Requisitos para ser policía en Costa Rica

¿Eres de Costa Rica y quieres formar parte de los grupos policiales que se encargan de la seguridad de este bello pais? Pues si quieres saber lo que necesitas para hacerlo, en este blog te vamos a mostrar todos los Requisitos para ser policia en Costa Rica en los grupos más importantes y reconocidos.

Requisito para ser policía en Costa Rica

¿Qué necesitas para ser Policía en Costa Rica?

Dependiendo del grupo policíaco al que quieras ingresar en la zona de Costa Rica son diferentes los requisitos de cada uno. Los requisitos para cada uno de ellos son los siguientes:

Requisitos para ser policía Municipal Costa rica

  • Debe ser una persona que posea el titulo de Bachillerato o el tercer ciclo que pertenece a la Enseñanza General Básica
  • Debe estar estudiando en el primer año de las carreras afines como ciencias policiales, criminología o algún grado que pertenezca a la Escuela Nacional de Policías
  • Debe cursar la capacitación y el adiestramiento que se ejecute en la zona municipal en la que se esté postulando, ambos deben ser aprobado y ejecutado de la mejor manera del ejercicio de sus funciones
  • Se prefiere también que ejecute el curso policial básico y el código abierto del transito de Costa Rica
  • Debe tener un mínimo de experiencia para postularse en el puesto de Policía Municipal; la cual puede ser un año de experiencia en cualquier rama que sea afín al ámbito policíaco
  • Tener un permiso para poder portar armas legalmente
  • En cuanto a los requisitos de idoneidad se deben tener: sociabilidad, disciplina, atención al detalle y sentido de urgencia
  • Debe tener un buen manejo de las armas de fuego
  • Saber de técnicas para la vigilancia y la seguridad 
  • Conocer las leyes de tránsito
  • Conocimientos generales de geografía de cantón

Los postulantes que están interesados en ingresar en el puesto de Policía Municipal en Costa Rica deben hacer el envío del curriculum vitae al siguiente correo electrónico cvtalentohumano@siquirres.go.cr, colocando en el asunto del correo Puesto Policía Municipal. La recepción de los curriculum solo se hará de manera digitalizada y tienen que acercarse a las sucursales más cercanas para saber si el proceso esta activo y saber cual es la fecha limite en la que se reciben los curriculum.

Requisitos para ser policía de migración en Costa Rica

En el caso de la migración de Costa Rica, esta cuenta con un grupo policíaco que pide los siguientes requisitos para ingresar:

  • La respectiva Oferta de Servicios
  • Una fotografía tamaño pasaporte que se encuentre reciente
  • Su cédula que esté al día
  • Tener nacionalidad Costarricense
  • Debe ser mayor de los 18 años
  • El nivel mínimo de escolaridad que debe tener es de Noveno año que este aprobado
  • Se toman en cuenta con mayor probabilidad de ingreso las personas que tengan Bachiller, los estudiantes de Criminología, Derecho y Psicología
  • Una licencia de conducir del tipo B1 que se encuentre al día
  • Haber realizado cursos de Excel y Word completamente aprobados

Los postulantes que hagan la entrega de todos estos requisitos pasan al proceso de selección, el cual esta estructurado en diferentes pruebas que evalúan los perfiles de salud, psicología, investigación de los antecedentes penales, entrevistas a los familiares, niveles físicos entrevistas personales, laborales, comunales, entre algunos otros más.

Requisitos para ser policía en Costa Rica

Requisitos para ser policía de transito en Costa Rica

  • Redactar una carta que se encuentre dirigida al actual Jefe del Departamento de Operaciones Policiales de la Policía de Tránsito, en la que se le esté solicitando la atención hacia ti como postulante para un puesto de Oficial de Tránsito Ad Honórem
  • El postulante tiene que ser mayor de 25 años
  • Tener la nacionalidad de Costa Rica
  • Tener el curriculum vitae actualizado
  • Obtener una certificación de ingresos a su nombre
  • Tener la original y una copia de la licencia del tipo B, B-1, A-3 o D-3
  • Original y copia de la Cédula de Identidad que se encuentre vigente
  • Tener la hoja de delincuencia que no tenga mas de tres meses de antigüedad
  • Original y copia de la titulación como bachiller
  • Una Certificación de Consejo de Transporte Público, allí debe corroborar que no es permisionario o concesionario de los transportes públicos
  • Permiso para poder portar amas, el cual no debe tener obligatoriamente en el momento de la postulación, se puede tramitar en el proceso

