Estudiar en Brasil: Carreras para Colombianos

Actualizado el miércoles, 22 enero, 2020

Muchas personas prefieren realizar sus estudios fuera del país donde nacieron, ya sea para conocer otras culturas, para gozar de una mejor educación o simplemente para cumplir un sueño. En este artículo, te mostraremos cuáles son las opciones de carreras que se pueden ejercer en Brasil y además, que carreras pueden estudiar los ciudadanos Colombianos en Brasil.

estudiar en brasil para colombianos

Estudios en Brasil

Brasil se trata de un país que tiene como principal característica sus lugares turísticos, cosa que atrae mucho a las personas que quieren estudiar fuera del territorio en el que nacieron. Las atracciones turísticas brasileras permiten que las personas tengan buenas experiencias en el momento de realizar sus estudios.

Brasil es un país que tiene mucho reconocimiento a nivel mundial gracias a los buenos puntajes que tiene en los rankings de las Universidades que se encuentran en la zona de América Latina. Brasil ha logrado estar en primer lugar entre las universidades de latinoamérica por muchos años consecutivos y posee el puesto 76 de las 300 mejores universidades en el mundo.

Sistema de Estudios Brasileños

Los grados o años que se tienen que cursar para poder obtener lo que se conoce como el Bachillerato, en Brasil se conoce como Bacharelado y tarda de 3 a 6 años, para su culminación de manera satisfactoria. Las personas que quieren estudiar para ejercer una carrera como profesor en alguna materia, pueden optar por estudiar una licenciatura que se estudia en un periodo de tiempo de 3 a 6 años.

En cambio, las personas que quieren estudiar algún curso de tecnología, tienen las opciones de los cursos profesionales y que tiene un alto nivel de especialización, estos pueden ser también los que instruyen sobre las gestiones de turismo o en el área de agroindustria que tienen una duración de 2 a 3 años para su culminación.

En Brasil se puede asegurar una muy buena calidad en lo que se conoce como la educación integral y también en los niveles de educación superior, esto gracias a los programas que existen de posgrado que su contenido es evaluado cada dos años.

estudiar en brasil para colombianos

Aquellos programas que tengan alguna puntuación baja en las evaluaciones que se realizan cada dos años, pasan por un constante monitoreo por parte de la CAPES o Coordinación de Aperfeiçoamiento de Personal de Nivel Superior, del sistema de Evaluación de la Educación Graduada y por parte de la Agencia Federal Brasileña para el Apoyo.

Universidad de São Paulo (USP) 

Esta universidad se trata del instituto con más prestigio dentro de la zona de Brasil. Con el nombre de Universidad de São Paulo (USP), se encuentra posicionada en el puesto número 120 de las mejores universidades del mundo. Se trata de una universidad pública que es la más grande de todo el país, posee una matrícula de más de 90.000 estudiantes en sus 11 campus.

La USP tiene una reputación bastante buena en cuanto a sus estándares de rendimiento, debido a los grandes logros que ha obtenido en los diferentes rankings de universidades de QS World University Rankings.

Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP)

Cuando se habla de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), se refiere a el Instituto Universitario que se encuentra en segundo lugar entre las universidades de América Latina y en el puesto 191 a nivel mundial, siendo considerada una de las universidades con más prestigio desde el año en el que se fundó que fue en 1966.
En la UNICAMP se realizan un promedio del 15% de todas las investigaciones de Brasil y tiene una cantidad de estudiantes de 35.600, que se desarrollan en sus tres campus. En los postgrados tiene más de 16.000 estudiantes. En el área de odontología, silvicultura  y agricultura se encuentra en el top 50 a nivel global.

Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ)

En el caso de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), se trata de un instituto universitario que tiene la mayor antigüedad en el territorio brasileño, debido a que fue fundada en el año 1792. En ese entonces su escuela politécnica se conocía por el nombre de Real Academia de Artillería, Fortificación y Diseño.

Estudiar en Brasil - Proceso de Admisión Internacional 2018

En la actualidad la universidad cuenta con más de 67.000 estudiantes que se encuentran matriculados en las diferentes carreras que ofrece, además esta universidad cuenta con museos, centros de investigación, hospitales y muchas otras instalaciones que se encuentran en la zona de Río de Janeiro, 30 de las materias que se dictan en la UFRJ se dictan también en las mejores universidades a nivel mundial y 8 de estas materias se encuentran entre las primeras 100 mejores materias en el mundo.

Universidad de Brasilia (UNB)

Esta universidad se encuentra en todo el centro de la capital Brasilia. Se ubica en la posición 9 de las mejores universidades de América Latina y su rango se encuentra entre el 601-650 del ranking de las universidades a nivel mundial. Esta universidad fue fundada en el año 1962 y en la actualidad posee más de 40.000 estudiantes, entre los cuales 9.000 de ellos son estudiantes de los diferentes postgrados.

Costos de los Estudios en Brasil

Sao Paulo y Río de Janeiro están consideradas como las ciudades más costosas de toda la zona de América del Sur. Esto es una de las cosas que hay que tener en cuenta en el momento de querer realizar estudios en este país.

Transporte

Como en todos los países, se pueden utilizar taxis o autobuses para trasladarse de un lugar a otro, siendo la opción más económica, el autobús. En el caso del Metro normalmente cuesta 3,60 reales, lo que equivale a un dólar, que se cancela como tarifa única.

Seguridad

En Brasil existe lo que se denomina la delincuencia callejera, principalmente en las grandes ciudades. Las personas deben cuidarse de mostrar aparatos de tecnología en lugares públicos y hay que adaptarse a las condiciones de vida de las ciudades del país, para que no se note que no sé es de allí.

Estudiar en Brasil para Colombianos

Por la gran cantidad de buenas universidades que tiene Brasil, la población de estudiantes internacionales ha ido en aumento. Al año pueden llegar a registrarse más de 14.000 jóvenes extranjeros que seleccionan una de las 2.000 universidades que se encuentran dentro de Brasil para poder completar su formación a nivel académico.

Se tiene la ventaja de que en muchas universidades de Brasil, los estudiantes extranjeros no deben cancelar las tasas de matriculación. Esto es uno de los beneficios que se pueden tener a nivel económico pero también trae como consecuencia que son vacantes estudiantiles muy solicitadas y pueden llegar a ser muy difíciles de conseguir. Es por esto que son las mejores opciones para los extranjeros las Universidades Públicas.

Uno de los requisitos para estudiar en Brasil para colombianos es que deben saber el idioma portugués de Brasil y que puedan demostrar que tiene un nivel adecuado, para lo cual deben realizar diferentes pruebas de admisión en este idioma. También se puede medir el nivel de Portugués haciendo un examen conocido como Celpe-Bras.

En caso de que se estés buscando opciones de estudio dentro de Colombia, pueden ser de utilidad los siguientes links:

(Visited 622 times, 1 visits today)
Categorías Colombia

Deja un comentario