Carreras Mejores Pagadas en Colombia

Actualizado el jueves, 12 diciembre, 2019

Te encuentras en Colombia y deseas estudiar pero no sabes que carrera escoger no esperes más, entra y descubre en este artículo todo sobre las Carreras Mejores Pagadas en Colombia.

carreras mejores pagadas en colombia

Las carreras mejor pagadas en Colombia

En la actualidad en Colombia todo lo que se basa en estudios universitarios suele ser visto de una manera en la que al culminar una carrera se pueda obtener un empleo completo de buen pago y con excelentes beneficios.

Por lo que a veces se buscan las carreras mejor pagadas en Colombia para poder tener el sueño completo de ser alguien en la vida y poder lograr cada meta que se proponga.

En lo que se refiere a los programas universitarios mejor posicionados en el mercado según el Observatorio Laboral para la Educación se encuentran casi veinte carreras exclusivas, las cuales aseguran un futuro profesional.

Dicho esto, también el Ministerio de Educación entregó un informe en donde se muestra la situación laboral que tiene cada carrera para mostrarle a cada estudiante que se encuentre confundido que decisión tomar.

¿Cuáles son las carreras mejores pagadas en Colombia?

Expuesto lo anterior podemos concluir que gracias a la Subdirección de Desarrollo Sectorial del Ministerio se expuso un listado el cual menciona las veinte carreras más vinculadas y mejor pagadas en Colombia, las cuales son:

  • Geología.

Esta carrera, basada a que de acuerdo a las mediciones del Observatorio Laboral para la Educación OLE, se demuestra que todos los estudiantes egresados de esta carrera poseen un promedio de un ochenta y ocho por ciento 88% de vinculación al tema  y un salario para comenzar a trabajar de más de tres millones trecientos veintisiete mil dólares.

Por lo que dichos profesionales tiene como objetivo el estudio de toda la composición del suelo del planeta, por lo que se considera como la carrera mejor remunerada del país.

  • Medicina.

Para esta carrera a pesar de que se tenga un salario promedio inferior de los geólogos, son profesionales con una tasa de vinculación más alta correspondiente a un noventa y cuatro por ciento (94%).

Por lo que son muy pocos los médicos graduados que no consigan un empleo rápidamente, con un salario de tres millones de pesos o más.

  • Ingeniería Electromecánica.

Dicha carrera se basa en formar profesionales capacitados para diseñar, controlar, innovar, instalar, proyectar, operar, dirigir y mantener sistemas y equipos electromecánicos a nivel industrial.

Dándole a esta carrera una tasa de vinculación de un noventa y tres por ciento con una tasa salarial promedio de tres millones de pesos.

carreras mejores pagadas en colombia

  • Ingeniería de Minas.

En el caso de estos profesionales son responsables de estudiar todo lo que conlleva a la explotación y la extracción de recursos minerales del suelo terrestre, por lo que se les da una tasa de vinculación de más de ochenta y uno por ciento al salir al mercado laboral y así poder tener una remuneración de más de dos millones trecientos cincuenta y nueve mil pesos mensuales.

  • Estadística.

En caso de que te gusten los números puedes optar esta carrera ya que gracias a la medición del OLE, los recién graduados pueden presentar a un trabajo teniendo una tasa de aceptación de casi un ochenta y nueve por ciento con un salario mensual promedio de casi los dos millones trecientos mil pesos.

  • Ingeniería de Telecomunicaciones.

Si estás familiarizado con la tecnología y con las ciencias podrás entrar en dicha carrera sin problemas y con confianza ya que en si las estadísticas arrojadas dan una línea de empleo con una aceptación de un ochenta y seis por ciento con un goce salarial de unos dos millones cien mil pesos, dependiendo de sí eres egresado sin experiencia o con experiencia lo cual eleva el sueldo.

  • Química Farmacéutica.

Para la carrera los químicos farmacéuticos deben encargarse de lo que es diseñar, desarrollar y garantizar la calidad de medicinas, cosméticos, entre otros productos.

Y por ello a esta profesión se le suele ofrecer un salario mensual de más de dos millones ciento dieciocho mil pesos, con una tasa de vinculación de un noventa y tres por ciento.
  • Ingeniería Mecánica.

Esta es una carrera encargada de diseñar componentes, sistemas, procesos, máquinas e instalaciones de naturaleza mecánica y térmica para poder así dar respuestas a cada una de las necesidades básicas de la sociedad. Llevándola a ser una de las carreras más demandada con un ochenta y seis por ciento de aceptación laboral junto con una remuneración salarial de más de dos millones ciento catorce mil pesos mensuales.