Pasos a seguir

  • Hacer una entrevista con un funcionario de las jefaturas de la Policía de Tránsito, esto para que puedan conocer a los postulantes y poder mejorar el proceso de la selección de los mismos
  • Programar una cita psicométrica y también psicológica con los profesionales pertenecientes a la institución
  • Los postulantes que son aprobados por los psicólogos estos los recomiendan para ejecutar el curso que dicta la Escuela Nacional de Policía de Tránsito, el cual dura 290 horas y los capacitan para las actividades que deben ejercer
  • Después de que hagan el curso anteriormente mencionado, cada uno de los postulantes deben suscribir una póliza de vida, la cual se va a encargar de cubrir los riesgos que tienen de accidentes.
  • Los postulantes que aprobaron de manera satisfactoria el curso de capacitación, debe hacer una juramentación ante el Director General de la Policía de Tránsito actual y obtiene la autorización de ser oficial de Tránsito ad honórem, es decir, sin retribución monetaria o económica
  • Luego de esto, los oficiales aprobados voluntarios, deben ejercer las funciones junto con un oficial regular perteneciente a la DGPT. Entre estas funciones están las de un oficial de planilla como regular el tránsito y multar.
  • En el momento en el que este activado el proceso de reclutamiento la pagina www.mopt.go.cr proporcionará a los postulantes un formulario donde deben colocar los datos
  • También puedes llenar los formularios en las diferentes delegaciones de Sarapiquí, Limón, Siquirres, Guápiles, Río Claro, Turrialba, Puntarenas, Pérez Zeledón y Jacó
  • En la zona norte del país y en el área de Guancaste, también pueden hacer las entregas de las ofertas en las sedes diferentes de las delegaciones de San Carlos, La Fortuna, Nicoya, Cañas, Liberia y Santa Cruz. Todas las se detienen las mismas horas laborales desde las 8 de la mañana a las 3 de la tarde

Requisitos para ser policía turística en Costa Rica

En el caso de las personas que quieren ejercer como policía turística, pueden postularse a los otros tipos de policías de Costa Rica y después pedir la ejecución de las actividades de un policía turístico, una de las cosas que es importante tener es un certificado de bilingue que ayuda mucho a incrementar las posibilidades de aceptación en esta rama policíaca.

Para iniciar el proceso de registro puedes postularte en la página siguiente https://www.seguridadpublica.go.cr/joinnow/default.aspx

Requisitos para ser policía interpol en Costa Rica

Uno de los principales pasos que debes ejecutar para poder postularte en algún puesto de Interpol es ingresar en el siguiente link donde puedes ver los puestos disponibles los cuales aparecen en cada país donde necesitan el personal, ya sea para policías u otro tipo. Los pasos a seguir son:

  • Todos los postulantes deben hacer las solicitudes a los puestos que estén vacantes o para las prácticas a través de la plataforma online TalentLink, esto como una respuesta de la vacante a la que quieran psotularse
  • No se toman en cuenta ninguna de las solicitudes que los postulantes envían mediante correo electrónico o postal
  • Cuando estas en la pagina, debes colocar la opción de «Presentar Solicitud» que se presenta con un botón.
  • En la pagina de TalentLink debes facilitar toda su información personar y también hacer la creación de un perfil
  • También debes actualizar tu curriculum vitae y cargarlo en la página junto con una serie de documentos que se te indican en la pagina de TalentLink
  • Cuando los pre-seleccionan,las entrevistas las ejecutan con un grupo de miembros que están dentro del personal, además los representantes del respectivo Comité de Funcionarios, todo esto a través de una videoconferencia
  • Debes tener en cuenta que pueden pasar meses para que obtengas una respuesta en cuanto a las pruebas y entrevistas que debes hacer
  • Si pasan mas de seis meses y aun no obtienes alguna respuesta quiere decir que no te han seleccionado en el  proceso
  • Tienes la oportunidad de postularte para varias vacantes si así lo deseas, solo debes cumplir con todos los requisitos que te pidan en cada una
  • Debes tener una habilitación de seguridad para poder postularte, otorgando así tus antecedentes penales
  • Debes tener en cuenta que puedes postular como policía y también como profesional de otras de las áreas que ofrece la Interpol. Puedes ver los requisitos para cada una en el momento que haya una vacante
  • Los idiomas oficiales de la interpol son el ingles, el francés,el español y el árabe. Pro para los puestos solo se requiere un buen conocimiento del ingles. Cada vacante indicará si necesitan mas idiomas aprendidos

