Deseas casarte en el hermoso país de Paraguay y no tienes idea de cuales son los documentos que debes tener, no te preocupes en este articulo te mostraremos los Requisitos para Casarse en Paraguay
Indice De Contenido
- 1 ¿Cuales son los Requisitos para Casarse en Paraguay?
- 2 Requisitos para Casarse por lo Civil en Paraguay
- 3 Requisitos para Matrimonio Extranjero en Paraguay
- 4 Requisitos para Matrimonio Católico en Paraguay
- 5 Requisitos para Matrimonio Cristiano en Paraguay
- 6 Requisitos para Casarse siendo Divorciado en Paraguay
¿Cuales son los Requisitos para Casarse en Paraguay?
Para casarte en Paraguay es muy sencillo y sin mucho protocolo simplemente debes consignar tus documentos en el Juzgado que te corresponda y listo podrás elegir tu día de boda
Los documentos que debes tener son
- Certificado de nacimiento de ambos
- Copia de la cédula de identidad y la de los testigos
En el lugar se te entregara un formulario el cual deberás llenar con bolígrafo negro, algunos datos personales de cada uno para luego adjuntarlo con lo que entregaste
En caso de que algún de los cónyuges sea menos de dieciséis años deberá presentar la autorización de los padres y si es menor de catorce años tiene que tener una Venia Judicial Supletoria
Requisitos para Casarse por lo Civil en Paraguay
Para un matrimonio civil principalmente los contrayentes deberán ir a un Registro Civil y dar los siguientes documentos para abrir el expediente en donde se le asignara un día para dicho casamiento
El día que se acerquen deberán llevar
- Certificado de residencia de ambos cónyuges en caso de no vivir aun juntos
- Declaración Jurada sobre el estado civil, firmada por cada contrayente
- Original y copia del Libro de Familia del Registro Civil Local
- Copia de la cédula de identidad
- Acta de nacimiento de cada novio
- Constancia de naturalización
- Exámenes médicos
Requisitos para Matrimonio Extranjero en Paraguay
Para un matrimonio extranjero se le tiende hacer algo mas difícil ya que suelen pedir documento mucho mas específicos y que no todo extranjero posee consigo al momento de viajar, teles documentos son:
- Pasaporte o cédula de identidad del contrayente paraguayo o de la nacionalidad que corresponda junto a una copia
- Certificado Literal de Nacimiento del contrayente español (en ser el caso)
- Acta de Nacimiento del contrayente paraguayo o de la nacionalidad que corresponda con traducción legalizada en caso de ser de un país que no hable español
- Constancia medica de que el contrayente extranjero ingreso al país completamente sano
- Certificado de vacunación
Requisitos para Matrimonio Católico en Paraguay
Toda pareja que quiere casarse por la religión católica deberá principalmente hacer un curso prematrimonial que dura seis meses, estos cursos son realizados por sacerdotes, el se encargara de exponer la verdadera cara de la pareja en donde los ira evaluando a como van tomando el frente al matrimonio, los compromisos y responsabilidades que competen
Luego del tiempo culminado la pareja deberá entregar los siguientes documentos
- Cédula de identidad
- Certificado de bautismo
- Autorización por escrito de los padres, en caso de que la pareja o uno de ellos fuese menor de edad
- Certificado de defunción del cónyuge, si uno de los novios es viudo
- Certificado de casamiento civil expedido por el juez, declarando la fecha en que la boda civil será realizada
- Constancia de conclusión del curso prematrimonial
- Dos testigos, junto copia de su cédula de identidad y certificado de bautismo
Al entregar esto deberás tomar una fecha para después de tres meses, ya que el día de la entrega de los documentos estas realizando la solicitud
El costo de un matrimonio redondea entre los setecientos cincuenta guaraníes a los tres mil cien guaraníes solo en la iglesia contando con la ceremonia se le sumarían entre los docientos a ochocientos guaraníes más
Requisitos para Matrimonio Cristiano en Paraguay
Para poderte casar en dicha religión debes tener en cuenta que tendrás que pedir con anticipado de seis meses para poder realizar el matrimonio
Donde deberás tomar una previa cita con el párroco de la iglesia y entregarle los documentos pertinentes para que pueda abrir el expediente del matrimonio ya que en dicha religión se encuentra reconocida como legal no es necesario tener un matrimonio civil
Los documentos que se tiende a solicitar son los siguientes
- Copia del DNI o tarjeta de residencia de cada cónyuge
- Partida de bautismo de los novios
- Copia de la hoja del libro de familia de los padres donde esta inscrito el nombre de cada cónyuge
- Acta de nacimiento certificada
- Certificado de fe y estado
- Cuatro testigos bautizados bajo la misma religión, estos deben presentar su constancia de bautismo
- Carta de curso prematrimonial
Si uno de los cónyuges es viudo deberá entregar
- Certificado de matrimonio donde aparezca el matrimonio con el cónyuge fallecido
- Certificado de defunción del cónyuge
Requisitos para Casarse siendo Divorciado en Paraguay
Para los divorciados que quieres volver a contraer matrimonio deberán esperar noventa días y consignar los siguientes documentos
- Llenar el formulario de solicitud
- Certificado del informe en el registro
- Copia de la cédula de identidad
- Recibo de la dirección del domicilio
Todos estos documentos deben ser presentados por la pareja que se casara no puede ser uno solo
En caso de que uno de los cónyuges no pueda presentarse tendrá que darle un poder especial notariado a su pareja junto con la copia de la cédula
Si quedaste interesado con este articulo, podrás seguir leyendo mas información semejante en
Requisitos para casarse por lo civil en Honduras o en Requisitos para casarse por lo civil en Medellin Colombia