¿Cómo Divorciarse en Estados Unidos?: Requisitos

Actualizado el miércoles, 20 noviembre, 2019

Hoy te traemos información clave sobre cómo divorciarse en Estados Unidos. En este artículo conocerás todos los requisitos y pasos que debes seguir durante este procedimiento, con datos confiables que te ayudarán a hacer de este trámite uno más sencillo.

cómo divorciarse en estados unidos

¿Qué es un divorcio?

Un divorcio o disolución de matrimonio, se trata de un trámite legal en el que dos personas toman la decisión de anular su matrimonio o poner fin a su relación conyugal. Durante este proceso debe realizarse una repartición de bienes, establecer custodia de menores de edad en caso de haber tenido hijos y manutención de los mismos o de la ex pareja, en caso de que esta se encuentre en malas condiciones de salud o en edad avanzada.

Al culminar con tu proceso de divorcio, serás legalmente soltero/a y podrás casarte nuevamente en cualquier momento. Es importante obtener la sentencia judicial, de lo contrario, aunque te hayas separado de tu cónyuge, seguirás legalmente casado y sería un delito casarte con otra persona sin haber disuelto legalmente tu matrimonio anterior.

Tipos de divorcio

Existen diferentes tipos de divorcio que se aplican en Estados Unidos. Cada uno dura un período de tiempo distinto y conlleva diferentes situaciones y condiciones. En este artículo te explicaremos todos ellos, de manera que sepas cuál te conviene y se adapta mejor a tu caso.

cómo divorciarse en estados unidos

Divorcio voluntario

El divorcio voluntario sucede cuando ambos cónyuges están de acuerdo en disolver el matrimonio. En ese caso, ambas partes aceptan los términos y condiciones de la separación. Tarda aproximadamente un mes y son necesarios los siguientes requisitos:

  • Solicitud de divorcio por mutuo acuerdo.
  • Original y copia del acta matrimonio certificada. Debe estar en buen estado.
  • Partida de nacimiento de ambos cónyuges.
  • Partida de nacimiento de hijos menores de edad, en caso de haberlos tenido.
  • Credencial electoral de ambas partes.
  • Certificado médico reciente, comprobando salud física y mental.
  • Comprobante de domicilio.
  • Documentos de los bienes adquiridos desde el inicio del matrimonio hasta la solicitud de divorcio.
  • Dos meses de adelanto en pensión alimenticia o manutención para los hijos menores de edad.

Debes presentar original y copia de todos los documentos mencionados, adicionalmente, estos deben encontrarse en buen estado. De lo contrario, no serán aceptados.

Divorcio de litigio
También llamado divorcio contencioso, el divorcio de litigio es presentado por uno de los cónyuges y en la mayoría de los casos no se trata de un mutuo acuerdo. Tiene una duración de aproximadamente tres meses.

Incluso si una de las partes no está de acuerdo, esto no afectará en el proceso. Uno de los cónyuges puede solicitar el divorcio y el juez tomará en cuenta su solicitud, según las causas y razones que exponga el cónyuge, justificando el divorcio. El juez concederá la solicitud si considera que las razones explicadas por el solicitante son suficientes para anular el matrimonio lo antes posible.

Divorcio express

Es la forma más rápida de divorcio. Igualmente ambas partes deben estar de acuerdo y sólo bastará con argumentar que la relación ya no funciona. Es necesario que ambos cónyuges hayan llegado a un acuerdo con respecto a la repartición de bienes, custodia de hijos menores de edad y pensión alimenticia de forma extra judicial.

Si no se tienen hijos ni bienes en común, el divorcio solo tomará algunos días. Los principales requisitos para este tipo de divorcio son los siguientes:

  • Acta de matrimonio original o copia certificada.
  • Formulario de solicitud de divorcio express. Este requisito puede variar según el estado en donde te encuentres. En algunos lugares es necesario que un abogado redacte un documento en donde se solicite este tipo de divorcio.
  • Identificación oficial y vigente de cada cónyuge.
  • Original y copia de la constancia de residencia en el estado donde se solicita el divorcio express.
  • Si existen hijos menores de edad, proporcionar sus actas de nacimiento originales más una copia.
  • Certificado de capitulaciones del matrimonio, adicionalmente especificar bajo qué modalidad se contrajo la unión.
  • Certificado de propiedades inmuebles a nombre de los cónyuges, adquiridos durante el matrimonio.
  • Si los solicitantes no exceden los 55 años de edad, proporcionar prueba de no gravidez. Esta debe ser expedida por un laboratorio médico.
  • En caso de extranjeros, presentar documentos que acrediten residencia legal en Estados Unidos y estatus migratorio que permita el divorcio.
  • Convenio de divorcio en donde se establezcan acuerdos con respecto a la pensión alimenticia, repartición de bienes, custodia de hijos menores de edad, entre otros.
Asegúrate de cumplir con los requisitos durante el tiempo previsto, de esta forma tu divorcio será realizado más rápido. Uno de los requisitos fundamentales para este tipo de divorcio es que ambas partes estén de acuerdo con cada una de las disposiciones establecidas en el convenio de divorcio.

