Si eres estas Residenciado en Medillin y esta en tus planes; casarte por lo Civil en este articulo te mostraremos todos los requisitos necesarios para lograr contraer matrimonio civil en Medellin Colombia.
¿Cuáles son los Requisitos para casarse por lo civil en Medellin Colombia?
Si deseas casarte por lo civil en Medellin debes presentar una solicitud que deberá realizare por escrito y presentarse personalmente ante el Notario ambos novios. La solicitud debe contener:
- Nombres, apellidos, documentos de identidad, lugar de nacimiento, edad, ocupación, domicilio de los contrayentes y nombres de los padres. (Ver artículo: Requisitos para casarse por lo civil en Colombia)
- Que no tienen impedimento legal para celebrar matrimonio.
- Que es de su libre y espontánea voluntad unirse en matrimonio.
Personas solteras:
- Copias de los registros civiles de nacimiento de ambas personas, válido para parentesco y expedido no mayor de un (1) mes a la solicitud del matrimonio.
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad si es menor de edad.
- Permisos de los padres si son menores de edad.
Para personas solteras con hijos en común:
- Certificados de nacimiento que no tengan más de 30 días de expedición y que digan válido para contraer matrimonio.
- Fotocopia de las cédulas de ciudadanía de cada uno de los futuros contrayentes.
- Certificados de nacimiento de los hijos sin importar su edad con el objeto de que sean legitimados por el matrimonio de sus padres.
Para personas solteras, con hijos de uniones anteriores que son menores de edad:
- Certificados de nacimiento que no tengan más de 30 días de expedición y que digan válido para contraer matrimonio.
- Fotocopia de las cédulas de ciudadanía de cada uno de los futuros contrayentes.
- Escritura pública de inventario solemne de bienes.
Personas divorciadas o viudas deben adicionar:
- Copia autenticada del registro civil, con menos de 3 meses de expedición y con las respectivas notas marginales de divorcio y liquidación de sociedad conyugal.
- Copia en lo pertinente del libro o los libros de varios, donde conste el divorcio o la cesación.
- Copias de los libros de varios de cesación de efectos civiles de matrimonio y liquidación de sociedad conyugal.
- Registro civil del cónyuge.
- Registro civil de defunción del conjugue (personas viudas).
Extranjeros (los documentos deben haber sido expedidos antes de 3 meses):
- Solicitud de matrimonio.
- Pasaporte o cédula de extranjería.
- Traducción oficial del registro civil de nacimiento debidamente apostillado.
- Certificado de soltería o equivalente.
- Traductor oficial si la persona no habla español.
Si estuvo casado anteriormente
En este caso se requieren, adicionalmente: Registro Civil de Nacimiento con nota del divorcio, la disolución y liquidación de la sociedad conyugal; o en caso de viudez, Registro civil de defunción del cónyuge fallecido. (Ver artículo: Requisitos para casarse por la Iglesia católica en Colombia)
Información Adicional
En varias ciudades de Colombia anualmente se celebra “Días de Novias”, una feria que se realiza en las ciudades de Cartagena, Medellín, y Bogotá, congregando a varias empresas expertas en planeación de bodas, con todo lo que una pareja puede requerir.