Actualizado el viernes, 24 enero, 2020
Eres un empresario y necesitas realizar el pago de una liquidación y no sabes cómo, no te preocupes solo sigue leyendo y descubre todo sobre Asopagos: Certificado, Registro y Pagos
Indice De Contenido
¿Qué es Asopagos?
Asopagos, es una plataforma en la que a través de ella se permite realizar o gestionar pagos de la planilla de liquidación de aporte o de la PILA a través de internet, además permite realizar pagos de pensiones voluntarias y de cesantías.
¿Cómo Registrarse en el Sistema Asopago para Verificar la Planilla o PILA?
Para realizar el registro a través de este sistema deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de Asopagos. Es recomendable leer los apartados que aparecen la página web para verificar bien la ruta que seguiremos para realizar algún pago, ya que esta página además de la función de pagos permite algunas otras gestiones.
- Realizar el registro en la página de Asopagos. Para poder realizar algún pago debemos primero registrarnos en el sistema dependiendo de cuál sea el interés que tengamos podemos elegir entre las secciones de la plataforma, si es una persona independiente o si es una empresa.
- Crear cuenta en Asopagos.
Una vez finalices el registro deberás crear una cuenta en la que se deberá llenar un formulario, tenga en cuenta que todos los datos que se requieren en dicho formulario son importantes ya que esto si no se completa en su totalidad no le permitirá crear la cuenta o si se colocan datos erróneos puede generarle algún error al intentar realizar algún pago, por lo que se recomienda verificar muy bien los datos introducidos en esta planilla.
Los datos solicitados en dicha planilla son:
-
- Tipo de aportante
- Tipo de persona
- Tipo de identificación
- Número de identificación
- Confirmación del número de identificación
- Digito de verificación
- Forma de presentación
- Código de la dependencia o sucursal
- Nombre de la dependencia o sucursal
- Tipo de entidad
- Aporte a ESAP y Ministerio de Educación
- Utilización de SIIF
- Aportante exonerado de pago de aporte de parafiscales (SENA e ICBF) y salud.
Una vez introducidos todos los datos y de haber verificado que estos sean correctos se deberá dar click en el botón de Enviar Datos y luego confirmar las instrucciones que le llegarán a su correo electrónico para culminar la creación de la cuenta en el portal de Asopagos.
Inicio de Sesión en Asopagos
Una vez hayas creado tu cuenta, podrás iniciar sesión a través de la página web de Asopagos certificado de aportes en donde deberás colocar tu usuario y contraseña, luego el código de verificación para poder ingresar al sistema.
Cómo Generar y Pagar Planilla PILA con el Sistema Asopagos
Luego del inicio de sesión ya podrás realizar los pagos que desees hacer, la plataforma cuenta con una serie de herramientas que te permitirá generar la planilla o PILA y pagarla a través de internet.
- Generar planilla o PILA. Desde el sistema de la plataforma podrás generar la planilla o PILA ingresando todos los datos básicos para generarla.
- Realizar pago. Esta planilla se puede cancelar por internet a través del sistema PSE o también puede realizarse por el CENIT del Banco de la República, así como también puede realizarlo por un PIN único a través de los bancos: Banco de Bogotá, Davivienda, Redeban, Banco de Occidente, Banco Agrario, Puntos vía Baloto o a través de establecimientos del Grupo Éxito.
- Informe de pago. Una vez se haya realizado el pago se le mostrará un informe o un certificado de pago el cual le servirá como un soporte en caso de algún inconveniente que conlleve el pago de esta planilla o PILA.
¿Cómo Generar Asopagos Certificado en Línea?
Este certificado o informe de aporte puede ser generado vía internet a través de la plataforma de Asopagos. Esta la puede ubicar desde la página principal de Asopagos en la sección de Servicios / Certificado de Aportes. Solo se introducen los datos solicitados y el mismo sistema te mostrará el certificado que has solicitado.
Formulario para Consultar Certificado de Aportes
El formulario a llenar necesario para la consulta del certificado de aportes es muy sencillo solo deberá colocar los siguientes datos:
- Seleccionar si la cuenta a consultar es de seguridad social o cesantías
- Tipo de identificación del solicitante
- Número de identificación del cotizante.
- Año (aaaa)
- Mes (mm)
- Entidad promotora de salud (EPS) a la que estaba afiliado en el periodo consultado.
- Administradora de fondo de pensiones (AFP) a la que se estaba afiliado en el periodo consultado.
- Por último introducir el código de seguridad.
Una vez introducidos todos los datos y verificado que estos sean correctos dar click en el botón consultar certificación y el sistema de Asopagos le mostrará la certificación de aportes solicitada.
Aplicación Asopagos
Esta la nueva aplicación móvil gratuita que en la que podrás consultar tu PIN para realizar pagos así como también podrás descargar los Soportes de Pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social y cesantías.
¿Qué se Puede Realizar con la Aplicación de Asopagos?
Gracias esta aplicación podrás disfrutar de diferentes servicios desde la comodidad de tu casa de manera rápida y sencilla, los servicios que ofrece son:
- Consultar PIN para realizar pagos
- Realizar transacciones seguras de acuerdo con todas las exigencias del Ministerio de Salud y Protección Social.
- Hacer configuraciones y administrar perfiles de usuario.
- Realizar cargas masivas de Información en archivos de Excel
- Hacer envío automático de los soportes de pago
- Liquidar y Pagar independientes, Empresas, Homologaciones, Sentencias Judiciales, Moras etc.
Quieres saber más sobre el sistema Asopagos simplemente dale click al siguiente video:
Si quieres seguir leyendo otros artículos, te recomendamos los siguientes:
DEMORA DE ENVIAR LOS CERTIFICADO DE PAGOS
buenas noches, necesito un certificado para declaracion de renta. muchas gracias
necesito que me envien el soporte de pago de PILA
HERNAN COLLAZOS
cc 79417963
hernancollazos24@gmail.com
cel 3227709918
BUENAS NOCHES SOLICITO RESPETUOSAMENTE EL CERTIFICAdo de aportes a salud del mes de febrero,gracias