Si ambas partes cumplen con los acuerdos establecidos, este trámite tan solo durará un mes, como máximo. Muchas personas prefieren este tipo de divorcio debido a sus bajos costos y la facilidad que se posee al realizarlo, ya que no se debe iniciar un juicio y es un trámite mucho menos conflictivo en comparación con los demás.

Adicionalmente, no es necesaria una exposición de causas por las que se desea disolver el matrimonio. Con argumentar que la relación no funciona por parte de ambos cónyuges, será más que suficiente.

¿Quién puede solicitar el divorcio?

En Estados Unidos, ambos cónyuges o solo uno de ellos tienen derecho a solicitar el divorcio. Cuando ambos lo solicitan se procede con un divorcio de mutuo acuerdo o divorcio voluntario, en cambio, cuando solo uno de ellos desea disolver al matrimonio, es necesario realizar una demanda.

Al llevar el caso a juicio, se procede con un divorcio de litigio o divorcio contencioso.

Ley de divorcio en Estados Unidos

Al igual que en el matrimonio, las leyes de divorcio en Estados Unidos dependen del estado en el que el interesado se encuentre, pues cada uno de ellos cuenta con criterios distintos sobre el tema. Igualmente, sin importar en qué estado vivas, si solicitas el divorcio debes cumplir con dos condiciones obligatorias para todo el territorio americano:

  • Proporcionar certificado de ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos.
  • Comprobante de domicilio para acreditar tu residencia en el estado donde solicitas el divorcio. En la mayoría de los estados se requiere que tengas de 180 días a un año residiendo en ese lugar.
de que trata el video

¿Cómo divorciarse?

Para divorciarse en Estados Unidos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Original y copia del acta de matrimonio. Este documento debe encontrarse en buen estado.
  • Partida de nacimiento de cada cónyuge, original y copia.
  • En caso de tener hijos en común, proporcionar su acta de nacimiento.
  • Copia del comprobante electoral de ambas partes.
  • Prueba de embarazo reciente, en donde se indique el resultado negativo.

Toda la documentación proporcionada debe encontrarse en buen estado, sin manchas ni enmiendas. De lo contrario, el juzgado no podrá aceptarla, de manera que la solicitud de divorcio será rechazada.

¿Cómo divorciarse en estados unidos desde México?

El trámite de divorcio para mexicanos que residen en Estados Unidos puede resultar un poco más complicado, ya que si te casaste en México, allí es donde se encuentra tu acta de matrimonio. Este documento es indispensable si deseas proceder con tu divorcio en Estados Unidos.

Es recomendable iniciar este trámite en México, ya que tu casamiento no se encuentra legalmente registrado en el territorio americano, por lo que será complicado solicitar una sentencia de divorcio. Sin embargo, si no es posible para ti salir de Estados Unidos, debes tramitar un poder notariado en la embajada para que alguien más pueda hacerlo por ti.

Una vez hecho, la persona a la que le asignes esta tarea deberá presentarlo en el juzgado y firmar en tu nombre la aprobación del divorcio para poder emitir la sentencia. Adicionalmente, si decides divorciarte en los Estados Unidos, puedes homologar la sentencia de divorcio expedida en México. Hacerlo facilitará este proceso considerablemente. Luego, solo debes buscar un juez en Estados Unidos que verifique y valide tu sentencia de divorcio.

cómo divorciarse en Estados Unidos

Costos

Los costos de un divorcio pueden variar según el tipo de procedimiento que se necesite. Sin embargo, si inicias el trámite con antelación tendrás mayores posibilidades de ahorrar tanto tiempo como dinero. Algunos abogados cobran honorarios fijos por divorcio, dependiendo, por supuesto, de lo que este implique.

Otros abogados cobran por horas, por lo que debes averiguar antes de conseguir uno. Otros costos adicionales que puede implicar el divorcio puede ser el trámite de algunos documentos, gestores, repartición de bienes, entre otros.

¿Quién paga las deudas generadas en un divorcio?

Usualmente, ambas partes deben llegar a un acuerdo sobre quién pagará o qué porcentaje debe pagar cada uno en las deudas que ha generado el divorcio. Si no se llega a un mutuo acuerdo, judicialmente se hará un consenso en donde se repartirán las deudas y cada uno deberá pagar un porcentaje fijo de las mismas.

Siempre es recomendable llegar a un acuerdo y fijar un monto de manera extra judicial, ya que llevar un asunto como este al juzgado podría generar incluso mayores deudas. Por lo tanto, te aconsejamos acordar con tu pareja un porcentaje a pagar, de manera que cada uno pague de forma equitativa las deudas generadas durante el divorcio.

¿Cuánto tarda un divorcio en Estados Unidos?

El tiempo de duración de un divorcio puede variar según el tipo de disolución de matrimonio que se haya escogido. Usualmente, el divorcio de mutuo acuerdo es más rápido, ya que no es necesario llevarlo a juicio, pues ambas partes se encuentran de acuerdo y tan sólo deben firmar la sentencia de divorcio.

Este proceso puede alargarse cuando es necesario realizar demandas, cuando hay hijos en común y cuando es necesaria una repartición de bienes. Puede ser más tedioso si una de las partes no está de acuerdo. Al tener hijos, debe establecerse la custodia de ellos y es necesario designar un proveedor de alimentos. Este tipo de juicios pueden tomar meses o años.

cómo divorciarse en estados unidos

Disolución rápida

En ocasiones, los individuos tienen la opción de acceder a una disolución rápida del vínculo matrimonial. Para solicitar una disolución rápida de tu matrimonio, tú y tu pareja deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber estado casados durante al menos cinco años.
  • No tener hijos en común. Al solicitar el divorcio, la esposa no debe estar embarazada.
  • No poseer bienes inmuebles a nombre de ninguno de los dos.
  • No tener más de $4.000 dólares acumulados en deudas a partir de la fecha en la que se realizó el matrimonio.
  • No poseer bienes por separado que tengan un valor mayor a $32.000 dólares.
  • Tener mutuo acuerdo en que ninguno de los cónyuges recibirá ningún tipo de manutención del otro.
  • Presentar un acuerdo firmado de repartición de bienes y deudas antes de proceder a la solicitud de disolución rápida del matrimonio.
  • Debido a que este tipo de divorcio se aplica en el estado de California, al menos uno de los cónyuges debe haber vivido durante seis meses o más en este estado y durante tres meses en el condado donde realizará la solicitud.
¿Cuánto tarda en salir la sentencia de divorcio?
Como mencionamos anteriormente, el juicio de un divorcio puede tardar aproximadamente un año. Sin embargo, la sentencia de divorcio, que es el documento que dicta tu estado civil como divorciado, puede tardar un poco más. Esto se debe a que en algunos estados del territorio estadounidense, se solicitan requisitos adicionales para expedir este documento.

Por supuesto, es fundamental que exista un mutuo acuerdo entre los cónyuges para la emisión rápida de la sentencia de divorcio. Si ambas partes llegan rápidamente a un acuerdo con respecto a la custodia de los hijos, manutención o pensión alimenticia y repartición de bienes, la sentencia puede realizarse en menos se seis meses.

¿Puede un extranjero divorciarse en Estados Unidos?

Es posible para un extranjero divorciarse en Estados Unidos, sin embargo, existen diversos factores que debes considerar antes de dar este paso. En primer lugar, esto puede afectar tu residencia legal en el país. Igualmente, puede suceder que un divorcio emitido en Estados Unidos no sea válido en el país del cual provienes.

Por lo tanto, te recomendamos recaudar suficiente información sobre las leyes de tu país, el tipo de divorcio que deseas y cómo este puede afectar tu residencia permanente en Estados Unidos. Esto depende de cómo hayas obtenido tu residencia. Si la obtuviste a través del matrimonio con un(a) estadounidense, es posible que un divorcio pueda perjudicarte.

Efectos del divorcio en la residencia americana

Cualquier persona tiene el derecho de solicitar un divorcio en Estados Unidos, siempre y cuando sea ciudadano o residente legal de ese país. Este trámite le compete a cada estado, por lo que no afectará tu estatus migratorio, ya que no se le notifica a las autoridades migratorias.

