Conozca los Requisitos para casarse siendo Divorciado en Bolivia

Quieres casarte pero eres divorciado créeme no hay ningún problema al respecto aquí te daremos los Requisitos para casarse siendo Divorciado en Bolivia

Conozca los Requisitos para casarse siendo divorciado en Bolivia

¿Cuales son los Requisitos para casarse siendo Divorciado en Bolivia?

En este post te detallaremos cuales son los requisitos necesarios para lograr contraer nuevamente matrimonio siendo divorciado en Bolivia, ademas de las serie de requisitos que son solicitados  con normalidad, acá te indicaremos cuales son los pasos  a seguir y recaudos a consignar para el acto civil.

No importa la religión que tengas es requisito indispensable casarse necesitas aproximarte a un notario y reservar la fecha de tu matrimonio

Aunque la mayoría de edad en Bolivia se alcanza a los 18 años de edad, un hombre puede casarse a los 16 años de edad y una mujer a los 14 años edad, siempre y cuando cuenten con una autorización de sus padres o de su tutor

Se pueden hacer excepciones en casos de embarazo u orfandad de menores que no cuentan con dicha autorización. En casos de orfandad, el menor debe obtener una autorización tanto del Tribunal Tutelar del Menor así como del Juez de Familia

Requisitos generales:

  • Certificado de nacimiento de ambos pretendientes, para acreditar su edad
  • Acta de manifestación de la voluntad de contraer matrimonio
  • Cédula de Identidad o RUN
  • Dos testigos por cada novio presentar sus cédula respectiva
  • Pago del tramite

Conozca los Requisitos para casarse siendo divorciado en Bolivia

Hora además de los requisitos anteriormente mencionados si usted o su pareja son divorciados deberán consignar lo siguiente:

  • Cancelación o anulación del acta de matrimonio anterior debidamente certificada

Esto con la finalidad de dar fe de que no exista lasos con el cónyuge anterior que tenía el pretendiente

Si bien sea el caso de que tu o tu pareja sea extranjero y deseen casarse en Bolivia deberán tener a la mano estos documentos:

  • Debe presentar el Certificado Consular otorgado por el Representante Consular de su país, que acredite la libertad de estado
  • Si el pretendiente extranjero vive en el exterior y necesita una VISA para ingresar a Bolivia, este debe aplicar a una Visa de objeto determinado

La cual la solicita con la finalidad de un matrimonio en Bolivia

Razones por las cuales no podrá contraer matrimonio civil si se encuentra en alguno de estos casos:

  • En línea directa el matrimonio está prohibido entre ascendientes y descendientes
  • Salud mental. No puede contraer matrimonio el declarado interdicto por causa de enfermedad mental
  • Ausencia de afinidad. No está permitido el matrimonio entre afines en línea directa en todos los grados
  • Libertad de estado. No puede contraerse nuevo matrimonio antes de la disolución del anterior
  • Prohibición por vínculos de adopción. El matrimonio está igualmente prohibido para:
  1. Entre el adoptante, el adoptado y sus descendientes.
  2. los hijos adoptivos de una misma persona
  3. el adoptado y los hijos que pudiera tener el adoptante.
  4. Entre el adoptado y ex-cónyuge del adoptante y, recíprocamente
  • Inexistencia de crimen. Tampoco pueden casarse dos personas cuando la una ha sido condenada por homicidio consumado contra el cónyuge de la otra. Mientras la causa se halla pendiente, se suspende la celebración del matrimonio

Conozca los Requisitos para casarse siendo divorciado en Bolivia

¿Qué se necesita para casarse por la Iglesia?

Para celebrar una boda católica hay que cumplir unos requisitos básicos.

  • Uno de los dos cónyuges debe estar bautizado
  • Los novios no deben compartir consanguinidad cercana, deben contraer el matrimonio voluntariamente y ser del sexo opuesto natural.

Trámites para casarse por la Iglesia

Al igual que en el matrimonio civil, se debe realizar el expediente matrimonial. Para esto deberán acudir a su parroquia y concertar una cita. El párroco tendrá con ustedes varias entrevistas  para conocer los motivos  por los que quieren  formar una nueva familia. Además de explicar en qué consiste el matrimonio cristiano y qué implica

Deberán de tener en cuenta que los documentos a presentar para preparar el expediente matrimonial, deben tener una fecha de expedición inferior a los 6 meses respecto a la de celebración del matrimonio

Los documentos necesarios son:

  • Fotocopias de los documentos de identidad de cada uno de ustedes.
  • Partidas de bautismo que pueden pedir en la iglesia donde se celebró
  • Certificados de fe de vida y estado (se piden en Registro Civil)
  • Certificados de nacimiento o copia de la hoja del libro de familia de los padres donde aparecen  sus nombres
  • Certificado de realización del curso prematrimonial

Parece que son muchas cosas a tener en cuenta, pero es mucho más sencillo de lo que parece.

 

Los siguientes artículos puede que te interesen

Requisitos para casarse con un Español en Ecuador

Requisitos para casarse siendo divorciado en Ecuador

(Visited 1.367 times, 1 visits today)
Categorías Bolivia

Deja un comentario