excepto en el que algún bien en particular se hubiera dejado como herencia, pues entonces puede renunciarse al ese bien en particular pero no a la herencia por completo.

(Visited 289 times, 1 visits today)
Categorías España

Deja un comentario