Sin embargo, el divorcio puede afectar tu residencia legal en Estados Unidos en tres casos:

  • Si obtuviste la residencia americana a través del matrimonio, al divorciarte te arriesgas a perderla, ya que al naturalizar tu estado civil podrías perjudicar el estatus de tu residencia.
  •  Si tuviste hijos dentro de tu matrimonio y al efectuar el divorcio no cumples con las obligaciones de manutención y pensión alimenticia, el estado puede anular tu pasaporte y por consecuencia, tu residencia legal.
  • Si existen pruebas de bigamia, lo cual es un delito en Estados Unidos, el residente americano será deportado y su residencia permanente será rechazada. Adicionalmente, no podrá ingresar al país nuevamente o recuperar su residencia americana por haber incumplido las leyes de Estados Unidos. La bigamia es considerada en este país como un delito grave, por lo que serías inmediatamente deportado a tu país de origen.

¿El divorcio americano tiene validez en el extranjero?

Existen países en los que el divorcio americano no tiene ningún tipo de validez, mientras que en otros, un divorcio americano es perfectamente válido y al llegar a tu país de origen estarías soltero. Un ejemplo claro es que los casados en México deben efectuar su divorcio en México.

Siempre es recomendable que tramites el divorcio en tu país de origen o envíes a un apoderado en caso de que no puedas salir de Estados Unidos. De igual forma, es necesario averiguar las leyes de tu país para saber si un divorcio americano tiene validez legal en tu país de origen.

¿Me pueden negar la solicitud de divorcio?

Pueden negar tu petición de divorcio si no cumples con los requisitos o si el juez no considera que existan razones suficientes para disolver el matrimonio. Sin embargo, todo esto depende del estado en el que te encuentres, pues como mencionamos anteriormente, las leyes varían.

Hay estados en los que te conceden el divorcio con tan solo solicitarlo y sin pedir grandes requisitos. De igual forma, existen otros en los que conseguir un divorcio no es tan sencillo, puede tomar más tiempo y es costoso. En otros estados sólo conceden el divorcio si se proporcionan pruebas de que uno de los cónyuges incumplió con el arreglo matrimonial.

¿Cómo divorciarse en Estados Unidos si hay hijos?

Un divorcio cuando existen hijos procreados durante el matrimonio puede tomar un poco más de tiempo, aún más si no existe un convenio o mutuo acuerdo establecido previamente por los cónyuges, con respecto a quién obtendrá la custodia y quién se encargará de proporcionar la pensión alimenticia.

Cada estado tiene leyes para estos casos, sin embargo, generalmente es necesario que antes de solicitar el divorcio ya haya una orden de manutención y custodia de los hijos. Una vez establecido esto, podrás proceder a solicitar el divorcio. Es importante tener en cuenta que si la orden de manutención es temporal, no puedes pedir el divorcio hasta que la misma sea permanente. Esto solo aplica en el caso de divorcio con hijos menores de edad.

Custodia y manutención

Uno de los aspectos más emocionales del divorcio es determinar el custodio del hijo menor de edad y el proveedor de alimentos. Una vez realizado el juicio, se decidirá cuál de los dos progenitores obtendrá la custodia física de los menores de edad. Quien no obtenga la custodia debe ser el proveedor de alimentos y otros cuidados del niño, proporcionando una pensión que cubra tanto alimentos como educación, entretenimiento y cuidados médicos.

El progenitor que no haya obtenido la custodia física del niño, tendrá un cronograma de visitas, en el cual se establecen los días dentro de los cuales puede ver a su hijo menor de edad o llevárselo unos días. Esto dependerá, por supuesto, del convenio de divorcio. Igualmente el tiempo de las visitas lo determinará el juez. Si los progenitores no cumplen con sus obligaciones o con las órdenes dadas durante el juicio, corren el riesgo de perder la custodia o el régimen de visitas.

Anulación matrimonial

La anulación matrimonial consiste en la certificación por parte de una corte suprema de que el matrimonio no es legal, por lo tanto se anula. La anulación matrimonial implica que, legalmente, el matrimonio no existió.

