Si te encuentras interesado en saber todo sobre el servicio por suscripción para consultas de crédito Midatacrédito, entonces no esperes más y sigue leyendo este artículo.

Indice De Contenido
¿Qué es Midatacrédito?
Esta es una plataforma de información bancaria, financiera, comercial y de servicios con el que se puede registrar cada uno de los movimientos realizados por cada persona o compañía para ver cuál es su historial de crédito y como cumplen con sus obligaciones en cuanto a los créditos obtenidos.
En vista de lo anterior, la consulta de Datacrédito suele ser de mucha importancia para así poder conocer como es calificada la persona a nivel de crédito, además de que con ello se podrá identificar con las centrales de riegos para saber si es viable o no para otorgarle un crédito.
Consulta usando Datacrédito
Dicho sistema es habilitado para que todas las personas puedan saber cómo es su historia crediticia por vía internet aunque éste servicio suele ser cobrado por medio de una suscripción al mismo.

Como consultar en Midatacrédito gratis
Para consultar Midatacrédito, lo podrás realizarla de diferentes maneras y así poder ver tu historial de crédito de manera gratis y muy detallada, las formas más sencillas de consultar son:
- Consulta Personalizada
Dicha consulta se hace entrando directamente en los centros de atención y servicio que se encuentra en diferentes ciudades de Colombia.
En caso de que no puedas realizar tu consulta y deseas enviar a un tercero no tienes ningún problema mientras éste posea los siguientes documentos: carta de autorización con firma auténtica no mayor de noventa días hábiles, copia de la cedula de identidad o extranjería del autorizado, copia de la cédula de identidad o extranjería de quien está autorizando, en caso de ser una consulta para una persona jurídica debe llevar una copia del NIT.
- Consulta por Medios Escritos
En caso de no estar dentro de una de las ciudades donde Midatacrédito posee sus oficinas puedes tener la posibilidad de poder enviar un correo para solicitar la consulta, ten presente que debes tener tu firma digitalizada y colocarla en el correo.
- Consultar por Internet
- Esta opción es más que todo para aquellas personas que no posean el tiempo suficiente y deban realizar sus gestiones vía internet, para poder consultar Midatacrédito por internet a través de sencillos pasos y sin complicaciones, debes:
-
- Primero: entra en la página principal de consulta de Datacrédito online
- Segundo: dale click en Siguiente y coloca todos los datos, ten en cuenta colocar la información en mayúscula y verifica que no poseas ningún error
- Tercero: coloca tu correo electrónico preferiblemente de gmail ya que llegan más rápido las claves de acceso a este medio.
- Cuarto: envía tus datos y dirígete a tu correo para ver si te llegó el correo, busca en la carpeta de spam o correo no deseado que es donde suele llegar la clave
- Quinto: al poseer la clave, dirígete a la página e introduce los caracteres de información de manera correcta.
- Sexto: ya realizado lo anterior presiona enviar, te aparecerá un cuadro en donde tendrás que aceptar todos los términos y condiciones.
- Séptimo: al aceptar los términos, el sistema te realizará algunas preguntas de seguridad referentes al historial financiero y dirección de residencia.
- Octavo: finalmente si tus respuesta son correctas, éste te enviará un enlace en donde podrás iniciar sesión Midatacrédito con solo introducir tu cédula y clave para consultar sin problema tu situación.
- Noveno: ten en cuenta que la clave para poder ingresar no siempre suele llegar de inmediato por lo general se debe esperar unas veinticuatro horas para poder entrar al sistema, además las consultas solo se podrán realizar una vez por mes.

Cómo Funciona el Mes Gratis en Midatacrédito
Este programa solo ofrece un mes gratis para ser probado por el usuario y al pasar dos semanas te exigirá colocar el número de una tarjeta de crédito para poder completar el registro y así al comenzar el segundo mes cancelando por el servicio prestado.
Por lo general en el primer mes de servicio podrás realizar cualquier solicitud de crédito sin problemas y poder revisar cómo puedes pagar y que negocios puedes realizar por lo que el sistema te ofrece diferentes variables para tus beneficios.
Sistema de Midatacrédito.com
Ya una vez finalizado tu registro, el sistema te podrá permitir entrar por internet llevando la validación de todos los datos de identificación y poder ver todas las veces que se desee la información deseada en relación a los créditos.
Reporte Datacrédito en Midatacrédito.com
En caso de que deseas obtener un reporte de tus créditos deberás ingresar en la plataforma para poder conseguir en detalle todas tus cuentas abiertas que puedas tener en el momento junto con las que ya posees cerradas, además con ello se pueden ver todas las reclamaciones con el nombre de quien las realizó.

