Para obtener los católicos la nulidad eclesiástica del matrimonio, los contrayentes deben conocer los requisitos para divorcio religioso en Guatemala que se ofrecen en este artículo.
Indice De Contenido
¿Cuáles son los Requisitos para divorcio religioso en Guatemala?
En el siguiente artículo conocerás los Requisitos para divorcio religioso en Guatemala, cuya ley permitirá la anulación de la ceremonia según los tribunales eclesiásticos.
Requisitos:
- Original del acta o certificado de matrimonio por civil.
- Los contrayentes deben ser mayores de edad.
- Original y copia del Documento Personal de Identidad (DPI).
- Contar con al menos 1 año de matrimonio.
(ver artículo: Requisitos para tramitar divorcio exprés en Guatemala)
Información adicional
Los pasos a seguir para obtener la nulidad del matrimonio religioso son los siguientes:
- Los interesados (cónyuges) deberán comparecer a los tribunales eclesiásticos de la diócesis donde fue la ceremonia de la boda.
- Un experto en los derechos canónicos los orientará sobre la posibilidad de iniciar el procedimiento.
- No es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo en manifestar la demanda, con uno de ellos basta con la determinación.
- El demandante tiene el derecho de elegir un abogado experto en derechos matrimoniales canónicos.
En el código de derecho canónico habla de la ineptitud para admitir los deberes del matrimonio y el consentimiento.
- Por inmadurez o dependencia psicológica de cualquiera de las parejas.
- Fingir casarse y en realidad no realizarlo ya que excluyó voluntariamente quedar verdaderamente casado, la fidelidad, la fecundación o la permanencia del matrimonio, etc. (ver artículo: Requisitos para casarse en Guatemala)
Requisitos para divorcio por la iglesia católica en Guatemala
- Los contrayentes deberán enviar por escrito la solicitud de la nulidad y especificar las causas.
- Los jueces eclesiásticos deberán reunir los documentos y analizar el caso.
- Los tribunales eclesiásticos citarán a las partes interesadas para las justificaciones.
- El cónyuge demandante deberá presentar tres (3) testigos que verifiquen su solicitud.
- La sentencia de divorcio será aprobada por el obispo.
- El tribunal eclesiástico convocara una reunión con las partes involucradas y dictará la sentencia.
Para obtener mayor información te invitamos a leer: Requisitos para divorcio por la iglesia católica en Guatemala
Demanda de la nulidad
Uno de los motivos para exteriorizar una demanda de nulidad por medio del documento que menciona el Papa claramente indica:
- La transitoriedad de la convivencia conyugal.
- Mantener una vinculación extraconyugal durante el matrimonio.
- Impedimento de procrear (aborto).
- Ocultar esterilidad o afección contagiosa de cualquiera de los cónyuges.
- Ocultar hijos menores o mayores de edad de una relación del pasado.
Luego de obtener la sentencia a su favor se le avisará a la parroquia donde se hizo la ceremonia del bautizo de los cónyuges para asentar la declaración de nulidad en las actas correspondientes.
Duración del Proceso de la anulación del matrimonio religioso
- El proceso durar aproximadamente dos años dependiendo el número de testigos; de intervenir o no de un experto en derechos matrimoniales canónico; para obtener la doble sentencia requerida por el Derecho.
- Ya cuando la reforma esta introducida por el Sumo Pontífice, los juzgados de primera instancia se darán un plazo aproximadamente un año para anular el matrimonio.
- El obispo diocesano es responsable directo, el único juez en los casos más importantes de constatación de la nulidad de dichos matrimonios. (ver artículo: Requisitos para Matrimonio con un Extranjero en Guatemala)
Si alguien conoce de un abogado que me pueda apoyar en este proceso de nulidad de matrimonio por la iglesia se los voy a agradecer
Demasiado requisito, llevo 11 años divorciado y creo esto debería de ser automático luego de cierto tiempo
Si alguien conoce un abogado eclesiástico para anular matrimonio religioso de los agradecería