Si ya han agotado todas las opciones y su decisión final es el divorcio, acá en este articulo le dejamos información para que encuentre los Requisitos para divorcio voluntario en Queretaro México.
Indice De Contenido
¿Cuáles son los Requisitos para divorcio voluntario en Queretaro México?
Recordemos que el divorcio es el instrumento para la disolución de la unión del matrimonio. al hablar de un divorcio voluntario estamos hablando de que es aquel donde ambos se ponen de acuerdo en realizar el procedimiento de divorcio o separación y en todo lo relativo al mismo. Los requisitos para el divorcio voluntario en Queretaro México son:
- El certificado de matrimonio(Ver artículo: Requisitos para Divorcio en Chihuahua México)
- Presentar Acta de nacimiento de hijos o el certificado de nacimiento de los hijos (si los hubiera)
- Los certificados de empadronamiento de ambos cónyuges y el convenio regulador.
- En el caso de Sociedad Conyugal, Títulos de Propiedad o Facturas de los bienes a repartir.
- Fianza a fin de garantizar el pago de pensiones alimenticias.
Este tipo de separación tiene resultado siempre que la pareja decide separarse por acuerdo común. Teniendo ya todo resuelto mediante un convenio por escrito lo que procederá con los hijos, los bienes, la manutención. A este tipo de divorcio también se le conoce como divorcio voluntario por la vía judicial.
Una vez introducida la solicitud de divorcio, el Juez de lo Familiar les indicará el día y la hora en que tendrá la citación una Junta de Ratificación de Convenio entre las partes y, para el caso de que el convenio de divorcio sea ratificado, para el caso de que no existan más requisitos por cumplir a criterio del Juez de lo Familiar, el Juez de lo Familiar ordenará el dictado de la sentencia de divorcio voluntario.
¿Cuándo puedo Solicitar un Divorcio Voluntario o de mutuo acuerdo ?
Debes saber que el Divorcio Voluntario o de mutuo acuerdo no se puede solicitar hasta pasado un año de la celebración de la unión matrimonial. (Ver articulo: Requisitos para divorcio de mutuo acuerdo en Jalisco México)
¿Qué es el convenio de Divorcio Voluntario?
Este requisito que llamamos Convenio Regulador no es más que un contrato escrito de mutuo acuerdo, en el que los cónyuges, ambos, ya con anterioridad han llegado a un acuerdo sobre sus relaciones y los parámetros, tanto para la parte económica como con respecto a los hijos, en los casos de separación, divorcio o nulidad matrimonial.
¿Qué Información debe tener?
- patria potestad, custodia, visitas y comunicaciones. No hay que olvidar que los abuelos también gozan de derecho para ver a sus nietos, lo que quiere decir que este derecho debe reconocerse y incluyéndolo para ser parte del convenio.
Información Adicional
Para este paso tan importante le aconsejamos que busque un abogado especialista en Derecho Familiar ya que solo ellos pueden llevar adecuadamente un juicio de divorcio voluntario ya que con sus conocimientos y experiencia podrá brindarle los mejores resultados posibles en su juicio, recuerde que todos los casos son únicos y especiales, por lo que no recomendamos que baje un formato de divorcio voluntario ya que puede ocasionar que usted pierda derechos por no contar con un especialista en derecho familiar.
Mi esposo y yo nos casamos hace casi tres años, es nuestro segundo matrimonio y no tenemos hijos en común, ni propiedades, puedo acudir al lugar donde nos casamos y solicitar el trámite de divorcio sin necesidad de contratar un abogado??