El Grupo Coomeva EPS es una de las tantas entidades colombianas destinadas a ofrecer servicios para el cuidado de la salud de los ciudadanos. Todos sus afiliados tienen la libertad para solicitar citas por distintos medios, ya sea por internet, vía teléfonica o de manera presencial. Si eres un nuevo afiliado en esta EPS o desconoces el proceso y deseas conocer cómo concretar una cita, no te preocupes; acá te enseñamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Indice De Contenido
¿Qué es Coomeva EPS y Cómo Funciona?
Coomeva EPS es una de las entidades más importantes encargadas de promover la salud de Colombia. Su objetivo principal es abordar de manera preventiva las enfermedades, patologías y afecciones que afectan a sus afiliados y sus familiares directos.
Para recibir un servicio, Coomeva EPS trabaja bajo tres modalidades distintas: por medio de citas programadas, citas no programadas y atención de urgencias. Para ofrecer una información más detallada al respecto, se describe cada una de estas modalidades a continuación:
Citas Programadas
Es la modalidad de atención usual que utiliza la mayoría de sus afiliados. Primero se concreta con antelación el horario, la fecha y el servicio al que se desea asistir por medio de las distintas plataformas que ofrece: directamente en la sede donde estás afiliado, vía telefónica o a través de su plataforma online.

Citas No Programadas
Coomeva EPS busca atender a sus afiliados por medios de citas programas, pero hay casos particulares en los que no se puede atender a los pacientes por esta modalidad debido a condiciones particulares que poseen que impiden realizar una cita programada. Por ejemplo, que el afiliado no pueda utilizar ninguna de las vías para concretar un cita.
Esto quiere decir que los pacientes que son atendidos por esta modalidad realmente no corren un riesgo grave en su salud. Estas citas solo se otorgan de forma presencial en las sedes de atención.
Urgencias
Son todos aquellos casos donde la atención se debe dar de forma inmediata ya que el bienestar físico del paciente corre peligro y de no ser atendido con rapidez, se corre el riesgo de que su cuadro clínico empeore llegando a causar incluso la muerte.
¿Cómo Solicitar Citas por Internet en Coomeva EPS?
Como se indicó anteriormente, la plataforma online es una de las herramientas con la que cuentan sus afiliados para realizar múltiples trámites, entre ellos: hacer la solicitud de citas para los distintos servicios que ofrecen. Para hacerlo, lo único que necesitas es estar afiliado o ser un familiar directo de un afiliado, estar registrado en la página y tener acceso a internet. Luego, debes seguir los pasos que te indicaremos a continuación:
- En primer lugar ingresa al navegador web de tu preferencia y pulsa aquí. Eso te llevará a la página principal de la plataforma online de Coomeva EPS.
- Una vez que este ahí debes hacer clic en «Oficina Virtual«.
- Eso te llevará a otra página donde te pedirá que ingreses los datos correspondientes a tu cuenta de usuario: número de identificación y contraseña. Luego debes presionar en «Continuar«. Si es la primera vez que utilizas la plataforma y no tienes una cuenta creada debes presionar en «Crear una Cuenta» suministrar los datos que te pedirán luego, colocar una contraseña y finalizar el registro. Después debes volver a la página de inicio para ingresar en oficina virtual y colocar los datos de ingreso.
- Ahora habrás ingresado en la plataforma online, desde esta ventana deberás buscar el apartado para solicitar las citas y hacer clic ahí.
- Una vez que hayas hecho esto te saldrá un calendario donde deberás asignar el servicio, la hora y el día en el que deseas ir. Puedes ir navegando hasta que consigas el espacio que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Una vez que hayas hecho lo anterior, solo queda apretar en «Solicitar Citar» para apartar ese espacio y ya está listo. Solo queda esperar el día seleccionado e ir a la consulta en la sede que estás inscrito.

¿Cómo Solicitar Citas por Teléfono?
Para aquellas personas que no se entienden bien con la tecnología, que no poseen internet o que no les gusta la autogestión online, Coomeva EPS dispone de otro medio para concretar citas a sus servicios: llamando a sus líneas de atención al cliente según tu ubicación en el territorio nacional. Dicho esto, procederemos a indicar la lista de números y la zona donde operan. De modo que solo debes comunicarte con el número que se ubique a mayor proximidad de tu lugar de residencia.
- Para Manizales: (892-8298).
- En Cali; (485-5723).
- Para Bogotá: (743-7464).
- Si vives en Barranquilla: (386-1099).
- Para Cúcuta: (595-6347).
- En Ibagué: (227-0869).
- Armenia: (735-8134).
- En Cartagena: (693-1612).
- Palmira: (285-5257).
- Pereira: (340-2718).
- Para Medellín: (604-5921).
- Por último, Coomeva EPS pone a disposición de sus afiliados un número telefónico gratuito que funciona a nivel nacional: (01-8000-930-779).
Si deseas obtener más información sobre los canales de comunicación que posee Coomeva EPS puedes ingresar en la página web (el link lo encontrarás en el apartado anterior) y hacer clic en la pestaña de «Contáctenos«, al hacerlo tendrás información detallada de las sedes y oficinas que están disponibles, los números telefónicos que están a tu servicio y la dirección de correo electrónico donde puedes escribir.