¿Cómo saber si estoy Reportado en Midatacrédito?
En caso de que te encuentras reportado en el sistema primero debes saber el porqué de esto, ya que en su mayoría todas las personas que se encuentran reportadas es por el hecho de poseer información positiva por lo que no deberás preocuparte.
Al contrario de otro grupo de personas que pueden ser reportadas por no haber cumplido al día con los pagos de sus obligaciones financieras y estos suelen ser penalizados en cuanto a no otorgarles más créditos o no permitirle realizar alguna venta.
¿Por qué es importante tener la Información Reportada si estoy al día con mis obligaciones?
Por lo general es muy importante ya que así la central de riesgo puede permitir a cada entidad conocer todo tu historial de buen pago, es decir, con el reporte de tu información de ser responsable de tus obligaciones podrás tener una excelente carta de presentación, la cual te abrirá diferentes puertas para poseer más créditos para negocios o cuentas crediticias.
¿Reportes de Mora o Incumplimiento de Pagos?
Ten en cuenta que los reportes negativos ya sean por falta de pago o por el incumplimiento de las obligaciones pertinentes, van a ser determinantes a la hora de poder conseguir un nuevo crédito, llevándote a cerrar algunos negocios o cuentas para poder seguir adelante.
En algunos casos el sistema suele introducir la Ley de Habeas Data para poder obligar a las personas a que se coloquen al día con todas las obligaciones, colocándoles un ultimátum, si es una deuda menor a dos años a estos se le dará un plazo de pago junto con una multa en un informe exponiendo los procedimientos negativos que éste posee durante diez meses, si éste no cumple, se les dejará el informe en el sistema como carta de referencia, pudiendo ocasionar un quiebre económico por la falta de créditos ya que no se les otorgaran nuevos créditos.
En caso de que la falta de cumplimiento de sus obligaciones y pagos sean de más de dos años, estos quedarán vetados del sistema y se les deducirán todos los pagos atrasados correspondientes.

Teléfonos y Direcciones de Centros de Atención y Servicios (CAS) para consultar Midatacrédito
En caso de que desees consultar tus datos de Datacrédito por la vía de los centros de atención y servicios deberás solicitar una cita previa a través por medio de la página principal ya que este servicio lo puedes ubicar en diferentes ciudades, tales como:
- Bogotá: Teléfono: 5941194, dirección: Transversal número cincuenta y ocho con la noventa y cuatro, local número sesenta y seis. Centro Comercial Iserra y con un horario de lunes a viernes de ocho a cuatro de la tarde y los sábados de nueve a una de la tarde.
- Medellín: Calle número cuarenta y tres con avenida sur en el Edificio Colmena. Barrio El Poblado, con un horario de lunes a viernes de ocho a once de la mañana y de dos a tres de la tarde.
- Barranquilla: Calle número setenta y cuatro con cincuenta y seis, en la oficina número treinta y seis, en el Centro Empresarial INVERFIN con horario de lunes a viernes de ocho a doce del mediodía y de dos a tres de la tarde.
- Cali: Calle número veintidós con calle seis en la Torre B, Oficina número trescientos uno del Edificio Santa Mónica Central, con horario de lunes a viernes de ocho a tres de la tarde corrido.
- Manizales: ubicada en Carrera número veinticuatro con veintidós, en la Oficina número seiscientos dos del Edificio Plaza Centro con un horario solo de ocho a doce del mediodía
- Bucaramanga: Calle número treinta y cinco, en la oficina número ciento treinta del Edificio Bancoquia igualmente con el horario de ocho a doce del mediodía.
En caso de que desees encontrar más información puedes entrar en el próximo video:
En los siguientes artículos podrás encontrar más información referente a Colombia que puede que sea de tu agrado: