Uno de los medios para adquirir la nacionalidad mexicana en Perú es el matrimonio con alguien que pertenezca a dicha comunidad. Si este es su caso, deberá presentar una serie de documentos especiales para llevar a cabo el proceso. En el artículo de hoy, le diremos a detalle cada uno de los requisitos indispensables para usted.
¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad mexicana por matrimonio en Perú?
Como ya se le mencionó antes, el matrimonio con algún miembro mexicano es una manera por la cual un extranjero puede optar por dicha nacionalidad. Este medio requiere de ciertos requisitos esenciales que corroboren su relación con el cónyugue, además de que se llevará a cabo una investigación a profundidad acerca de su matrimonio. El día de hoy le indicaremos cuáles son esos requisitos para que inicie su proceso sin complicaciones.
Requisitos para nacionalidad mexicana por matrimonio en Perú
- Lo primero que deberá hacer es llenar un formulario específico proporcionado por la embajada mexicana en Perú, el mismo también lo deberá llenar su cónyugue con la nacionalidad.
- Original y dos copias del Certificado vigente de su residencia temporal o permanente, esto con el fin de corroborar que su estadía en el país es completamente legal. Dicho documento deberá ser entregado por la Secretaría de Gobernación. Importante para este punto es que su estancia en el país de México deberá ser de un lapso mayor de 5 años.
- Entregar 2 copias del Certificado de nacimiento del solicitante otorgado por el Registro Civil de Perú, el mismo deberá estar legalizado y autorizado por el Consulado de México. Si se encuentra y presenta pruebas verídicas de estar reconocido como refugiado, no es necesario adjuntar el mencionado documento.
- Original y dos copias del pasaporte extranjero del solicitante.
- Dos copias del Certificado de matrimonio o, si su matrimonio fue celebrado en el extranjero, el documento que deberá presentar es la Inserción de su acta matrimonial. Algo importante que acotar a este requisito, es que para presentar esta solicitud, el matrimonio deberá tener un tiempo mínimo de dos años.
- El cónyugue con la nacionalidad mexicana debe presentar los siguientes documentos:
- Partida de nacimiento mexicana.
- El Certificado de su nacionalidad.
- Su carta de naturalización.
- El mismo cónyuge con la nacionalidad mexicana deberá redactar una carta donde explique con veracidad y detalle que ambos se encuentran residiendo en México y mencionar el tiempo de dicha residencia.
- Documentos de identidad del cónyuge mexicano donde se exprese su nombre completo y su firma.
- Redactar otra carta en la que se exprese de manera fiel el número de salidas y entradas al país de México.
- Anexar los Antecedentes penales del solicitante.
- El solicitante deberá presentar una prueba de conocimientos de la historia de México y aprobarla.
- Dos fotografías tamaño carnet a fondo blanco y a color.
Ha sido todo por este artículo, esperamos que la información proporcionada de los requisitos esenciales le fuera de gran ayuda. Si le ha gustado, visite nuestro blog y vea los demás artículos que le ofrecemos. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
Requisitos para doble nacionalidad colombiana en Perú y Requisitos para nacionalidad colombiana por padres