Documentos

Cuando eres aceptado en el proceso de selección debes tener los siguientes documentos:

  • Copias en escaner de todos aquellos diplomas, certificados o grados que hayas colocado en la solicitud
  • Una prueba de empleo de todos los puestos que hayas ejercido con anterioridad y los que hayas colocado dentro de la solicitud, pueden ser las nóminas, las cartas de recomendación o los contratos
  • La correspondiente certificación de los antecedentes penales que no pase de los tres meses de antiguedad, donde se puedan ver las condenas no eximidas y también las eximidas. Estas deben ser de los países en los que haya habitado por un periodo mayor a un año en los últimos 5 años y además del país de nacimiento
  • Se debe proporcionar el nombre y también la información de contacto de un par de personas que sirvan de referencias personales y no pertenezcan a interpol. Deben ser personas que hayan trabajado de una forma directa con el postulante, es preferible que en una forma jerárquica. Tampoco pueden ser familiares

Requisitos para ser mujer policía en Costa Rica

Las mujeres que quieren integrarse en los grupos policiales de Costa Rica deben cumplir los mismos requisitos que cualquier postulante, con la única variante de la estatura mínima permitida en cada una de las ramas de la policía que hay

Requisitos para ser policía investigador en Costa Rica

En el caso de las personas que quieran ser parte de la Policía de Investigación deben tener estudios afines a esta rama desde bachillerato u otros, que son:

Bachillerato en Ciencias Policiales

Este es uno de los primeros pasos que puedes dar en el caso de que quieras pertenecer a la policía de investigación de Costa Rica. Esto puede variar dependiendo del caso de cada uno de los postulantes.

  • En el caso de los funcionarios que pertenecen a instituciones policíacas se requiere; el bien cumplimiento de todas las funciones como policía, deben tener la certificación de parte de los recursos humanos que muestre las funciones que ejerce. En este caso, ya queda en el proceso de selección según el encargado de la aceptación del postulante

Para los que no son funcionarios de ninguna institución de policías se deben tener los siguientes requisitos

  • Prueba psicológica o dictamen psicológico que permita ver toda la idoneidad a nivel mental que tiene el postulante para el momento en el que necesite usar las armas de fuego reglamentarias. Estas pruebas las hacen profesionales que tienen credenciales del Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
  • Si tiene un carnet que le permita el uso de las armas de fuego y se encuentre emitido de parte de la Dirección de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad Pública, no debes hacer la presentación de esta prueba psicológica. Solo debes tener la copia y original del carnet en el momento en el que hagas la entrega de todos los requisitos del Centro Universitario que selecciones
  • No tener nada de privación de la libertad
  • Un certificado de Salud Médica en donde se compruebe que el postulante posee una salud óptima

Licenciaturas

Después de este proceso de Bachillerato en Ciencias Policiales pueden pasar a hacer la Licenciatura de administración policial y prevención del delito o licenciatura en investigación criminal. También pueden hacer estos estudios las personas que hayan hecho estudios de Carreras referentes a las Ciencias Sociales como la psicología, derecho, sociología, criminología, etc.

Para poder ingresar teniendo los estudios de Ciencias Sociales mencionado anteriormente es necesario que se haga la solicitud de un estudio para el reconocimiento previo al ingreso, esto debe hacerse en la administración de la carrera de licenciatura que quieras escoger.

Si deseas tener mas información referente a estos estudios y los requisitos de cada uno de ellos puedes comunicarte mediante el correo electrónico dela coordinadora de la carrera Mag. Karen Jiménez Morales que es kjimenezm@uned.ac.cr o ingresar en la Pagina de Ciencias Policiales de la UNED

Requisitos para ser policía penitenciario en Costa Rica

Para ingresar en el proceso de reclutamiento para esta rama de la policía es necesario que se aparte una cita de manera electrónica. Para que sepas como se debe obtener tu cita puedes ver el manual para los postulantes. Después de hacer la cita se debe descargar la oferta de servicio en la misma pagina web.

