¿Qué hay que Estudiar para ser Fotógrafo?

Si tú pasión es tomar fotografías y crear nuevos estilos, entonces que esperas, entra y descubre todo sobre ¿Qué hay que Estudiar para ser Fotógrafo?.

qué estudiar para ser fotógrafo

¿Qué es un Fotógrafo?

Los fotógrafos son personas que realizan una actividad artística que adoptan como ocupación, en la cual se basan para tomar fotografías usando cámaras o con algún otro dispositivo que le permita almacenar las fotografías de manera bidimensional.

En la actualidad ser fotógrafo es una de las carreras más emocionantes que puede existir con respecto a la expresión creativa, ya que estos profesionales pueden tener la oportunidad de conseguir empleo en diferentes áreas y además tienen la oportunidad de conocer muchas personas en cualquier ámbito.

Pero también es sabido que, dicha profesión es algo exigente por lo que las personas que estén interesadas en ingresar al mundo profesional de la fotografía, deben principalmente considerar la opción de obtener la capacitación que se necesita para ejercer ésta ocupación de la mejor manera posible.

Además, es muy importante tener presente que la carrera que ejercen los fotógrafos se puede llegar a comparar con carreras similares relacionadas a la educación, en cuanto a salario y a la tasa de crecimiento de empleo que se espera cada año.

qué estudiar para ser fotógrafo

Carrera de Fotografía

En ésta carrera a nivel básico, todos los fotógrafos suelen usar cámaras para capturar momentos únicos, pero tomando en cuenta los diferentes tipos de fotografías, para así trabajar las diferentes variables que conforman el entorno de la fotografía.

Los fotógrafos ejercen su trabajo en diferentes espacios como pueden ser: al aire libre o en un estudio, por lo general trabajan a tiempo completo o de manera parcial según la temporada del año y la demanda de trabajo. La mayoría de los fotógrafos comienzan su carrera profesional como asistentes de un fotógrafo, de ésta forma pueden especializar sus estudios y obtener experiencia para poder realizar su carrera de manera independiente.

Algo que suele ayudar para poder conseguir trabajo en el área de la fotografía, es poseer un certificado o un título que acredite los conocimientos para el desempeño de ésta labor, ya que muchos empleadores suelen buscar fotógrafos con una sólida formación en la materia, así como la experiencia que pueden llegar a tener.

Para aquellos que quieran trabajar como fotógrafos realizando fotos de tipo periodísticas, de tipo científicas o fotografías industriales, es imprescindible poseer títulos y certificados emitidos por las asociaciones nacionales de fotografía.

Sin lugar a dudas que una de las cosas más llamativas en éste oficio es el hecho de que la mejor amiga de un fotógrafo es su cámara, la mayoría de los fotógrafos suelen usar cámaras digitales ya que éstas permiten almacenar y transportar las fotos de un dispositivo a cualquier otro. En lo que respecta a las ediciones de fotos, estas pueden manejar diferentes técnicas para conseguir una excelente trabajo, ya sea utilizando la técnica de recortado, agrandado, aplicación de filtros o en todo caso aclarando, oscureciendo o haciendo más nítidas las fotografías.

Debes tener presente que ser fotógrafo no es solo eso, la fotografía tiene diferentes especialidades que podrás elegir para sentirte más a gusto con la realización de tu trabajo, éstas especialidades son:

  • Fotografía de retrato
  • Comercial
  • Científica e industrial
  • Fotografía aérea
  • Fotografía de arte.

¿Qué necesito para ser un Fotógrafo?

Antes de profundizar en este tema, es necesario saber qué es lo que se debe cumplir para poder ejercer la carrera de la mejor manera posible y sin ningún problema:

  • Debes poseer una excelente cámara fotográfica, material de iluminación y objetivos creativos para crear fotos únicas.
  • Tienes que realizar cursos que te permitirán tener un portafolio amplio en cuanto a conocimiento en el área.
  • Debes poseer un título universitario en la carrera, claro está que esto para muchos fotógrafos no suelen ser importante ya que su especialidad no lo amerita.
  • Podrás tener una página web o un portafolio en donde puedas mostrar cada uno de tus trabajos realizados. Una buena idea será tener el portafolio de tus trabajos en la Internet, con el fin de tener mayor oportunidades de trabajo.

