Aprenda los Requisitos para casarse por lo civil en Honduras

Eres de Honduras y esta en tus planes casarte en este post encontraras todos los requisitos  que vas a necesitar para casarte por civil es este país, te invito a continuar leyéndolo.

Requisitos para casarse por lo civil en Honduras

¿Cuáles son los Requisitos para casarse por lo civil en Honduras?

De acuerdo con el Código de Familia el Artículo 23 contempla: El matrimonio debe autorizarse por el Alcalde Municipal, el presidente del Consejo Metropolitano del Distrito Central o el Concejal que haga sus veces. Los Notarios quedan autorizados para celebrar matrimonio en todo el país. (Ver artículo: Requisitos para casarse con un Americano en Honduras)

  • Fotocopia de tarjeta de identidad de los contrayentes. (Partida de nacimiento si son menores de 21 años)
  • Certificación de Acta de Nacimiento original y fotocopias. Los datos de esta deben coincidir totalmente con las identificaciones presentadas.
  • Se deben llevar Dos testigos por contrayente. En total deben asistir cuatro testigos y cada uno de ellos debe presentar fotocopia de su tarjeta de identidad, que sepan leer y escribir, y presentar sus identidades originales.  (Pueden ser familiares)
  • Partidas de nacimiento de los contrayentes. Sus nombres deben coincidir exactamente con el que aparecen en las identidades.
  • Constancia de soltería. Esta de hecho es el Certificado de Estado Civil, el cual acredita el estado civil de una persona; debes solicitarlo en el Registro Nacional de las Personas.
  • Constancia de Antecedentes Penales.
  • Partidas de nacimiento originales de los hijos, siempre que sean hijos de ambos.
  • Constancia de Parentesco emitida en el Registro Nacional de las Personas. Esta es uno de los requisitos principales para el trámite pues evita un matrimonio nulo. En Hondura está prohibido el matrimonio entre parientes colaterales hasta el cuarto grado, entre hermanos y entre parientes en línea ascendente y descendente.
  • Constancia Médica y exámenes del VIH, cuando no hay hijos entre sí.

 

Requisitos para casarse por el civil con un extranjero en Honduras

  • Al igual que el otro cónyuge deberá probar su soltería. Por medio de Certificación de Soltería apostillada o con el testimonio jurado de (2) dos o más testigos mayores de edad, hábiles para declarar que den razón fundada de sus afirmaciones.
  • Certificación del respectivo agente diplomático o consular o con certificación legalizada de cualquier autoridad competente de su país, que según la Ley de que depende, no hay obstáculo para el matrimonio proyectado.
  • Si reside en Honduras fotocopia de carné de residencia o la carta de residencia.

Fotocopia de pasaporte, salvoconducto en su caso y fotocopia de la hoja amarilla que la oficina de Migración anexa al pasaporte al ingresar a Honduras.

Los requisitos en caso de que uno de los dos sea extranjero no causan una variación más allá de que los documentos deben estar apostillados y el documento de identificación presentado.

Hay un caso muy particular que también se puede presentar y es cuando uno de los testigos sea el extranjero. No te preocupes ya que es mucho más sencilla la situación. Simplemente debe presentar su pasaporte y una fotocopia de este. Cómo pudiste ver los requisitos para contraer matrimonio en Honduras no distan mucho de los de otros países. Pero de nuevo te recomendamos que lo tomes con calma. Es tu boda y seguramente quieres que todo salga bien; tomate el tiempo de planificar cada paso y documento necesario. (Ver artículo: Requisitos para casarse con un americano en República Dominicana)

Requisitos para casarse por lo civil en Honduras

Información Adicional

En Honduras para poder contraer matrimonio es necesario tener 21 años. Anteriormente, en Honduras se permitía contraer matrimonio. Incluso, los menores de edad podían pero con la autorización debidamente notariada. Sin embargo, las cifras se han vuelto algo alarmantes pues uno de cada cuatro niños se casaba antes de los 18 años. En Julio de 2017 se prohibió al país el matrimonio de menores bajo toda circunstancia.

Durante el mes de la familia en la alcaldía ofrece un programa de bodas gratis que se acostumbra a celebrar tres veces al año. Las personas que deseen optar en este programa deben acercarse con un mes de anticipación para inscribirse y luego preparar la documentación requerida.(Ver artículo: Requisitos para casarse en Honduras)

(Visited 901 times, 1 visits today)
Categorías Honduras

Deja un comentario