Ser padre es una de las experiencias más maravillosas y enriquecedoras que todo ser humano puede experimentar, lamentablemente no todas las parejas tiene la oportunidad de concebir un niño. Para estas parejas, la adopción es una solución viable a este inconveniente. Hoy te traemos toda la información que necesitas saber en caso de que desees adoptar un bebé recién nacido en España.
Indice De Contenido
Adoptar a un Bebé Recién Nacido
Adoptar implica hacerse responsable legal de la vida de un niño o adolescente. Es un acto legal donde se establecen relaciones paterno-filiales para que el joven que está siendo adoptado pueda tener un hogar donde desarrollarse y crecer de forma sana y natural. Para que esta acción pueda ejecutarse, los padres deben tener en primera instancia el deseo de hacerse responsables de una nueva vida, la cual; debido a circunstancias desafortunadas no cuenta con una familia que se haga responsable de ella (ya sea por abandono o defunción).
España es uno de los países a nivel mundial que cuenta con mayor libertad y facilidad para realizar una adopción, ya que tanto personas solteras, como parejas homosexuales y parejas heterosexuales pueden realizar el trámite. En España desde el año 1987 es legal adoptar a un niño siempre que se cumpla con los requisitos requeridos.
Además, es importante acotar que el proceso de adopción es permanente, esto quiere decir que una vez que se hace efectiva una adopción, el niño pasa a tener los mismos derechos y deberes que tendría un hijo concebido de forma natural y tú como padre, tendrás los mismos deberes que tendría su padre natural. La única forma que se puede cancelar este contrato legal es si el Estado dictamina lo contrario al determinar que el cuidado del niño no se está realizando de manera correcta, o si detecta alguna situación irregular que ponga en peligro el bienestar físico y mental del niño.
Para aquellas personas o parejas que tengan el deseo de adoptar es normal sentir ansiedad y miedo ante la responsabilidad de cuidar de una nueva vida. Ser padre es todo un reto, pero hoy en día existen muchas fuentes de apoyo que se pueden utilizar para instruirse y prepararse. Si no te sientes capacitado, pero tienes el deseo de adoptar puedes asistir a talleres, conferencias, asesoramientos con profesionales en el área, etc.
Desde el 2016, gracias a una reforma en la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia los niños adoptados tienen la libertad y el derecho de mantener contacto con sus familias y padres biológicos si así lo desean.
La edad promedio de los niños que califican para el proceso de adopción se ubica entre los 6 a los 8 años de edad.
Personas mayores de 40 años no podrán adoptar a recién nacidos debido al criterio de diferencia de edad entre los padres y el niño. En todo caso, es necesario que al menos uno de los padres adoptivos posea una edad menor a los 40 años. En caso de que un recién nacido sea abandonado al nacer, según lo establece la ley, se deberá esperar un plazo de 30 días antes de poder ser dado en adopción. Este período de 30 días se otorga para dar tiempo a la madre de decidir si realmente desea dar al niño en adopción o en el caso de niños abandonados, que la madre lo reclame.
¿Cuánto debo esperar Para Adoptar a un Niño?
Uno de los mayores retos para las personas que deseen adoptar es el tiempo que deben esperar antes de concretar una adopción. Debido a la gran demanda, en la actualidad el tiempo de espera medio es de 8 a 9 años, aunque esta cantidad de tiempo se ha visto reducida gracias a las adopciones internacionales.
Trámites Para Adoptar
Si deseas realizar el trámite para adoptar un bebé en España debes seguir los siguientes pasos:
- Para empezar, debes ir a los «Servicios de Protección de Menores» que se encuentren más cerca de tu localidad. Ahí debes solicitar el «Certificado de Idoneidad«. Este documento certifica que la pareja que desea adoptar posee las capacidades para hacerse cargo de un niño. Haciendo énfasis en que se cumplirán los derechos humanos del niño y su seguridad física.
- A partir de ahí, la persona o pareja que desee adoptar tendrá que pasar por un «Proceso de Entrevistas» antes de realizar la adopción. La razón es simple, que el Estado y la agencia de adopción conozcan el posible hogar que tendría el niño y las condiciones bajo las que se criaría. Durante esta etapa, los solicitantes tendrán que llevar una serie de distintos documentos legales requeridos por la agencia de adopción y por el Estado.
