Son muchas las personas que no lograron estudiar durante su juventud por una gran variedad de razones, quizás no contaban con los recursos económicos, debían asumir otras responsabilidades o simplemente no sintieron el interés por estudiar. Esto no quiere decir que se haya perdido esa oportunidad, pues nunca es tarde para estudiar y sacar una carrera universitaria. Solo necesitas un poco de motivación, inscribirte y estudiar. Pero si no tienes idea de que carrera escoger, descuida; aquí te traemos algunas opciones ideales para el adulto contemporáneo.
Estudiar a los 40 en España
En la actualidad la edad no es una limitante para aquellas personas que estén ávidas de conocimiento y deseen obtener un título universitario, ya sea porque no poseen ninguno o porque quieren conseguir una segunda profesión.
En cambio, aquellas personas que ya poseen una carrera y deciden volver a estudiar lo hacen principalmente por dos motivos: ya no desean seguir trabajando en la disciplina en la que se titularon o porque quieren complementar su formación académica con otra carrera.
Ahora bien, indiferentemente del motivo por el que decidas estudiar, lo importante es saber que no es una misión imposible. De hecho, si lo analizas a profundidad un adulto con más de 40 años tiene muchas virtudes a su favor, posee bastante experiencia laboral lo cual da una ventaja al momento de estudiar, probablemente ya tenga una familia conformada lo que puede resultar tanto un reto como una ventaja según el apoyo que tenga de su pareja y la edad de sus hijos (en caso de que tenga).
Probablemente tendrás estabilidad económica y lo más importante, la motivación para aprender, que de cierto modo es la mejor ventaja al compararte con muchos adolescentes que ingresan a la universidad porque es lo que se espera de ellos pero no poseen una vocación real para aprender sobre la profesión.
¿Dónde puedo Estudiar?
El principal inconveniente cuando se piensa en retomar los estudios después de los 40 años es conseguir la motivación y determinación suficiente para decidirte a hacerlo. El segundo problema que se enfrenta consiste en ¿Qué estudiar? y ¿Dónde?.
Primero abordaremos la respuesta a la pregunta de dónde puedes estudiar. Para cursar estudios universitarios en España cuentas con tres opciones: ir a una universidad presencial, cursar una carrera a distancia o estudiar una carrera online.
- Ir a una universidad presencial: Consiste en asistir a la universidad de la manera clásica. Ir todos los días de la semana al campus a ver las clases y cursar todos los semestres de la carrera. Esta opción es poco viable para la mayoría de los adultos con más de 40 años debido a las responsabilidades que se tiene a esa edad. Tendrías que dejar el trabajo y otras responsabilidades como cuidar a tus hijos para ir a estudiar.
- Universidad a Distancia: Aquí agrupamos la modalidad semi presencial o totalmente a distancia. Esta opción resulta un poco más viable porque te da la posibilitad de no tener que ir todos los días a la universidad a ver las clases. Solo tendrías que ir en ocasiones especiales o cuando debas presentar alguna evaluación. La desventaja, es que ésta modalidad requiere que seas autosuficiente al momento de estudiar, ya que tendrás menos acceso a los profesores para aclarar dudas y que te expliquen los temas, deberás buscar toda la información por tu cuenta (aunque te suelen facilitar las lecturas sugeridas).
- Formación Online: Gracias a los avances del Internet, en los últimos años ha ganado popularidad el estudio de carreras por medio de institutos online, los cuales ofrecen una amplia variedad de opciones donde puedes inscribirte y ajustar los horarios adaptándolas a tu ritmo de vida. Esto implica que puedes ver clases al final del día o a primera hora de la mañana, incluso puedes volver a ver una clase si no entendiste el tema. Por otro lado, las evaluaciones se realizan de manera online y tienes la posibilidad de ponerte en contacto con tus tutores por medio de la plataforma para aclarar dudas. Además, todo el material de apoyo que necesitas suele estar en la misma plataforma y es actualizado constantemente. Esta opción resulta la mejor para aquellas personas que tengan jornadas laborales muy largas y complejas o demasiadas responsabilidades que atender.
Puede parecer que hacemos hincapié en la formación online, pero dado que es la modalidad más reciente es la más desconocida, por esta razón profundizamos un poco más en sus beneficios. En todo caso, nuestro consejo sí realmente quieres estudiar es que selecciones la modalidad que mejor se adecue a tu estilo de vida y en la que garantices que te puedas mantenerte, porque tampoco funciona que te inscribas en una carrera para que al transcurso de uno o dos semestre la debas abandonar debido a otros proyectos o responsabilidades.