  • Ingeniería Eléctrica.

Esta es una de las carreras más valorada ya que los ingenieros eléctricos son los encargados del estudio y la aplicación de la electricidad, el electromagnetismo y la electrónica de la forma más eficaz.

Los Ingenieros Eléctricos aplican sus conocimientos matemáticos y físicos para la elaboración de diseños de sistemas y equipos que pueden distribuir, transportar o generar la energía eléctrica.

Estos son profesionales con una gran demanda en el mercado laboral por lo que les resulta muy fácil encontrar trabajo de manera inmediata. Los profesionales de esta área generan un ingreso de dos millones ochenta y tres mil ochocientos ochenta y siete pesos aproximadamente.

  • Ingeniería Informática.

El ingeniero informático es el que se encarga de aplicar su conocimiento en la ciencia de la computación como también en la ingeniería electrónica, ingeniería de telecomunicaciones y la ingeniería de software, para así poder brindar soluciones integrales en el ámbito de computación y comunicaciones, podríamos decir que este es uno de los países que reconoce a sus ingenieros informáticos, por lo que perciben un ingreso aproximado de dos millones cincuenta y siete mil seiscientos treinta y ocho pesos.

Los ingenieros informáticos tienen una alta probabilidad de encontrar trabajo de manera muy fácil del ochenta y nueve coma ocho por ciento ya que es una carrera muy demandada y con mayor futuro a nivel mundial, es decir, si te mantienes actualizado con los nuevos sistemas y procesos informáticos puedes conseguir un empleo muy rápido en Colombia y en cualquier parte del mundo.
  • Finanzas y Comercio Internacional.

Esta carrera otorga las herramientas teóricas necesarias para entender y ejercer de manera sustentable el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial, estos son los encargados de:

  • Analizar y  satisfacer las necesidades de los mercados, sean internos o externos.
  • Analizar las propiedades del país o de los países, en todos los sectores económicos, para así poder enfrentar los problemas reales y solucionarlos de una forma rápida y eficaz.
  • Se encargan de responder a los requerimientos del sector público y privado, haciendo desde investigación, hasta la gestión en el intercambio de bienes y servicios.

Estos profesionales también poseen un excelente panorama en el ámbito laboral ya que es una carrera muy demandada a nivel mundial con un 82% de vinculación generando un ingreso salarial de unos dos millones treinta y seis mil ochenta y un pesos aproximadamente.

  • Ingeniería Electrónica.

El ingeniero electrónico es el que se ocupa de desarrollar, diseñar, probar y supervisar toda la fabricación de equipos eléctricos, estos pueden ser motores eléctricos, sistemas de radar o de navegación, sistemas de comunicaciones, o equipos que generen energía. Asimismo, son los que diseñan los sistemas eléctricos de automóviles, aviones y otros medios de transporte. Diseñan sistemas de difusión y comunicación, desde los reproductores de música como sistemas de posicionamiento global (GPS). Muchos de estos equipos también trabajan relacionados con ordenadores.

Este tipo de profesional percibe aproximadamente dos millones veinticinco mil trecientos siete pesos.

  • Ingeniería de Producción.

Esta es el área de la ingeniería que se encarga de diseñar, planear y optimizar todos los sistemas de elaboración de bienes y de servicios, los cuales a través de estos avanza en la  información y productos. Esto ocurre gracias a la integración de personas, materiales y equipos de tecnología y procura obtener la máxima productividad en el mercado.

Los ingenieros en Producción Industrial son los encargados de la integración del recurso humano, materiales, equipos, recursos financieros, información y tecnología para dirigir y controlar los sistemas de producción de bienes y servicios. A su vez estos profesionales están capacitados para manejar cambios rápidos de tecnología y altos niveles de mejoramiento de sistemas.

Esta carrera posee una elevada tasa de vinculación al mercado de un ochenta y cinco por ciento, por lo que los profesionales de esta carrera les podría resultar muy sencillo ubicar un empleo con una remuneración elevada de unos aproximados dos millones dieciséis mil noventa y dos pesos.

  • Bacteriología y Laboratorio Clínico.

Esta es una de las tantas carreras con una mejor remuneración en Colombia ya que posee una amplia demanda y las empresas que contratan a estos profesionales les ofrecen una remuneración muy por encima de los estándares normales. Generando una remuneración de dos millones quince mil novecientos quince pesos.