- El siguiente paso a seguir, consiste en asistir a un «Curso de Capacitación» (que es obligatorio). Donde se les instruirá en aspectos generales sobre la paternidad y se les brinda un espacio a los futuros padres para que puedan aclarar dudas que tengan al respecto.
- Él o los padres deberán realizar una serie de «Pruebas Psicológicas y Sociales» para garantizar que se encuentran aptos para cuidar de un niño.
- Luego de aprobar estas pruebas se les otorga la «Idoneidad«, acá se agregan sus nombres a una lista de espera donde se les propone un niño para que sea adoptado. La duración de este proceso puede variar según la disponibilidad de niños que haya.
- Cuando hay un niño listo para ser adoptado se comunica a los padres y se pasa a una siguiente etapa, donde el infante vive por un tiempo con sus posibles padres adoptivos. Durante este período de tiempo los padres son visitados constantemente por la agencia de adopción para velar por el bienestar de los niños.
- Una vez finalizado este proceso junto con los anteriores de manera correcta, la agencia de adopción presenta la petición de adopción de manera formal ante un juez.
- Al ser aprobada, solo queda trasladarse al registro civil para tramitar la adopción por ahí, esto implica registrar al bebé como un miembro de la familia (colocar nombre y apellido en caso de que sea muy pequeño o solo cambiar los apellidos). Luego de este paso, el niño ya estará oficial y legalmente adoptado.
Requisitos para adoptar (padres)
Además de los pasos que debes seguir para adoptar a un niño, hay toda una serie de requisitos que los padres o el padre deben tener para poder realizar este trámite, dichos parámetros son dictaminados por el artículo 175 del Código Civil. A continuación te los enunciaremos:
- La Edad: Es obligatorio que por lo menos uno de los padres posea una edad superior a los 25 años y debe ser mayor al niño que va a adoptar por una diferencia mayor a 14 años. Además, para que sea aprobada la adopción se debe corroborar que se ha alcanzado la adultez y que se tiene la madurez necesaria para hacerse responsable de todas las necesidades del niño (crianza, protección, seguridad, educación, afecto, etc).
- Por otro lado, la diferencia entre los padres y el niño no puede ser mayor a los 40 años de edad. Por esta razón quedan excluidos adultos mayores ya que es obligatorio que se pueda asegurar el relevo generacional.
- Se deben tener las condiciones psicológicas adecuadas para poder adoptar. Para garantizar este requisito, los padres son sometidos a una serie de pruebas psicológicas y sociales que al ser aprobadas, obtienen el Certificado de Idoneidad.
- El padre soltero o los padres deben poseer las condiciones sociales y económicas adecuadas para hacerse responsables del niño. La agencia de adopción será la encargada de realizar el estudio socioeconómico.
- En caso de ser una pareja la que esté interesada en realizar una adopción, deben tener un mínimo de dos años de convivencia. Las parejas homosexuales deben estar obligatoriamente casadas para poder ser candidatas a una adopción. Por otro lado, será motivo de exclusión aquellas parejas que deseen adoptar a un niño buscando características específicas (sexo, edad, raza, etnia, etc).
Requisitos para ser adoptado (niños)
En primera instancia, cualquier niño que haya sido abandonado por sus padres o no reconocido por ellos luego de un plazo de 30 días de haber nacido, calificará para participar en el proceso de adopción. No podrán ser adoptados infantes que posean vínculos sanguíneos con las personas que soliciten la adopción. Por ejemplo, si un tío o un abuelo desean adoptar a su sobrino o nieto, no podrán concretar la adopción debido al vínculo sanguíneo.
Quedan excluidos del proceso de adopción aquellos infantes que cuenten con una emancipación frente al Estado. Con excepción de aquellos casos en los que el menor antes de recibir la emancipación pasó por la condición de «Acogimiento familiar» antes de cumplir los 14 años.
¿Qué Tan Costoso es Adoptar a un Niño en España?
Los costos para realizar una adopción son variables y están condicionados a distintos factores, ya que el precio puede oscilar entre no tener que pagar nada y gastar hasta 20.000 euros para concretar la adopción. El principal factor que afecta el costo, gira en torno a si realizas una adopción nacional o internacional.
Precios de una Adopción nacional
Si luego de la espera, tienes la oportunidad de adoptar a un niño español, no tendrás que cancelar nada, dado que este trámite es gratuito. Además, cuentas con el apoyo y respaldo que brinda el gobierno español, quien te ayuda a reducir los costos a cero. Aunque claro, aquí nos referimos a todos los costos producto de pago de aranceles, impuestos u otros.
