El refrán de «el futuro es ahora» nunca tuvo tanta relevancia como en la actualidad que vivimos, donde nuestra sociedad tiene una sed descomunal por nuevos avances electrónicos, equipos cada vez más potentes, la automatización y el mundo virtual en general. Esto hace que la demanda de profesionales que estén orientados a estás áreas sea cada vez mayor. Por esta razón en este artículo te presentamos las carreras tecnológicas con mayor proyección para el futuro.
Indice De Contenido
Mejores Carreras Tecnológicas Para Estudiar
Como el nombre lo indica, son todas las carreras relacionadas con la tecnología. En la actualidad hay un sinfín de profesiones relacionadas, las cuales suelen tener muchas cosas en común como por ejemplo el manejo de la programación y la informática, herramientas que cada día se convierten más en un lenguaje universal para todos los profesionales, incluso para aquellos cuya área o campo de trabajo no está relacionada directamente con la tecnología.
Un ejemplo nos lo proporcionan los psicólogos cognitivos conductuales quienes utilizan sistemas computarizados para crear modelos que simulen el pensamiento.
Por otro lado, la demanda y necesidad por equipos más avanzados con un hardware más pequeño y un software más potente junto con el incremento de la era virtual, las App (aplicaciones para un sinfín de cosas) y la automatización. Han hecho que la tecnología influya en todas las áreas de nuestras vidas. Es difícil realizar alguna actividad sin que la tecnología esté relacionada con ella de alguna forma.
Inteligencia Artificial
A la inteligencia artificial se le denomina como IA y su objetivo consiste en poder simular por medio de programas la inteligencia, esto implica poder recibir información o estímulos externos y realizar un proceso de pensamiento para seleccionar una opción adecuada a la resolución del problema.
Esta carrera desde hace unas décadas ha tenido un crecimiento importante y se espera que tome aún más relevancia en un futuro cercano, donde gracias a sus avances se puedan crear robots que sustituyan a la fuerza de trabajo no solo en las empresas, sino también a nivel de oficinas, atención al cliente, etc.
Esta disciplina aun no se estudia como una carrera de licenciatura o ingeniería autónoma, pero ya hay especializaciones en el área para distintas carreras tecnológicas a distancia que se encuentran relacionadas con la psicología, informática, etc.
Aprendizaje Profundo
Carrera similar a la inteligencia artificial, la diferencia radica en que acá no se espera que haya rasgos de pensamiento que homologuen al pensamiento humano. Más bien que los sistemas sean capaces de escoger la mejor solución posible frente a un problema dado utilizando toda la información disponible. Si bien tienen mucho en común, esta carrera está más relacionada con la resolución de problemas.
Robótica
Sin duda una de las disciplinas más conocidas gracias a las películas y la ciencia ficción. Aunque en la realidad su uso está destinado principalmente en la automatización de empresas, además su uso en la medicina proyecta un futuro prometedor al desarrollar avances en prótesis y cirugías hechas por robots.
Aunque en la mayoría de las universidades lo podrás estudiar como una especialización ya hay algunas que ofrecen una carrera completa en robótica.
Ciberseguridad
La magnitud de la era digital cada vez abarca más aspectos de nuestras vidas, ya no solo sirven para comunicarnos, sino que ahora se puede realizar casi cualquier cosa desde un teléfono inteligente o una laptop con internet: pagar cuentas, comprar cosas, hacer mercado, etc.
Cada día es mayor la información personal que subimos a la red y por consiguiente, cada día hay más riesgo de que terceras personas busquen sustraer nuestra información para uso de ella de forma ilegal.
Es acá donde la ciberseguridad entra en el juego, pues es una carrera enfocada en la protección de nuestras redes, información personal, sistemas y bases de datos, etc.
Además, los profesionales en esta área deben saber cómo proteger los sistemas ante ataques de virus electrónicos (troyanos, spam, gusanos, etc). Esta carrera resulta muy lucrativa cuando se trabaja para grandes empresas que tienen mucha información sensible que proteger, por ejemplo para bancos, google, etc.
