Trámite de Permiso de Uso de Suelo en México

Actualizado el jueves, 31 octubre, 2019

¿Te encuentras en ese momento en donde quieres realizar algo en un terreno, sea tu casa o un negocio, pero no sabes qué papeles necesitas para desarrollar tu proyecto? No te preocupes entra y descubre todo sobre el Trámite de Permiso de Uso de Suelo en México.

Permiso de Uso de Suelo

¿Qué es el uso del suelo?

Antes de poder sacar un permiso debes saber qué es el uso de suelo y por qué se solicita un permiso para su uso, a pesar de que solo es un segmento de tierra potencial el cual se puede desarrollar cualquier idea pero todo dependerá si es en el sector rural o urbano.

Ten en cuenta que el uso de suelo es más que todo el crecimiento o en tal caso el esparcimiento de la ciudad y las personas allegadas a la zona, con ello se dará la funcionalidad por el uso que poseerá tanto por sus características como por la estructura.

Esta disponibilidad de uso es dada por la autoridades competentes, todo dependiendo de las normas existentes del urbanismo, con esto se le podrá decir a la persona que llegue a solicitar alguna información cuánto debe usar y en qué lugar desarrollar sus proyectos.

¿Qué es el permiso del uso de suelo y Para qué Sirve?

En sí, lo que más se necesita es una certificación de uso de suelo, ya que en realidad este es el que dirá qué es lo que se está realizando en las tierras, sin embargo se debe verificar el uso que se le entregue ya que si se construirá un comercio, un negocio o un conjunto residencial debe poseer además un permiso ambiental, entre otros requisitos.

Además este permiso o certificado es obligatorio para cualquier tipo de construcción o por alguna modificación de la zona, lo que es primordial a la hora de crear un proyecto de desarrollo. Por consiguiente, la utilidad de este permiso corresponde a la habilitación del usuario para hacer uso de esa porción de terreno para los fines que ha destinado.

¿Qué es el certificado de zonificación?

En caso de que no sepas, este certificado es uno de los documentos que también debes poseer, el cual lo da la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) en donde sale estipulado oficialmente y bajo el nombre de las autoridades cuál será el uso del inmueble, posesión o lo que estés por certificar.

Junto con ello se expone la planificación que se posea en el uso de suelo urbano dando la seguridad de poder realizar cada idea del proyecto que tengas ya que se encuentra respaldado por las autoridades competentes.

Tipos de uso de Suelo

Para saber qué tipo de suelo debes poseer existen tres clasificaciones, las cuales son:

  • El de las comunidades y poblados rurales donde entra lo que serían las casas o en tal caso hoteles.
  • Uso de suelo de conservación en donde entra el rescate y la preservación de la ecología, aunque también se puede realizar la producción de una empresa agroindustrial.
  • De suelo urbano que da a la apertura de las casas, comercios, oficinas o construcciones mixtas junto con esto se pueden realizar áreas verdes, espacios abiertos, equipamientos o industrias.

Permiso de Uso de Suelo

Costos

Sin embargo debes estar consiente que para poder realizar esto se debe comprar el espacio que te entregarían en tal caso, para ello cada zona posee un precio diferente de acuerdo a sus dimensiones y ubicación, los cuales se dan de esta manera:

Zona de Consolidación Urbana

Superficie de hasta cincuenta metros cuadrados, cuesta ciento veinte dólares o si es de una superficie de cincuenta y uno a cien metros cuadrados poseerá un precio de seiscientos cuatro dólares.

Zona de Crecimiento Urbano

Si es una superficie de hasta cincuenta metros cuadrados alrededor de los trecientos cuarenta y cuatro dólares o si es de cincuenta y uno a cien  metros cuadrados alrededor de los mil seiscientos doce dólares.

Zona de Regeneración y Desarrollo Sustentable

Esta superficie dependerá de sus dimensiones, si es de cincuenta metros cuadrados costará unos ochocientos seis dólares y si es de cincuenta y uno a cien metros cuadrados será de cuatro mil treinta dólares.

Zona de Conservación de los Recursos Naturales

Para esta suelen ser superficies de alrededor de cincuenta metros cuadros con un precio de mil seiscientos doce dólares y en pocas instancias son de más de cincuenta y un poco más de cien que equivale a un precio de ocho mil sesenta dólares. Y para la emisión de la licencia se debe pagar un costo de ciento sesenta y un dólares.

Requisitos para Permiso de Uso de Suelo

Para sacar el permiso primordialmente se deben poseer los siguientes documentos para así poderlos presentar sin problemas, los requisitos son:

  • Llenar el Formulario que expide el mismo departamento de desarrollo urbano.
  • Original y copia de la escritura del lugar.
  • Copia del pago de la compra de la zona.
  • Copia de la carta de no inconveniente para el uso, expedida por la Protección Civil.
  • Original y copia del recibo de agua.
  • Un croquis de la localización.
  • Fotos de todo el inmueble.
  • Copia del contrato de arrendamiento (en caso de estarlo).
  • El original de la carta de no inconveniente junto al visto bueno del propietario para el uso solicitado.

En algún caso de que el propietario no pueda realizar el trámite se deben adjuntar los siguientes documentos.

  • El poder de la persona que realice el trámite (en caso de no ser el propietario o el arrendador).
  • Una copia del INE del propietario.
  • Copia del Seguro contra daños a terceros.
Cada uno de los documentos deben ser llevados a la Dirección de Desarrollo Urbano dentro de una carpeta para poder obtener la aprobación de uso de suelo por las autoridades competentes, que son: Protección Civil, Desarrollo Urbano, Dirección de Centro Histórico y Patrimonio.

Además junto con ello debe venir un recibo de pago el cual da un costo de permiso de uso de suelo por un monto de diez mil pesos o dividido en dos pagos de cinco mil pesos el cual se deberá realizar cada año para la renovación del permiso.

¿Cómo puedo tramitarlo?

Para tramitar esta solicitud de uso de suelo se debe simplemente reunir los requisitos antes expuestos y llevarlos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, donde se te entregará un folio el cual deberás guardar para tener bases de que realizaste el proceso.

Solo espera un tiempo aproximado de cinco a quince días para que puedan entregarte el permiso, en algunos casos existen documentos que regresan por algún tachón o una dirección o nombre mal escrito, ante lo cual suelen llamarte y darte un plazo de cinco días para que vuelvas a llevar todos los  requisitos correctamente de nuevo.

En caso de que aún tengas dudas y quieras buscar un video en donde te puedan mostrar el paso a paso de una manera detallada acerca de cómo solicitar un permiso de uso de suelo en México dale clic al siguiente:

Pasos a seguir para solicitar el trámite del uso del suelo

En los siguientes artículos podrás encontrar mucha más información necesaria sobre México, entra y no pierdas detalle:

(Visited 1.671 times, 1 visits today)
Categorías México

2 comentarios en “Trámite de Permiso de Uso de Suelo en México”

Deja un comentario