¿Qué hay que Estudiar para ser un Fotógrafo Profesional?

Para saber que hay que estudiar para ser un fotógrafo debes tener claro que no solo tendrás que estudiar una carrera universitaria sino que además debes tener una amplia gama de cursos realizados para poder comenzar a desarrollarte en la carrera.

Carreras Universitarias

A pesar de que no existe una carrera universitaria como tal para estudiar fotografía, podrás encontrar algunas carreras relacionadas con la fotografía, tales como el periodismo, la comunicación audiovisual o hasta el mismo diseño gráfico, que combinándolas con la pasión de la fotografía podrás tener un campo para trabajar.

qué estudiar para ser fotógrafo

Grados en Formación Profesional

Al realizar cualquiera de los diferentes grados relativos a la fotografía, podrás tener una formación educativa adecuada para poder enfrentar cualquier oportunidad que se te presente en el campo de la fotografía. Existen diferentes grados medios de formación profesional exclusivamente dedicados a la captación, la iluminación y el tratamiento de las imágenes.

Poder escoger un grado formativo con estos objetivos centrados en la fotografía profesional podrá asegurarte tener los conocimientos necesarios en el desempeño profesional.

Másteres o Posgrados

Éstos estudios suelen ser cursados por los fotógrafos recién graduados, ya que éstos suelen buscar particularmente especializarse para ser fotógrafos deportivos, de la naturaleza, de moda o de cualquier otra especialidad.

Cursos de Especialización

En caso de que no quieras dedicarte profesionalmente a la fotografía o no tengas el tiempo necesario para cursar una carrera completa, tienes la opción de realizar algún curso de fotografía, de edición de imágenes o de diseño gráfico que podrá ayudarte para un rápido aprendizaje y para la preparación de tu portafolio de trabajo.

Sí quieres ver más información al respecto, dale click al siguiente vídeo:

Todo lo que debes estudiar para ser un fotógrafo de verdad

¿Cuánto gana un Fotógrafo Profesional en España?

Para la mayoría de los fotógrafos, vivir de la fotografía es un hecho muy real y posible ya que un profesional de esta carrera puede tener un salario que presentará cambios de la noche a la mañana y no para ganar menos, sino para ganar cada día más dinero.

Gracias a la experiencia, especialización o el lugar de trabajo donde se desempeñe un fotógrafo, podrá cobrar la cantidad de dinero que mejor le parezca, un fotógrafo profesional puede cobrar entre los mil y mil quinientos euros por sesión de fotografía, que no es mayor a diez fotos, pero a pesar de verse de manera exorbitante estos precios pueden cambiar por diferentes factores, tales como:

  • Si está comenzando a desarrollarse en el mundo de la fotografía, lo habitual es ganar entre los cuarenta y sesenta euros por hora.
  • Si se posee una cartera de clientes, se puede ganar entre los sesenta a ciento cincuenta euros por hora o podrá tener la posibilidad de cobrar por una sesión de fotos completa.
  • En caso de trabajar con grandes compañías, empresas multinacionales o personas famosas podrá cobrar entre los quinientos a tres mil euros por sesión, teniendo en cuenta éstas ganancias suelen ser obtenidas bajo la firma de contratos específicos.

Algo que también suele ser importante en cuanto a los ingresos que se quieran obtener por el trabajo a realizar en el área de la fotografía, es la ubicación donde se encuentre el estudio del fotógrafo, si se encuentra localizado en lugares muy pocos habitados, la demanda de sus servicios será menor, mientras que si se encuentra ubicado en zonas donde la población sea mayor, podrá tener la oportunidad de contar con mayor cantidad de trabajo y por ende mejores ingresos.

En los siguientes enlaces podrás encontrar más información sobre España, dale click y disfruta de su lectura.

(Visited 1.546 times, 1 visits today)
Categorías España

Deja un comentario