Desarrollo de Aplicaciones
Con la llegada de los teléfonos inteligentes, las tiendas virtuales (Google Play, Play Store, etc) y la posibilidad de que cualquiera pueda desarrollar y subir su propia aplicación a la tienda, el desarrollo de aplicaciones ha obtenido un incremento en la demanda como nunca antes se ha visto. Aunque aun no es una especialización como tal que se pueda estudiar en las universidades, cada día se incrementa la necesidad de que las oferten.
Especialistas en Big Data
También conocido como la ciencia de los datos. La carrera consiste en el análisis, uso y protección de grandes cantidades de datos que muchas empresas deben manejar. Por otro lado, también se encarga del desarrollo de software que permita una manipulación más eficiente de la información.
Por ejemplo, las redes sociales manejan volúmenes descomunales de información, por lo que procesar tantos datos puede ser un trabajo delicado. Aunque esta profesión aun no posee una especialidad en las universidades, es un cargo muy lucrativo y de mucha responsabilidad en las grandes empresas.
Marketing Digital
La mayoría de las actividades que realizamos van migrando poco a poco a red, provocando que estemos conectados más tiempo durante el día, no se vuelve sorpresa que el mundo del marketing y la publicidad migre de igual forma para aprovechar este espacio. También se le conoce como publicidad 2.0 o mercado en línea.
Hace unos años era considerado como un terreno desconocido, pero en la actualidad con la aparición de los influencer hay bastante información sobre el tema, de hecho la demanda en los países del primer mundo es muy alta y bastante lucrativa.
Impresión 3D
Con la llegada de las impresoras 3D se ha abierto un universo de posibilidades, pudiendo construir piezas de repuesto, diseñando y construyendo cosas, etc. Aunque cualquiera puede hacer clic en imprimir, obtener el máximo desempeño utilizando impresoras 3D requiere una capacitación, habilidad y creatividad particular que pocos poseen.
En la actualidad han diseñado impresoras 3D para imprimir una gran cantidad de productos, desde piezas en plástico hasta su uso en el mundo culinario y para la fabricación de casas.
Diseño de Interacción
Siempre se habla de la experiencia del cliente, pero muy pocas universidades abordan el tema de manera formal en alguna de sus asignaturas. El asunto acá es que parte importante del éxito de todo negocio consiste en saber gestionar la satisfacción del cliente.
Esto implica hacer un estudio detallado de cómo es la vivencia del cliente al momento de realizar una compra o utilizar un servicio y estudiar su comportamiento para poder mejorar la eficiencia en la calidad del servicio. Dado que a mayor satisfacción mayor rentabilidad e ingresos para la empresa.
Internet de las Cosas
Esta es una nueva carrera que está en pleno nacimiento, su labor consiste en trabajar en la interconexión que hay entre distintos aparatos electrónicos. En una era donde todos los aparatos que adquirimos son inteligentes y trabajan en conjunto con alguna App, el siguiente paso es que todas estén interconectadas. Esto quiere decir que por ejemplo puedas utilizar tu teléfono celular para manejar todos los aparatos.
¿Dónde Puedo Estudiar Alguna de estas Carreras?
Muchas de estas carreras tecnológicas aún están en pleno nacimiento, por lo que es difícil conseguir una universidad que oferte una carrera orientada en su totalidad a esa área, aun así puedes realizar cursos o estudios técnicos para adiestrarte un poco. Por ejemplo, la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) con su sede en Bogotá, ofrece las siguientes carreras:
- Tecnología en gestión de Seguridad en redes de Computación.
- Tecnología Comunicación Gráfica.
- Tecnología en Logística Empresarial.
- Tecnología en Electrónica.
- Tecnología en Costo y Auditoría.
- Tecnología en Informática y muchas más.
Solo es cuestión de averiguar si hay universidades que oferten el área en la que desees trabajar o en todo caso, una carrera afín que te permita capacitarte.
Si te ha gustado la información que has leído aquí sobre carreras tecnológicas, te recomendamos leer también: