El Código Civil de Guatemala artículo 78, el matrimonio es una asociación por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre sí; por lo tanto te invitamos que conozca los Requisitos para Matrimonio con un Extranjero en Guatemala.
¿Cuáles son los Requisitos para Matrimonio con un Extranjero en Guatemala?
Si tu pareja es un extranjero y te propuso matrimonio en este blog te dejare para que conozca los Requisitos para Matrimonio con un Extranjero en Guatemala. (Ver artículo: Requisitos para Visa de Francia en Guatemala).
Dentro de los requisitos para extranjeros para casarse en el país de Guatemala, están:
- Original y copia del acta o certificado de nacimiento apostillado.
- Original y copia de la carta o certificado de soltería.
- Original y copia de los exámenes de laboratorios actualizados.
- El Pasaporte actualizado o un documento que Identifique con foto.
- En el caso que los contrayentes sea Guatemalteco, necesariamente, deberán que hacer capitulaciones matrimoniales. Elaborada por un abogado y luego notariado.
- Los documentos o copias correctamente apostilladas y vigentes del extranjero deben ser archivado con un notario, para tener asentimiento de la ley.
- El contrayente extranjero debe haber pasado los documentos por el registro civil del país de origen.
- Los documentos así mismo deberán comparecer por el cónsul de Guatemala para ser firmado en el país de origen.
- Los documentos sin están en otro idioma deben ser traducidos por un traductor oficial de Guatemala.
Nota: Es importante que todos los documentos deben estar debidamente traducido legal si esta escrito en otro idioma que no sea el español o el ingles. (Ver artículo: Requisitos para Visa Americana en Guatemala).
Información adicional
- Que se haya contraído matrimonio civil en Guatemala, no significa en que el estado civil del extranjero sea el mismo en su país de forma automática. Es importante comparecer ante las instituciones migratorias en Guatemala.
- Si uno de los conyugues sea guatemalteco, es necesario que muestre los documentos de su país natal.
- Al terminar la celebración del matrimonio civil, se les entregara la constancia de matrimonio, para luego realizar la respectiva inscripción en el RENAP, para obtener el certificado legal de matrimonio.
Mi pareja es de corea del sur, tambien necesita examenes medicos?