Razones para anular un divorcio

Las razones por las cuales se anula un matrimonio legalmente, son las siguientes:

  • Incesto: cuando los cónyuges tienen relación de consanguinidad, como tíos, primos o hermanos, la unión debe ser anulada de manera inmediata.
  • Bigamia: si existen pruebas suficientes de que uno de los cónyuges se encuentra casado legalmente con otra persona además de su cónyuge actual, el matrimonio debe ser anulado. La bigamia es considerada un delito en Estados Unidos e implica graves sanciones penales.
  • Minoría de edad: si uno de los cónyuges era menor de 18 años al casarse, la otra parte puede presentar pruebas al respecto y el matrimonio deberá ser anulado.
  • Deficiencia mental: si uno de los cónyuges tiene deficiencia mental, esto quiere decir que no se encuentra capaz o competente para tomar sus propias decisiones o cumplir con sus responsabilidades. Si existen pruebas médicas al respecto, el matrimonio puede ser anulado en su totalidad.
  • Matrimonio fraudulento: los matrimonios en los que algún cónyuge se casó solamente para obtener la residencia legal en Estados Unidos se consideran un fraude y deben ser anulados.

Si te ha ayudado la información de cómo divorciarse en Estados Unidos, quizá te interese aprender sobre otros trámites como: Licencia de conducir en Estados Unidos.

(Visited 14.607 times, 1 visits today)

6 comentarios en “¿Cómo Divorciarse en Estados Unidos?: Requisitos”

  1. Si tienen 24 años de cassdos..y tienen siete años sepsrados..con bienes en costa rica .una hija de 18 años cumplidos..y el conyuge sin divorciarse tiene prometida en nicaragua..y esta prometida es casada..que sucede si el conyuge solicita divorcio en eeuu de mutuo acuerdo..?hay bigamia..de parte de el..o por el hecho de estar separados de cuerpo.no hay bigamia..?

  2. La redacción del encabezado «¿Cómo divorciarse en estados unidos desde México?» es incorrecta, ya que dicho encabezado da la idea que el matrimonio fue en Estados Unidos y pretendes divorciarte desde México del matrimonio llevado a cabo en Estados Unidos

  3. Yo vivo en pharr Texas mi esposo tiene una relación en Reynosa Tamaulipas ya vive con ella se fue de la casa desde 12 de diciembre del 2019 y aún viene a mi casa todos los días quisiera saver cómo puedo saver si se caso en México con esta otra persona y si mi matrimonio ya está anulado acá duré con el 20 años de casada y me dise q la casa es de el por q esta a nombre de el que puedo haser

  4. Hola, soy Elliot. Saludos a todos los que leen mi testimonio. Esto realmente ha funcionado y estoy orgulloso de testificar de ello. Vi una publicación sobre cómo una dama recuperó a su hombre del Doctor OGUN. Él la ayudó a recuperar a su ex marido. Mi esposa se divorció de mí hace 3 años para vivir con otro hombre y he tratado de dejarla ir pero no pude, así que trato de hacer muchas cosas para recuperarla y ella se niega a volver conmigo. Visito un foro un día para obtener consejos para recuperarla y allí vi a una señora testificando cómo el Doctor OGUN la ayudó a recuperar a su hombre después de que otra mujer lo atara con un hechizo y el Doctor OGUN fue quien la ayudó. . Aunque nunca creí en el trabajo espiritual, lo probé a regañadientes porque estaba desesperado y me comunico con él y le explico mis problemas, para mi mayor sorpresa, el doctor OGUN me ayudó a traer de vuelta a mi mujer en 7 días y ahora mi matrimonio es perfecto. como prometió. Recuperar a tu ex de forma permanente el hechizo no solo traerá de vuelta a alguien que amas, sino que también volverá a unir los sentimientos de tus amantes para que seas tan feliz con esa persona. Mi mujer ahora me trata como un rey ahora Si están pasando por dificultades en su matrimonio, y les aconsejo a todos, el Doctor Ogun es el Hombre indicado para contactar al hombre poderoso, no a los falsos que están en línea para ganar dinero, el Doctor OGUN puede ayudar. resolver problemas matrimoniales, restaurar relaciones rotas y también puede curar enfermedades como el VIH, el SIDA, el virus del herpes, el cáncer, envíele un correo electrónico para obtener ayuda urgente a través de solutiontemple01@gmail.com o WhatsApp +15034898675 para obtener ayuda, es un hombre de confianza

  5. Hola me gustaria saber si mi esposo esta ilegal en los estado unidos el se quiere divorciar sin mi consentimiento tenemos dos hijos y el tiene otra pareja alla quiero saber si es posible gracias

Deja un comentario