Entérese los Requisitos para un divorcio de mutuo acuerdo en Guatemala

Actualizado el miércoles, 14 agosto, 2019

El divorcio es la finalización legal de un matrimonio, en un tiempo que se determina y por un acto legal ante las autoridades competentes que requiere de ciertos trámites. Por eso, entérese de los requisitos para divorcio de mutuo acuerdo en Guatemala.

¿Cuáles son los Requisitos para un divorcio mutuo acuerdo en Guatemala?

Este procedimiento de divorcio por mutuo consentimiento se podrá solicitar ante el Juez de la residencia conyugal, por lo tanto para iniciar se deberá cumplir con unos requisitos contemplados en el art. 154 del Código Civil de la constitución Política de la República de Guatemala. (ver artículo: Requisitos para divorcio civil en Guatemala)

Requisitos

En este tipo de procedimiento si ambos desean llevar a cabo el proceso, se puede llegar a un convenio y estabñecer bajo qué bases se llevará a cabo el divorcio. Se requiere:

  • La Solicitud de divorcio debidamente firmada y huellas de quienes lo presentan.
  • Deberán los divorciantes presentarse en el Registro Civil más cercano a su residencia.
  • Los divorciantes deben ser mayores de edad.
  • La pareja conyugal deberán tener al menos 365 días (1 año) de haber celebrado la ceremonia del matrimonio.
  • Original del DPI (Documento Personal de Identidad) de ambos cónyuges divorciantes.
  • Acta o certificado de la partida de matrimonio.
  • Actas o certificado de las Partidas de nacimiento de los menores (hijos procreados por los cónyuges en conflicto).
  • Original de los acuerdos o capitulaciones matrimoniales, artículo 116.
  • Una original y fotocopia de los documentos que justifiquen la propiedad de los bienes adquiridos dentro del matrimonio debidamente certificada.
  • Acta o certificado de la transitoriedad legal en el país emitida por la Embajada de Guatemala, si alguno es extranjero. (Si cualquiera de los contrayentes es extranjero deberá presentar en el Registro civil las condiciones y calidad migratoria que le permite ejecutar el divorcio por consentimiento mutuo).
  • Original de un exámen o certificado de no gravidez expedido por un laboratorio médico (si los cónyuges tienen menos de 50 años).

Si ambos cónyuges divorciantes tienen hijos menores o mayores de edad deberán presentar un acuerdo sobre quien tendrá la patria potestad.

  • Lo elige el juez, a quien le quedará confiado el régimen de visitas para el cónyuge que no tenga la custodia de los menores o mayores de edad.
  • Hijos menores de siete (7) años, se otorga a la madre.
  • Hijos mayores de siete (7) años, los niños con su papá y las niñas con mamá.
  • Los hijos mayores de catorce años tienen la facultad de decidir con quién desean quedarse y lo realizan ante un juez.
  • Al admitir la demanda el juez determina una pensión alimenticia provisional.
  • Según el art 169 del código civil la mujer que no es culpable del divorcio tendrá derecho a la pensión alimenticia y dar educación siempre y cuando tengan buena conducta, igualmente es aplicable para el hombre. Deben solicitarla en el escrito de Demanda inicial.
  • Habrá que indicarle al juez de familia la residencia en donde está ubicado el trabajo del demandado.
  • El juez envía un acta a la empresa donde trabaja el demandado para que le descuenten el monto indicado.

Luego de organizar los requisitos anteriores el abogado los empleará para solicitar ante el juez.

Información adicional

Los Artículos 154 y 426 el código civil para Guatemala explican que el divorcio se podrá solicitar por ambos o uno de los contrayentes; al uno de ellos reclamar ante las autoridades judiciales su intención de no continuar con el matrimonio, deberá haber transcurrido al menos un año de matrimonio.

Ambos progenitores son responsables de los cuidados diarios de los hijos menores de edad, por lo que deberán velar por su educación, salud, alimentación, y todo lo que abarque para su sano desarrollo. (ver artículo:  Requisitos para casarse en Guatemala)

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio en Guatemala?

Todo dependerá de la disposición de cada parte del matrimonio; si es por mutuo acuerdo, el tiempo de duración será de aproximadamente 3 meses. En cambio, se estima que toma de 10 meses hasta 1 año y medio cuando es por causal determinada.

(Visited 2.063 times, 1 visits today)
Categorías Guatemala

1 comentario en “Entérese los Requisitos para un divorcio de mutuo acuerdo en Guatemala”

  1. estoy un proceso de divorcio por mutuo acuerdo
    procurare ser breve cuando uno de los cónyuges a sido infiel tener uno ventaja al tener la patria potestad ?
    y que derechos tengo sobre mis hijos al poder verlos y cuantas veces los puedo ver y que fechas

Deja un comentario