Para hacer casi cualquier tipo de edificación es necesarios la Licencia de Construcción emitidos por el Municipio donde se encuentra el predio o terreno en México. Es abrumadora la cantidad de personas que comienzan sus construcciones sin tener idea de lo que esto conlleva. En el siguiente post te dejaremos los requisitos necesarios para tramitar esta licencia
¿Qué se necesita para adquirir la licencia de construcción en México?
Para la obtención de la licencia de construcción en México, se necesita de los siguientes documentos:
- Solicitud oficial firmada (te la proporciona el Municipio, o te la puede conseguir tu Arquitecto)
- Copia de las Escrituras del predio
- Pago del impuesto Predial al corriente
- Copia del IFE del propietario (o propietarios, en su caso)
- Carta Poder (en caso de que no sea el propietario quien acuda a realizar el trámite)
- Carta responsiva y copia de cédula profesional del Director de Obra
- Cuatro fotografías del predio, actuales. No se debe colocar información falsa ya que es enviado un Inspector!
- Copia de planos antecedentes
- Proyecto Arquitectónico completo, impreso en formato 90 x 60 cms y con los membretes oficiales. Esto es, los Planos de la Casa.
- Cálculo estructural elaborado y firmado por un Ingeniero Civil
- Requisitos especiales según el proyecto que pueden ser, entre otros: VoBo. de Ecología, VoBo. del INAH (para edificios catalogados) VoBo. de Protección Civil y/o Bomberos, Estudio de mecánica de Suelos, Estudio de impacto ambiental, etc.
¿Quién debe realizar el trámite?
Si bien la persona que está obligada por ley a tramitar esta licencia de construcción es el Propietario, lo mejor es que lo tramite el Arquitecto. Esto es así ya que los requisitos que te va a pedir el municipio son técnicos. (Ver articulo: Requisito para ser policía federal en México).
Todo lo técnico, el Arquitecto lo resolverá con facilidad y al Propietario le sería complicado, por no decir imposible, reunir a la primera todos los requisitos.
Teniendo en regla estos requisitos, deberías conseguir tu Licencia de Construcción en menos de 30-60 días, pero te sorprenderías cuántas personas no los cumplen y se exponen a fuertes multas, incluso a la suspensión o clausura de la obra.
Afortunadamente, esto se resuelve muy fácilmente, pues las oficinas de Desarrollo Urbano Municipales aceptan que otra persona les llamamos Gestores realice el trámite por tí.
Con algo tan sencillo como una carta poder simple. No se requiere notariar por lo general. (Ver articulo: Requisitos para ingresar al colegio de Arquitectos en México).