La disolución del matrimonio está dada por el divorcio y cuando es pronunciado por la justicia se considera de carácter civil; es la salida más adecuada para cuando el matrimonio no tiene ninguna opción para salvarse, en este artículo aprenderá los Requisitos para divorcio civil en Bolivia.
¿Cuáles son los Requisitos para divorcio civil en Bolivia?
Cuando el matrimonio está irremediablemente roto la solución es el divorcio, para ello se requieren ciertos trámites legales. A continuación serán presentados los requisitos para divorcio civil en Bolivia.
Requisitos el divorcio civil
- Cédula de identidad de ambos cónyuges divorciantes.
- Original del Acta o Certificado de matrimonio o la libreta de familia.
- Originales y copias de las actas o certificados de los hijos menores de edad o mayores en el caso que existan.
- Original y fotocopia de los documentos que justifiquen la propiedad de los bienes adquiridos dentro del matrimonio debidamente certificada.
- Original de documentosde bienes inmuebles en común que hayan inscrito en el registro público.
- Original del documento de acuerdo regulador por los cónyuges divorciantes, que dé veracidad y aceptado por el notario de fe pública. Este documento debe contener: fechas, nombres y apellidos de los divorciantes, números de las cédulas de identidad de ambos, y dirección de su residencia actual.
- Original de la declaración o desistimiento de no haber comenzado un proceso por la vía judicial. (ver artículo: Requisitos para casarse en Bolivia)
Luego debe acudir a la ventanilla de la recepción de causas de la Corte Superior de Justicia, donde presentará las demandas con los documentos correspondientes.
Información adicional
El Artículo 130 del Código de Familia establece que para procesar un divorcio debemos determinar las causales que lo justifiquen para lo cual se reconocerá lo siguiente:
- Infidelidad u homosexualidad de uno de los cónyuges: con una prueba directa de que existe o se presume tales relaciones (hijos extramatrimoniales durante la unión matrimonial).
- Si uno de los cónyuges es maltratado o se atenta contra la vida de los hijos (Injurias graves, riñas y disputas continuas). Deberán probar esta causal con documentos, testificar o denunciar.
- Si unos de los contrayentes toma la decisión de abandonar el hogar por más de tres (3) meses o más de dos (2) años sin que se haya entablado una demanda de divorcio y sin ninguna causa justificada. (ver artículo: Requisitos para casarse siendo Divorciado en Bolivia)
- Si la mujer ha concebido antes; y da luz durante el matrimonio, en el caso de que su marido no haya tenido conocimiento del embarazo.
- Si uno de los contrayentes tiene un vicio de juego o alcoholismo y uso de drogas enervantes.
- Si uno de los cónyuges (divorciantes) padece de una afección mental o contagiosa.
- Exponer una denuncia de delito o acusaciones calumniosas formuladas por uno de los cónyuges contra el otro.