¿Qué estudiar a los 40?
Ahora abordaremos la respuesta a la pregunta de ¿Qué estudiar? si aún no te has decidido por alguna carrera. Aunque antes de hablarte de las mejores opciones debes saber que según estudios realizados por la PwC, se estima que para el 2030 haya un incremento en la automatización de las empresas poniendo en riesgo un 34% de los empleos. Las carreras que menos se ven afectadas por la automatización son aquellas relacionadas con la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología.
Esta información es relevante para que elijas una profesión que te permita crecer económicamente y con mayor oferta en el mercado laboral. A continuación te indicamos cuales son las profesiones con mayor demanda laboral en España en la actualidad.
Tecnología de la Información
En esta categoría agrupamos distintas carreras que tienen amplia demanda en la actualidad y que proyectan tener un incremento a medida que transcurra el tiempo. La salida laboral de estas carreras son de aproximadamente un 2.3%. Las principales carreras que se enmarcan acá son:
1- Informática: Sin duda una de las disciplinas cuya relevancia e importancia ha ido y seguirá en aumento para casi todos los sectores industriales, tecnológicos, etc. Hoy en día la programación, las aplicaciones y los software los encontramos en todos lados. Es difícil conseguir un artículo que salga al mercado sin tener una aplicación con la que esté relacionada o que se utilice para conectar y utilizar el producto. Una de las ventajas de esta carrera, es que resulta sencillo estudiarla por tus propios medios ya que hay cientos de tutoriales explicando cómo programar en los distintos lenguajes que existen.
2- Ingeniería Industrial: Ésta carrera se encarga de optimizar los distintos recursos en una empresa, esto implica trabajar con el talento humano, mejorar los aspectos técnicos e informáticos y verificar el sistema y el proceso de gestión para incrementar la productividad.
3- Administración de Empresas y Finanzas
Esta carrera posee un amplio campo para trabajar realizando la gestión administrativa de las empresas. Es muy lucrativa y posee mucha salida en España. El 4.6% de las ofertas de empleo están relacionadas con esta carrera.
4- Community Manager
El campo de la publicidad y el mercadeo es otra carrera muy rentable con mucha facilidad de estudiar en comparación a otras disciplinas de esta lista. Para aquellos que decidan estudiar esta carrera podrán trabajar diseñando marcas personales o empresariales, creando campañas publicitarias, asesorando a las empresas respecto a estrategias de mercado, haciendo estudios y mucho más. Lo único que se necesita como requisito es contar con mucha creatividad al momento de diseñar. Por otro lado, con el incremento de las redes sociales y su uso para publicitar marcas ha hecho que tenga mayor auge aún esta carrera.
5- Marketing Digital
Muy similar a la profesión anterior, aunque en este caso el énfasis recae en el uso de las TIC y el diseño digital. Para aquellos que decidan estudiar esta carrera tendrán muchas oportunidades de trabajar una vez que finalicen sus estudios. Además, tienen la opción de cursar esta carrera vía online.
6- Cuidado y Asistencia a la Tercera Edad
Esta profesión no requiere de mucha explicación, consiste en el cuidado de las personas de la tercera edad. Esta carrera cada día posee mayor demanda debido a cada año las personas viven más, pero al mismo tiempo son más vulnerables al momento de envejecer.
7 – Cuidado y Asistencia a la Discapacidad
En este caso, el foco de atención es el cuidado a las personas con discapacidad. Esta carrera resulta un poco más compleja que la anterior a nivel de conocimiento ya que se deben manejar los distintos tipos de discapacidades, como afectan y limitan a las personas y cuáles son las técnicas y estrategias para ayudarlas a realizar diferentes tareas. Por ejemplo: no es lo mismo ayudar a un parapléjico que a un niño con autismo. Las ofertas de empleo son un poco más limitadas y son mayores en el sector privado.
8- Protocolo y Organización de Eventos
Los profesionales en esta área se encargan del diseño, planificación y ejecución de eventos de distintos tamaños. Trabajando con un presupuesto fijo e intentando satisfacer las necesidades de sus clientes. Además de ser creativo es importante formar una lista de contactos para las múltiples solicitudes que puedan realizar al momento de querer un evento: por ejemplo contratar meseros, juegos para niños, floristerías, etc.
9- Asesoramiento Financiero
Ésta es una profesión donde puedes tener mucha ventaja sobre los jóvenes recién graduados, ya que la experiencia laboral te da mucho más conocimientos sobre el comportamiento del mercado y te puede ayudar a tomar mejores decisiones al momento de realizar una asesoría empresarial.
10- Psicología
No te vamos a mentir, esta carrera puede ser una de las más demandantes y exigentes de toda la lista, ya que para obtener el título tendrás que leer y estudiar mucho. Es una profesión muy gratificante de estudiar pero que requiere una gran inversión de tiempo. Si de verdad deseas convertirte en psicólogo nuestro consejo es que vayas aprobando las materias poco a poco, no importa que te tardes un poco más en sacar toda la carrera, pero afectará menos tu ritmo de vida y las responsabilidades que poseas.
Los psicólogos están encargados de estudiar la conducta y los procesos mentales, aunque su campo de trabajo abarca mucho más de lo que ésta definición menciona. Puedes laborar haciendo terapia, en el ámbito clínico, en el sector académico, etc.
11- Fp en farmacia y Parafarmacia
Estudiar esta profesión te brindará los conocimientos necesarios y requeridos para trabajar en una farmacia atendido al público. Ideal si posees buena memoria y tienes conocimiento sobre el funcionamiento de las medicinas.
12- Gestión Administrativa
Esta carrera te brindará los conocimientos legales, jurídicos y burocráticos para realizar distintos trámites requeridos por las empresas o personas particulares. Los profesionales en esta área suelen trabajar como asesores de forma independiente.
13- Enfermería
Esta profesión es ideal para estudiar después de los 40 años porque requiere muy poca inversión de tiempo en el aula y posee una gran demanda laboral. Su porcentaje de empleabilidad es del 94.6%. Aquellos que estudien enfermería obtendrán los conocimientos necesarios para trabajar en centros de asistencia médica, como cuidadores personales, etc.
14- Tanatoprazia y Tanatoestética
Esta profesión no es para todo el mundo dado que son los encargados de realizar la preparación de cadáveres para recibir los servicios funerarios. Para trabajar en este mundo hay que tener cierto nivel de firmeza estomacal. Pero si no eres aprensivo y estás dispuesto a dedicarte a esta carrera te garantizamos que obtendrás empleo rápido. Si bien no es una profesión con mucha demanda, tampoco hay muchas personas dispuestas a dedicarse a esta área.
15- Fisioterapeuta
Es la profesión encargada de ayudar a las personas que han quedado con secuelas físicas debido a algún accidente o complicación médica, se dedica a realizar el proceso de rehabilitación para recuperar la movilidad de las partes del cuerpo que se hayan visto afectadas. Hace unos años estudiar esta carrera era complicado y requería de mucho puntaje en tu nota de selectividad. Pero hoy en día es tan ofertada por las universidades que hay mucha facilidad para estudiarla. Además, posee mucha demanda en el mercado laboral.
16- Desarrollador Front End
Es una de las carreras más solicitadas en este año, aunque tiene la limitante de que debes haber cursado la carrera de informática previamente. Los profesionales en esta área se encargan de todos los aspectos relacionados con el diseño web. A nivel económico es muy rentable llegando a percibir salarios de hasta 70.000 dólares al año. Puedes trabajar para una empresa en particular o como profesional independiente prestando tus servicios directamente a las empresas.
17- Analista de Investigación de Mercado
Muy relacionada con el marketing y la publicidad. Su objetivo principal es realizar investigaciones para conocer el comportamiento del mercado y del consumidor en general, para ayudar a las empresas en la toma de decisiones. Esta profesión es vital para las grandes empresas y la demanda laboral ha tenido una tasa de crecimiento de un 23%.
18- Project Manager
Son los responsables de dirigir un proyecto. Esto implica que las personas que se desempeñen en estos cargos deben ser capaces de liderar, trabajar en equipo, delegar funciones, etc. Si bien no es una carrera como tal, se pueden realizar diplomados o cursos para adquirir los conocimientos necesarios para realizar este oficio, incluso se puede llegar a estudiar a distancia. A nivel universitario, se oferta como parte de algunos estudios de post grado o como parte de un Master. Por otro lado, si posees experiencia previa en las áreas de ingeniería, economía y derecho tendrás ventaja sobre el resto de estudiantes.
19- Ingeniería en Electrónica
Esta es otra rama con mucha demanda laboral pero que es bastante exigente al momento de estudiarla. Es una profesión que requiere tiempo por lo que no se la recomendamos a aquellas personas con ritmos de vida muy complejos o que tengan muchas responsabilidades. Pero si esto no aplica para ti, pues entonces podrás optar por una profesión que tiene mucha demanda en el mercado laboral y es sumamente rentable.
20- Estilista
También conocida como asesor de modas, aunque no es una carrera que se oferte en las universidades es una profesión que te brinda la oportunidad de trabajar en distintas áreas según lo que te guste hacer. En principio los estilistas son los encargados de realizar cortes de cabello y peinados, y en la actualidad pueden trabajar haciendo manicure, pedicure, asesorando a las personas sobre sus estilos, etc. Un ventaja de estudiar para ser estilista es que puedes realizar el curso mientras trabajas dado que los horarios suelen ser flexibles (puede hacer el curso los fines de semana si lo deseas) y puedes trabajar como estilista mientras culminas el curso.
Si te ha gustado la información que has leído aquí, te puede interesar leer también:
En verdad estoy en busca de una carrera que vaya de acuerdo a la edad que tengo, ya que si le exijo a mi hija terminar una carrera , necesito poner el ejemplo y se que aún NO es tarde.
No poseo ningun titulo,me gustaría superarme a mi mismo en lograr alguno pero aun no se ke es lo ke pueda lograr o para ke seria carrera capaz. Podrian ayudarme?.Tengo 37 años de edad.
¡Hola, buenas tardes!
Hay varios factores a considerar para elegir una carrera:
1- Piensa en qué te gustaría hacer todos los días:
Autoanalízate y piensa en las actividades que te generan más entusiasmo. También puedes hacerlo a través del descarte, eliminando de la lista aquellas actividades que en las que no te identificas y no sientes que sean para ti.
2- Analiza cuáles son tus fortalezas y debilidades:
Ya que sabes con qué te identificas y qué te gustaría hacer, analiza si tienes el perfil para ello, identificando las fortalezas que tienes, las habilidades que ya has desarrollado, así como tus puntos débiles y/o oportunidades para mejorar. Podrías realizar un test de orientación vocacional Te ayudará a realizar este análisis.
Espero que esta información te sea de utilidad.
¡Saludos!
=)
si estas en Mexico existen los cecati dan muy buenos cursos baratos y te capacitan para en trabajo
Hola tengo 37 años y quiero estudiar contaduria tendre oportunidad para laboral alos 42 años q termine la carrera
Tengo 45 años y no tengo ningún titulo quiero lograr algo
TENGO 42 VOY E N PRIMER AÑO DE INGENIERIA.. ANIMO BUSCA LO QUE TE GUSTA
hola Jazmín , puedes desarrollar un técnico en Atención a la primera infancia , si te gustan los niños , de todas formas debes analizar tus capacidades, aquí en Colombia tenemos el SENA , donde tu haces un tecnologo o tecnico , y fuera de capacitar esta entidad te busca un patrocinio , con contrato laboral y posibilidad de que te quedes con el empleo .
me gusta porque es una entidad que te ayuda y no comoesas universidades caras que se preocupan sino por el dinero que le sacan al estudiante y nada mas de apoyo cuando te graduas .
Pues me llama la atención la psicología y que tenga que ver con el medio ambiente pero no poseo los recursos necesarios podría darme alternativas ya cumplí 41años
Tengo 40 años y no terminé el bachillerato y ciento que voy a perder mas tiempo si me pongo a terminar el bachillerato qué curso ustedes me recomiendan
Puedes hacer un examen único para sacar el papel del bachillerato
No se qué puedo estudiar tengo 40años
HOLA SOY DOLORES MARGARITA TENGO 41 ANOS, Y TENGO LICENCIATURA EN INFORMATICA, PERO VIVO EN ESTADOS UNIDOS ME GUSTARIA SABER UNA RECOMENDACION PARA MI CASO.
Tengo 43 años y me gustaría estudiar fisioterapia
Buenas mi nombre es Nicoleta, estoy interesada en sacarme algun titulo y no se por donde empezar, me pueden ayudar por favor. Vivo en Madrid.
Gracias