Para iniciar el proceso de ingreso debes estar al tanto que el proceso este activo y para eso puedes revisar las veces que quieras la pagina que indica cuando se inicia el proceso y permite sacar la cita donde puedes ir con el siguiente link de Pagina para las Citas. Para obtener las citas debes hacerlo antes de que se agoten los cupos a partir desde las 8 de la mañana

El día en el que haga la cita debe tener los siguientes requisitos

  • La respectiva oferta de servicio llena, con una letra legible, que no tenga corrector ni tachones
  • El postulante que no tenga esta oferta no sera atendido
  • Los documentos que mencionaremos más adelante y no se aceptaran aquellas que no posean todos los requisitos
  • Si se coloca algún tipo de dato que sea falso o se omita, la oferta para el servicio será rechazada
  • Los postulantes deben estar dispuestos a ejercer sus actividades en cualquier zona del país con un horario de 7×7, el cual consiste en siete (7) días en el centro penal y siete (7) días de descanso
  • Se le realizaran pruebas médicas, psicológicas y físicas, junto con estudios que evalúen el entorno comunitario de cada postulante, entre oras pruebas más

Documentos para el día de su cita

  • La mencionada oferta de servicios, impresa y llena a bolígrafo con una letra clara y legible
  • Original y copia de la Cédula del postulante,la cual debe ser por ambos lados, estar al día y en buenas condiciones
  • En el caso de que este pasando por un proceso de cambio de apellidos o haberlo realizado antes, debe llevar la documentación que está de la mano con el Registro Civil
  • Dos fotos recientes que sean de tamaño pasaporte y de tipo formal, nada de selfies ni tampoco alguna impresión en papel bond
  • Tener el original y la copia de la constancia o titulación del bachillerato aprobado
  • Una hoja de delincuencia original acompañada de una copia y que se encuentre a menos de 60 días de antigüedad
  • Llevar un lapicero de color negro o azul

Requisitos para los postulantes

  • Tener nacionalidad de Costa Rica
  • Tener una edad comprendida de 18 a 35 años
  • En las mujeres que se postulan es necesario una estatura de 1,55 metros en adelante
  • En el caso de los hombres, deben tener un mínimo de estatura de 1,65 metros
  • El indice de masa corporal debe estar entre 18 y 34
  • No puede haber sido despedido por ninguna causa de alguna otra institución policíaca de Costa Rica
  • Si el postulante ya trabajó antes en un cuerpo policial de Costa Rica debe llevar una constancia original y reciente, donde se vea el tiempo de trabajo que tuvo y el motivo de la salida
  • Llevar un expediente médico bastante extenso que este hecho en fechas recientes de arte del EBAISla sede de la clínica o el hospital que pertenece a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el cual le toque usar dependiendo dela zona en la que resida. No se acepta ninguno de un ente privado
  • Si fue atendido en el Instituto Nacional de Seguros (INS) debido a algún tipo de accidente a nivel de tránsito, laboral o en otra situación,debe tener el historial médico sin importar la fecha en la que este ocurrió. El historial debe ser actualizado desde hace menos de tres meses
  • Debe anotar en la hoja de Ofertas de Servicios todos aquellos trabajos que tuvo anteriormente y el que posea en la actualidad, con el número de teléfono, la empresa, el nombre completo del patrono, fecha en la que ingresó y finalmente el motivo y fecha de la salida del puesto
  • No puede tener ningún tipo de causa de nivel judicial que se encuentre en proceso o que este pendiente por resolver
  • No tener antecedentes policiales a causa de psicotrópicos o violencia doméstica
  • En el caso de que haya pasado por una denuncia o juzgado, debe llevar una copia de las resoluciones
  • El examen psicológico solo puede ser presentado en tres diferentes ocasiones. Si en la primera vez no logra aprobarla, se puede volver a postular el siguiente año, si la segunda tampoco aprueba debe esperar dos años para postularse y solo tiene esta última oportunidad

Si tienes alguna duda puedes comunicarte a través del siguiente correo: reclutagentepolicia@mj.go.cr

Requisitos para ser policía antidrogas en Costa Rica

  • Ser de nacionalidad Costarricense
  • Tener aprobado el bachillerato en educación media
  • Una licencia de conducir que se encuentre al día y sea del tipo B1
  • Deben ser mayores de 18 años. Pero siempre es mejor tener entre 20 y 29 años
  • Para iniciar el proceso de reclutamiento puedes llamar a los siguientes teléfonos 2227-6352 o 2227-6938
  • Los postulantes deben estar dispuestos a trabajar en cualquier lugar de Costa Rica
  • También deben estar disponibles para los diferentes horarios
  • Tener una condición física muy buena
  • Facilidad para trabajar bajo presión

Requisitos para ser policía ambiental en Costa Rica

En este caso, debes ser ya un policía de cualquier tipo de los mencionados anteriormente, luego si quieres pasar a un policía ambiental, debes acercarte al departamento de seguridad ambiental más cercano a tu residencia y postularte como policía de la seguridad ambiental.

