Estudiar para ser Corredor de Bolsa en Argentina

Eres muy bueno con los números entonces entra y descubre cómo Estudiar para ser Corredor de Bolsa en Argentina.

corredor de bolsa argentina

¿Qué es un Corredor de Bolsa?

Un Corredor de Bolsa es una persona que puede ser tanto jurídica como natural que posee una autorización para asesorar o realizar inversiones o alguna transacción de valores en cada uno de los mercados financieros y comerciales, estas las puede realizar de manera directa o indirectamente.

Los Corredores suelen recibir órdenes de los clientes, inversores o de la misma empresa para quien trabajan para poder realizar inversiones de capital por medio de activos empresariales. En la actualidad gracias a la tecnología y el Internet los corredores pueden darles más amplitud a sus clientes ya que podrán realizar las solicitudes de comprar y venta de activos de una manera virtual.

Tipo de Educación Necesaria para ser Corredor de Bolsa

Para poder poseer dicha acreditación como Corredor, se debe tener por lo menos un título con licenciatura en administración de empresas preferiblemente, esto se debe a que en muchas universidades se suele ofrecer el bachiller en dicha mención por lo que es muy buena opción para poder tener una preparación en finanzas y una buena acreditación para ejercer dicha carrera.

La mayoría de los estudiantes de los programas de finanzas suelen tomar diferentes  cursos en el primer año de la carrera como  educación general en inglés, matemáticas y ciencias, junto a cursos de administración de negocios tales como economía, contabilidad, administración, marketing, comportamiento organizacional, asuntos legales en negocios y sistemas de información.

Ya luego del primer año se suelen cursar otros tipos de estudios más avanzados relacionados con la concentración de la gestión del capital empresarial, gestión de inversiones y cartera, gestión de riesgos, mercados e instituciones financieras, modelización financiera y finanzas corporativas.

Para finalizar la carrera, se suelen realizar unas breves pasantías con corretaje mientras se culmina el grado, estas pasantías representan una ayuda a los estudiantes para adquirir experiencia y así poder determinar la trayectoria profesional y ser excelentes candidatos para los puestos de trabajos luego de su graduación.

Finalmente ya graduados de los programas de negocios pueden comenzar a buscar empleos como corredores de bolsa, lo cual se suele ser muy sencillo ya que en la actualidad las empresas de casas de bolsas ofrecen clases de capacitación para el empleo, esto puede durar entre tres a seis meses.

En dicha capacitación los nuevos empleados podrán aprender sobre los mercados financieros, los productos que se lleguen a vender, estrategias de ventas y además se preparan para poder obtener la licencia legal para trabajar como un corredor de bolsa. Ya terminando el entrenamiento el corredor deberá realizar su propia cartera de clientes y comenzar a cumplir con las cuotas que necesita la empresa.

corredor de bolsa argentina

Requisitos para ser un Corredor de Bolsa en Argentina

Para poder obtener tú licencia y lograr ser corredor de bolsa en argentina debes poseer una serie de requisitos establecidos por la Ley de Mercado de Capitales, los cuales son:

  • Debes poseer una acción del mercado en donde quieres registrarte
  • Tienes que poseer una acción como mínimo ya que estas tienen un costo de más de cinco millones de pesos
  • Ser mayor de edad
  • Tener los estudios secundarios culminados
  • Poseer cursos de capacitación en donde el Mercado de Valores pueda considerar para realizar las funciones de corredor.
  • Dos referencias escritas que avalen la capacidad moral
  • Presentar una declaración jurada de que no has cometido algún acto delictivo
  • Copia del curriculum vitae
  • Constancia de solvencia económica
  • Acta que demuestre ser un socio de la Bolsa de Comercio de la Ciudad
  • Presentar carta de aprobación de examen en donde se evalúan las habilidades y conocimientos.

