Lea los Requisitos para divorcio exprés en Chihuahua es uno de los más rápidos y el meno complicado; al iniciar las gestiones del divorcio de mutuo acuerdo; estos se realiza en el Registro civil que corresponda en Chihuahua.
Indice De Contenido
- 1 ¿Cuáles son los Requisitos para divorcio exprés en Chihuahua México?
- 1.1 Divorcio Voluntario este se procederá a solicitud de los cónyuges y se gestionara ante un juzgado familiar.
- 1.2 Gestiones para un divorcio
- 1.3 La patria potestad
- 1.4 Asimismo la patria potestad la puede llevar otros miembros de la familia
- 1.5 Al fallar la Patria Potestad.
- 1.6 La guarda y custodia de los menores ¿quien lo ejercerá?
- 1.7 Al incumplimiento de la obligación alimenticia.
- 1.8 Procedimiento por pensión alimenticia
¿Cuáles son los Requisitos para divorcio exprés en Chihuahua México?
Conoces por medio de este atractivo artículo y lea los Requisitos para divorcio exprés en Chihuahua México, te servirá de mucha ayuda y encontraras todo los tramites y soluciones que acarrea esta situación.
Requisitos:
Divorcio exprés este se realizara en las oficinas del Registro Civil.
- Solicitar el formulario en la oficina del Registro civil; y el acta o certificado de matrimonio debidamente certificada.
- Los contrayentes deben ser mayores de edad.
- La pareja debe tener aproximadamente más de un año de casado para solicitar el divorcio.
- Sin hijos o que sean mayores de edad.
- Una original y fotocopia de los documentos que justifique la propiedad de los bienes adquiridos dentro del matrimonio debidamente certificada.
- Artículo 255 inciso a Código Civil del estado 02 de mayo 2002.
Divorcio Voluntario este se procederá a solicitud de los cónyuges y se gestionara ante un juzgado familiar.
Artículo 410 c. Procedimientos civiles; este se podrá realizar luego de un año de casado aproximadamente.
Requisitos
- Original del certificado o el acta de Matrimonio.
- Original o certificado del acta de Nacimiento de los hijos menores de edad.
- Artículo 411 c.p.c Original del acta del convenio sobre los bienes y custodia de los hijos.
- Original del acta de la pensión alimenticia.
- Fundamentos del divorcio art. 256 del Código civil del Estado.
- Si uno de los contrayentes tenga una afección crónica o incurable, contagiosa o hereditaria.
- Si uno de los contrayentes tanga un vicio del juego o por alcoholismo y el uso de drogas enervantes.
- Si unos de los contrayentes tome la decisión de abandonar el hogar por más de tres (3) meses o más de un año sin que haya entablado una demanda de divorcio y sin ninguna causa justificada.
- Si uno de los cónyuges muestra negación de a ministrar alimentos el cual le correspondan.
- Si uno de los cónyuges muestra conductas de violencia familiar sea con los hijos o su pareja.
Gestiones para un divorcio
- El interesado debe presentar una demanda.
- El interesado deberá tres (3) días para contestar.
- El interesado debe presentar quince (15) días de prueba.
- El interesado debe esperar tres (3) días para los alegatos.
- El Interesado debe esperar que un juez proceda la sentencia.
- El registro civil publicara la sentencia en el periódico oficial.
- El juez ordenara a un fiscal que manden a inscribir en el Registro civil para que expidan el certificado o acta de divorcio.
La patria potestad
- Los progenitores tienen un conjunto de obligaciones y derechos con sus hijos menores o si son mayores incapacitados y juntos con los bienes de la propiedad de ellos.
- Se desempeñan en conjunto por los progenitores.
Asimismo la patria potestad la puede llevar otros miembros de la familia
- Los abuelos paternos o maternos.
- En caso de faltar estos abuelos de los progenitores lo puede ejercer otros familiares sanguíneos directos de ambos cónyuges.
- Por último la Procuradora de la Defensa del Menor. Ver artículo: requisitos para nacionalidad portuguesa en México
Al fallar la Patria Potestad.
- Esto se pierde por resolución Judicial.
- Por mandato de Ley.
- Por maltrato Infantil.
- Por Abandono de hogar y deberes.
- Por Abandono del hogar por más de treinta (30) días.
- Por violar la ley de pensión por sesenta (60) días continúo.
La guarda y custodia de los menores ¿quien lo ejercerá?
- El responsable de los cuidados diarios de los hijos menores de edad, son sus progenitores esto significa velar por su educación, salud, alimentación, y todo lo que abarque para su sano desarrollo.
- El divorcio voluntario se ejerce con un acuerdo en común.
- El divorcio contencioso lo elige el juez.
- Los hijos menores de siete (7) años, se le otorga a la madre.
- Los hijos mayores de siete (7) años, los niños con su papá y las niñas con mamá.Los hijos mayores de catorce años ellos tienen la facultad con quien desean quedarse y lo realizan antes un juez.
Al incumplimiento de la obligación alimenticia.
- El art. 188 del código penal Los que infrinjan las obligaciones de dar los alimentos a las personas el cual tienen derecho a recibirlos, tendrán seis meses a cuatro año o noventa a un año de multa.
Procedimiento por pensión alimenticia
- Deben solicitar en el escrito de Demanda inicial.
- Abra que indicarle al juez de familia la residencia en donde está ubicado el trabajo del demandado.
- Al admitir la demanda el juez determina una pensión alimenticia provisional.
- El juez envía un acta a la empresa donde trabaja el demandado para que estos les descuente el monto indicado.
Te recomiendo ver: requisitos para nacionalidad británica en México.
(Visited 758 times, 1 visits today)