¿Qué necesito para ser atendido?
El primer paso es conseguir una cita por cualquiera de las vías antes mencionadas, una vez que esté concretada solo queda ir el día fijado y mostrar tu de Carnet de Coomeva EPS el cual te identifica como afiliado o un familiar directo de este.
Infórmate más Sobre el Panorama Actual de Coomeva EPS
Así como Coomeva EPS se esfuerza cada día por ofrecer un mejor servicio también debe afrontar duros retos en el futuro cercano. En la actualidad cuenta con una deuda de alrededor de $ 1.1 billones, motivo por el cual sus operaciones están siendo observadas de cerca por la Superintendencia de Salud y la Procuraduría General de la Nación emitió una orden para intervenirla. A pesar de todos estos retos, la empresa sigue adelante y tiene confianza en que podrá superar cada una de estas adversidades.
Para muchos de sus afiliados la situación que está atravesando la entidad es motivo de angustia y preocupación pues se genera cierta incertidumbre frente a lo que depara el futuro. Aun así, el mensaje de la empresa es que se mantengan tranquilos ya que todos los servicios siguen funcionando con normalidad y aunque es verdad que a nivel económico no presentan el mejor panorama, continúan las negociaciones con el gobierno para conseguir la mejor salida posible para la entidad sin que los afiliados se vean afectados.
Por otro lado, mencionan que ya llevan a su haber más de 15 millones de servicios ofrecidos, cifra que habla un poco sobre el compromiso que poseen.

¿Cómo Superar estas Adversidades?
El primer paso consiste en seguir todos los lineamientos establecidos por el gobierno hace más de tres años, entre los cuales se les indicó que debían poner en práctica el uso de redes integradas. Para cumplir este objetivo, la entidad activó ocho redes para incrementar el alcance de la población de afiliados a unos 800.000 en todo el territorio nacional. Esto permite que sus usuarios puedan conseguir desde el servicio básico hasta aquellos de nivel superior sin ningún problema.
Aun así hay una gran cantidad de usuarios que todavía no poseen alcance a estas redes, para solucionar este problema se puso en funcionamiento el contrato de pagos por evento. Esto permite que más de 3000 IPS en todo el territorio nacional los apoyen a prestarlos servicios, logrando que se pueda alcanzar la meta impuesta por la Superintendencia de Salud.
A pesar de que se ha cumplido con todas las medidas impuestas por la Superinterdencia aun se mantenienten las medidas cautelares. La razón es sencilla, es una forma de tener un registro del progreso financiero que han venido alcanzando. No es ningún secreto que los números de las distintas EPS son negativos debido a la alta inversión que se necesitó para implementarlas.
Según las estimaciones se espera que en un plazo de diez años se pueda recuperar todo el patrimonio del cual ya han transcurrido tres, aunque no se puede hablar por todas las EPS, al menos Coomeva EPS ha logrado mantenerse dentro de esta proyección hasta el día de hoy, lo que indica que los objetivos están siendo alcanzados.

Desde la perspectiva del afiliado es lógico entender que están en la búsqueda de un servicio de óptima calidad, que funcione rápido y no posea muchas trabas burocráticas para poder proceder con los servicios, lamentablemente muchos de ellos no entienden que algunas situaciones son complejas debido a características inherentes a la condición del paciente.
Un ejemplo sencillo de entender son todas aquellas personas que están a la espera de un trasplante, en estos casos deben esperar a haya en existencia uno que sea compatible con las características fisiológicas del sujeto y para concretar todo este proceso es necesario pasar por un riguroso sistema de pruebas, análisis y revisiones para garantizar la compatibilidad junto con otras cosas.
Por otro lado, acá entra en juego el aspecto de la demanda. Generalmente hay más pacientes que médicos, sedes y entidades EPS para cubrir toda la demanda que hay a nivel nacional, lo que muchas veces causa un retraso en la velocidad para acceder a un servicio.
Para tener un sistema que sea justo, Coomeva EPS no se maneja negociando servicios, ya que su modus operandi se enfoca en la gestión de riesgo y ser capaz de solventar las necesidades de los pacientes con lo que necesitan.

Esto se suma con lo que ya hemos venido diciendo: que también hay factores ajenos que afectan a casos particulares. Por ejemplo: que un paciente que padece de una enfermedad particular requiere de un especialista que muchas veces no hay en la zona donde vive o que la demanda de un servicio es tan grande que hay una lista de espera para poder disfrutar de ese servicio.
Es debido a estas razones por lo cual la solución no es tan sencilla como solo conseguir nuevos contratos a prestadores de servicios que amplíen los que ya se ofrecen. Coomeva EPS cuenta con más de 3000 de estos contratos a nivel nacional, ofreciendo cobertura en distintas clínicas, centros de salud públicos e instituciones especializadas. Las principales fallas o retrasos en la atención giran al rededor de los casos de trasplantes y los pacientes de oncología pediátrica.

¿En el Futuro, Podría ser Liquidado Coomeva EPS?
No está previsto en los planes y objetivos a corto, mediano o largo plazo. Razón por la cual en los últimos años se ha venido realizando un trabajo exhaustivo en colaboración con el gobierno para hallar y ejecutar las medidas más efectivas para mejorar la situación de la empresa. Esto implica cambios en el funcionamiento, en la estructuración, la organización y de la entidad.
Si te ha gustado la información que has leído aquí acerca de cómo obtener citas médicas para Coomeva EPS por internet o a través de la vía telefónica, te podría interesar también revisar los siguientes enlaces:
Por favor me llegó una autorización para realizarme una gammagrafia en cuál Sala Sip debo reclamarla, o a donde debo dirigirme para efectuarse ese examen?
Necesito se me autoricen una cita con el reumatologo. Debía ir con el en el mes de mayo y hasta la fecha no se como solicitarla. Gracias
SENORES COOMEVA,IMPOSIBLE COMUNICARCE CON USTEDES SIEMPRE LO REMITEN DONDE NO ES, LA COMUNICACION ES MUY MALA.
mejorar el servicio y prestar mejor atencion a los clientes o pacientes, no sabemos que hacer en casi todos los casos.