Requisitos de la Comisión Nacional de Valores

Para poseer la autentificación de la licencia deberás llevarla a la Comisión Nacional de Valores junto con los siguientes documentos:

  • Copia certificada de título universitario
  • Acta de declaración jurada de incompatibilidades, inexistencia de obligaciones financieras, prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo.
  • Constancia donde se vea reflejado el Registro de Idóneos de la CNV
  • Certificado de Antecedentes Penales
  • Copias certificadas de:
    • Acta de la reunión para decidir la inscripción en el registro
    • Carta donde se asignaron cargos de gerentes generales
    • Acta en la que se designó a los miembros de los órganos de administración y de fiscalización
  • Direcciones de las sedes y sucursales de la empresa en donde se trabajará como corredor
  • Nómina de la empresa específicamente del gerente y del órgano administrativo en donde deben aparecer, las direcciones, teléfonos, antecedentes penales y profesiones de cada empleado.
  • Formulario debidamente llenado y entregado en la página oficial de la CNV.

Ten en cuenta que para entregar todos estos documentos deberás solicitar una cita previa por la página oficial.

En el siguiente vídeo podrás encontrar más información sobre este tema, dale click:

¿Qué estudiar para dedicarse a la Bolsa?

Corredores de Bolsa en Argentina

Para mediados del siglo XX, en la década de los cuarenta y cincuenta dicho país era considerado como el más rico a nivel mundial gracias a las rentas per-capita más altas en el mundo, pero a pesar de tener un enorme potencial a medida que han transcurrido los años, este ha perdido posicionamiento en el ranking económico internacional.

Por lo que se puede decir que los corredores tradicionales están más que todo especializados principalmente en el mercado de acciones y bonos pero en su mayoría no suelen ofrecer trading en CFDs o Forex, ya que existen muchos mercados que gozan de una popularidad mundial por el trading.

Claro está que a pesar de no realizar estas actividades, los inversores argentinos no puedan invertir en ellos, ya que en lo que va de año ya casi todos los ciudadanos argentinos pueden abrir una cuenta y operar con el corredor de bolsa que más le parezca idóneo, para así invertir su dinero en los mercados de divisas con mayor garantía de éxito.

En general se puede llegar a decir que lo que son los inversionistas argentinos se encuentran más interesados en las negociaciones de las acciones y bonos nacionales a diferencia a los inversionistas extranjeros, por lo que los corredores locales suelen ser su primera opción.

Aunque si se tienen intereses en el mercado de Forex, CFDs o acciones binarias es mucho mejor optar por los corredores internacionales que poseen experiencia en el campo ya sea en los países de Reino Unido, España, Australia, entre otros.

Por lo tanto, cualquiera que sea la decisión final del inversor, no se puede perder de vista la seguridad que ofrece el corredor de bolsa para no perder y poder aumentar la ganancia diariamente.

¿Cuánto gana un Corredor de Bolsa?

Para saber cuánto gana un corredor de bolsa en Argentina se debe determinar cuanto es su entrada en ganancias, pero por lo general para un buen corredor de bolsa, anualmente se suele ganar aproximadamente unos setenta y dos mil setecientos veinte dólares, claro que al comienzo de la carrera, los aprendices y nuevos corredores suelen ganar un sueldo de treinta mil dólares anuales pero a medida que se adquiere experiencia se logra una mayor posición en donde las compensaciones son mayores gracias a las comisiones de ventas.

Perspectiva de ser un Corredor de Bolsa en Argentina

Para la actualidad se proyecta que dicho trabajo ya sea por agente de ventas de valores, materias primas y servicios financieros, puede crecer un once por ciento para el año 2020, como el crecimiento promedio de las demás ocupaciones.

Algo que se puede observar que ocurrirá es que aquellos corredores especializados en materias primas podrán obtener mejores beneficios de gestión pero teniendo en cuenta de que existirán competencias en todos los tipos de posiciones de corredores de bolsa debido a las grandes compensaciones.

Entra en los siguientes artículos relacionados con Argentina, puede que sean de tu interés:

(Visited 10.047 times, 1 visits today)
Categorías Argentina

Deja un comentario