Esta es una carrera que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar todo lo relacionado con la salud humana y animal. Se encarga de estudiar las bacterias gracias a los experimentos y análisis que les permiten identificarlas, y también a otros microorganismos para poder determinar en qué benefician o perjudican en su desarrollo y reproducción.

También es el encargado de investigar muestras de diferentes tipos de organismos vivos y productos industriales enmarcados en programas nacionales e internacionales de control de calidad.

  • Enfermería.

La Enfermería es una profesión que se encarga del cuidado de los enfermos de gravedad y pacientes ambulatorios, con la finalidad de asistir y completar la labor de los médicos. Mientras que los médicos se ocupan de examinar y diagnosticar a los pacientes, los enfermeros se encargan de aplicar el tratamiento que les fue indicado, además de verificar su recuperación y mejorar su calidad de vida.

Estos son los que se encargan en su día a día de suministrar medicamentos, completar tareas administrativas, extraer muestras para análisis, higienizar a los pacientes, monitorear su estado, así como dar instrucciones a los pacientes para que continúen el tratamiento después de que salgan del hospital.

Un enfermero profesional puede llegar a ganar un aproximado de un millón novecientos noventa y ocho mil seiscientos doce pesos, por lo cual se estima que esta carrera tenga una tasa elevada del noventa y tres por ciento de demanda.
  • Relaciones Económicas Internacionales.

Todo estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales puede obtener un gran conocimiento sobre la realidad social, política y económica a nivel nacional como internacional. Esta carrera está vinculada a la comprensión de los estados y la negociación a nivel externo apostando al desarrollo de las comunicaciones entre los actuantes internacionales.

Esta carrera les garantiza a sus estudiantes una vez graduados obtener un rápido empleo y acceso a un salario aproximado de un millón novecientos noventa y un mil noventa y cuatro pesos.

  • Ingeniería de Sistemas.

La Ingeniería de Sistemas es una de las ramas de la Ingeniería que se encarga de diseñar, programar y mantener sistemas informáticos. Es una de las veinte carreras más demandadas y con un mejor salario de Colombia.

El ingeniero en sistemas tiene la obligación dentro de la empresa de mejorar la calidad de vida de las personas así como también la de las organizaciones a través del análisis, desarrollo y gestión de los sistemas que hacen el uso de la tecnología de comunicación e información.

Un ingeniero en sistemas genera un ingreso aproximado de un millón novecientos setenta  y nueve mil setecientos cuarenta y nueve pesos.

  • Ingeniería de Sistemas y Computación.

Un ingeniero en computación es una persona capacitada para investigar, diseñar, asesorar, producir, configurar y administrar todos los sistemas que usen ordenadores como una herramienta vital a nivel de hardware como de software, los que pueden ser utilizado para satisfacer  todas las necesidades de control de procesos y administración de tecnologías de comunicación e información.

Esta es una carrera que posee un muy alto índice de vinculación del ochenta y siete por ciento y una alta demanda, generando un ingreso de un millón novecientos dieciséis mil cuarenta pesos aproximadamente.
  • Ingeniería Administrativa.

La carrera de Ingeniería Administrativa es la que se encarga de agilizar los procesos de trabajo y mejorar los resultados a través de la gestión de nuevas técnicas y tecnologías para atacar las necesidades de la organización.

Dicha carrera tiene una buena tasa de vinculación del ochenta y seis por ciento generando una alta demanda en el mercado y un buen ingreso para estos ingenieros de un millón novecientos doce mil nueve pesos aproximadamente.

  • Ingeniería Industrial.

Un ingeniero industrial fácilmente puede desempeñarse en áreas tan diferentes dentro de una empresa, tales como la logística, la administración, marketing, recursos humanos y sistemas de producción de bienes y servicios. Este tiene a su cargo dentro de la empresa a personas, materiales, equipos, energía, tecnología e información. También lleva distintos ramas de la gerencia en todos los tipos de procesos industriales.

Esta carrera figura dentro de las más vinculadas llegando al ochenta y cinco por ciento de vinculación y un ingreso promedio de un millón novecientos ocho mil trecientos cuarenta y seis pesos.

Si te intereso este artículo y deseas ver más información en relación a las carreras más demandadas entonces que esperas dale click al siguiente vídeo:

Top 10 carreras Universitarias mejor pagadas y demandadas en Colombia

Quieres seguir leyendo más artículos de Colombia, no te preocupes entra en los siguientes vínculos dándole click, tal vez puedan ser de tu agrado:

(Visited 565 times, 1 visits today)
Categorías Colombia

Deja un comentario