Esta enamorado pero tu amado es extranjero y no sabes como decirle para casarse por el echo de no tener idea de que papeles te piden, pues aquí te daremos los Requisitos para Casarse con un Extranjero en Perú
¿Cuales son los Requisitos para Casarse con un Extranjero en Perú?
Para un extranjero poderse casar dentro d Perú consta de un sinfín de documentos que debe presentar y aun mas si quieres casarte rápido preferiblemente tendrás que llevar todos los requisitos con tres meses de anticipación
Ya que por ser uno de los cónyuges extranjero suelen estudiar el caso mas profundo
Los requisitos que solicitan son
- Pasaporte vigente junto a una copia a color
- Partida de nacimiento visada por el consulado Peruano del país de origen y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
- Certificado de soltería Consular
- Certificado de Antecedentes Penales
- Constancia de naturalización en caso de ser residente en Perú
- Carta medica exponiendo que el extranjero esta en buena salud
- Seguro Medico
- Traducción de todos los documentos que no estén en español y tener una vigencia de hasta un año de antigüedad desde la fecha de expedición de los mismos
Requisitos para Casarse en Perú siendo Extranjero
Para que pueda contar con la información precisa, aquí les indicamos cuáles son los requisitos para celebrar su matrimonio
- Partida de nacimiento de ambos con una vigencia mínima de seis meses
- Certificado domiciliario
- Recibo de agua,luz o teléfono
- Documento Nacional de Identidad (DNI), en buen estado y no puede estar vencido
- Certificado médico prenupcial
- Constancia de consejería preventiva
- Certificado de Soltería
- Presentación de dos testigos, el cual no pueden ser familiares y deben ser personas conocidas de alrededor de tres años
- Foto carnet
Luego al entregar todos los documentos se abrirá el expediente matrimonial y se le entregara el edicto del matrimonio
El Edicto Matrimonial
Esta se deberá publicar en un diario de circulación nacional de mayor cobertura y tendrán que llevar el recorte al municipio. Después de los ochos días desde la publicación, se tendrá que contar desde el noveno día la fecha de la boda y pagar por el derecho de la ceremonia matrimonial
Pago de Derecho a la Ceremonia
Los cónyuges tendrán de uno a cuatro meses para programar la fecha sin excepción, el pago de la ceremonia cambian de acuerdo al día, hora, lugar, tipo de ceremonia y jurisdicción, dando así que el costo rondaría desde los setenta soles a los mil ochocientos soles
Si te agrado leer este articulo, te invitamos a seguir leyendo sobre otros temas interesantes en los siguientes link
Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en México
Requisitos para casarse en España
Requisitos para Casarse por lo civil en Rosario Argentina