(Visited 41.653 times, 1 visits today)

36 comentarios en “Requisitos para ser policía en Costa Rica”

  1. Yo nací en Costa Rica, pero me vine a vivir a Los Estados Unidos cuando era niña y ahora soy ciudadana estadounidense. Hablo, leo, y escribo español, aunque me cuesta un poco escribirlo y hay veces que pronuncio una que otra palabra mal. Tengo un diploma de high school y estudie aviación, pero no tengo bachillerato de universidad. ¿Que tan difícil seria para mi llegar a ser policía en CR? ¿Y cual es la edad maxima?

    Tuve un tío que fue policía pero lo dejo por que tomaba mucho. Mi abuelo, Manuel Céspedes, también fue policía y cuando murió pasaron la carroza al frente de la comandancia de Heredia y los policías le hicieron un saludo con sus rifles.

  2. Hola buenas tardes si yo soy del Salvador no puedo aplicar ala policía de Costa Rica y si no tengo nacionalidad todavía no puedo aplicar

  3. Soy de la Alegría de Siquirres hice los cursos de portación en Falcon Services en SanJose pase todos los exámenes Básico Policial Sicologico Teórico Práctico y mi deseo es trabajar cuidando a mi país quisierae ayuden a trabajar con ustedes

  4. Quieren tener bastantes policías y buenos aprueben el sexto grado para ingresar al cuerpo policial de este país avemos muchos con la experiencia licencias y capacidad para manejar cualquier tipo de situación que cualquier estudiado los cuales no saben nada y por qué tienen bachiller hay los tienen en fin apruebenlo y verán como se refuerza y reforma el país.

  5. Buenas yo siempre quise ser policía fuerza pública pero cuesta mucho porq trabajo de policía penitenciario como ago para pasarme sin perder los años q llevo en el ministerio

  6. Lastima que en mi caso mas de 15 años en seguridad con licencia y manejo de armas y me delimita un tercer año para servir a mi pais se que es un requisisto pero seria formidable mas oportunidad a la experincia y si uno califica los cursos abran un portillo para estudiar lo que falta

  7. Hola muy buenas tardes mi nombre es David Esteban Chaves Contreras nacido en Limón – Costa Rica mi sueño es llegar ha ser policía y poder proteger mi patria desde pequeño soñé con ser policía pero no pude estudiar ya que en mi casa heramos 8 y 10 con mi padre y mi madre entonces no podía estudiar y me puse ha trabajar para ayudar en mi hogar estuve estudiando en el cindea de limón 2000 y después me pasé al cindea de limón don estudie poco ya que en aquel tiempo ami Madrecita le dieron unos infartos y me tuve que salir para irme ha trabajar ha Liberia con una empresa que se llamaba EDICA S.A. Pasaron los años y mi ya mi Madrecita murió, yo me case con una mujer maravillosa la cual me dio una hermosa princesa ala cual ha doro. Luego en el 2018 me propuse ha ganar mi noveno para ser lo que siempre he soñado desde pequeño y no baje los brazos y me dije porque no sacar el bachiller para así prepararme un poquito mas. Ahora que estamos con esto de la pandemia me fuera gustado estar ahí con todos mis futuros compañer@s pero no se pudo por no estaban reclutando ahora que están dando la oportunidad espero lograrlo y ser lo que siempre he querido ser gracias. Esta es mi pequeña historia este es mi número 8513 30 73

  8. Mi hijo va a cumplir 18 años ahora el 26 años pero yo quiero que el tenga su primer trabajo como oficial y el esta cursando el 9 año pero con esta situación no se sabe si se podrá graduar en que me pueden ayudar ustedes si quiero que el se a postule como oficial que sea su primer trabajo

  9. Buenos días, sería un éxito ser parte de un grupo tan importante para nuestro país, deceo más información acerca del tema.

  10. Quisiera formar parte de ser policía normal solo cuento con noveno y aún debo unas materias de bachi que tengo que hacer para entrar hacer un policía

  11. El mejor trabajo que tuve. Lástima que en lo administrativo al menos en mi tiempo, dejaba mucho que desear. Once años de servicio y por un chisme infundado me despidieron sin derecho a nada, rompiendo con esto, un récord impecable. Dios quiera que esos horrores administrativos ya hayan sido subsanados por el bienestar del personal operativo.

  12. Falto requisitos para ser policía de la fuerza publica, del ministerio de seguridad pública y gobernación de policía.

Deja un comentario