Pero igual habrá costos inherentes relacionados con la adopción, por ejemplo: si realizas la adopción de un niño que se encuentra en otro estado, al trasladarte hacia allá deberás cubrir los gastos del viaje por tus propios medios. El único monto que deberás cancelar a nivel de documentos, es cuando debas sacar el Certificado de Penales, el cual tiene un costo entre 2 a 5 euros.
¿Cuál es el Proceso para Realizar una Adopción Internacional?
Como el nombre lo indica, una adopción internacional se refiere al proceso de adoptar a un niño de otro país. Esto reduce el tiempo que deben esperar los padres para concretar una adopción. Si estás interesado, lo primero que debes hacer es dirigirte a la agencia de adopción más cercana de tu comunidad o en aquella donde estés realizando el trámite para adoptar. Luego debes solicitar una orden para localizar un infante para adoptar a nivel internacional.
A partir de acá el consulado debe verificar que todos los documentos y requisitos necesarios para la adopción se encuentren en orden como la ley lo estipula y en caso de ser necesario, se emiten visados de reagrupación familiar que permiten la estadía momentánea de los padres por un plazo máximo de 90 días mientras se tramita la adopción. Al final este proceso se aprueba al adopción y el infante regresa con sus padres adoptivos a vivir en España.
Precio de una Adopción Internacional
Ahora bien, aunque el tiempo de adopción es menor, los costos para realizar el trámite pueden llegar a ser muy altos y dependerán de los siguientes factores:
- Por un lado están las agencias ECAI, que se encargan de hacer los trámites burocráticos necesarios para que sea posible realizar la adopción a nivel internacional. También son las responsables de poner en contacto a los padres adoptivos con el orfanato donde se encuentra el niño. Como es de esperar, estos servicios suelen tener un costo que deberá cancelar cada vez que los utilice. El precio varía dependiendo del país donde realice el trámite y de los honorarios que cobre la agencia. En los precios se incluye el costo por los viajes, si se requiere un traductor, entre otras cosas.
- Es necesario de un TIPAI, que consiste en un estudio psicosocial para determinar que la personas o la pareja que desea realizar la adopción se encuentran capacitados económica y psicológicamente para ser responsables de una vida. El coste mínimo de este servicio suele rondar los 1.000 euros.
- Otro costo adicional que se debe considerar, son los gastos que deberás realizar al viajar al país de origen del niño. Si realizas el viaje sin ayuda de una ECAI, los costos pueden ser considerablemente mayores ya que la estadía puede ser más larga o requieras realizar más viajes para concretar la adopción.
- Para poder proceder de manera legal será necesario que cuentes con el asesoramiento y respaldo de un abogado para finiquitar todos los trámites que sean necesarios.
- Si viajas a un país donde se habla otro idioma diferente al español o el inglés, quizá te veas en la necesidad de alquilar los servicios de un traductor. Será necesario para comunicarte con las autoridades de ese país o con las personas encargadas del orfanato. Si utilizas una ECAI, este gasto suele estar incluido dentro de sus servicios.
La forma más fácil de realizar la adopción internacional es contratando los servicios de una ECAI, ya que ellos se encargarán de todo el proceso de gestión. Aún así, el monto mínimo que puedes llegar a cancelar es de aproximadamente de unos 6.000 euros. Pero si quieres un estimado acorde con algunos de los países más comunes donde se realizan adopciones internacionales acá te dejamos la siguiente lista:
- Para Etiopía el valor medio suele ser de unos 7.000 euros.
- Si adoptas a un niño de China el costo es de aproximadamente 10.000 euros.
- Si adoptas a un niño de Kenia, el valor asciende a unos 15.000 euros.
- Para adoptar a un niño en Rusia el valor de todo el trámite puede rondar entre los 18.000 a 30.000 euros.
Si te ha resultado útil la información que has leído acá, entonces te recomendamos leer también:
Kiero adoptar un niño no me impmorta de donde … Estoy casada . Masino 3 ańos Ho 4
Kiero adoptar un niño no me importa idonde … Estoy casada . Masino 3 ańos Ho 4
HOLA QUISIERA ADOPTAR UNA BB NIÑA SOY DE PANAMA URGENTE MI NUMERO ES 62014032
quiero adoptar un recién nacido