Actualizado el miércoles, 20 noviembre, 2019
En la actualidad, tener el pasaporte Español te facilita abrir muchas puertas a la hora de viajar dado el respaldo, validez y confianza que tiene este documento. Por esta razón es muy común que Españoles y extranjeros busquen realizar la solicitud para obtener el pasaporte. Pero si no sabes qué necesitas ni qué debes hacer, no te preocupes; acá te enseñamos todos los requisitos necesarios para que puedas realizar este trámite.

Indice De Contenido
Requisitos para Obtener el Pasaporte Español por Primera Vez
Para empezar, el pasaporte es un documento oficial destinado a los Españoles (nativos o inmigrantes) que da la libertad para viajar y que emite el gobierno Español. Tenerlo implica que se da autorización a su titular para poder salir del país e ingresar a otros. Por otro lado, el pasaporte es un documento de identificación y nacionalidad que valida a los ciudadanos Español fuera del país.
Si es la primera vez que vas a realizar la solicitud para conseguir el pasaporte debes saber que los pasos a seguir son los siguientes:
- En primera instancia debes solicitar una cita vía internet desde el portal web oficial. Puedes acceder aquí. Es importante que realices este trámite con bastante tiempo antes de realizar un viaje ya que este proceso suele demorar un poco.
- Una vez realizada la solicitud por la página, lo siguientes es conseguir todos los recaudos solicitados para obtener el pasaporte.
- El último paso consiste en ir a la cita para la entrevista y entregar los documentos. Luego de eso, solo queda esperar a que te aprueben y entreguen el pasaporte.
Los documentos que te solicitarán para poder aprobarte el pasaporte por primera vez son los siguientes:
- Entregar el formulario de la solicitud debidamente completado con la firma del solicitante, esta la obtendrás desde el sitio web al solicitar la cita.
- Debes llevar el recibo o comprobantes de pago que te dan por cancelar el monto correspondiente a las tasas consulares.
- Tres fotos tipo carnet (de 4 x 4 cm). Deben ser recientes y con fondo blanco.
- Tanto el original como copia del acta de nacimiento que haya sido emitida por el Registro Civil de España.
- Original y copia del documento de identidad oficial y vigente. Si el solicitante es un menor de edad, también se deben adjuntar a los recaudos el original y la copia de los documentos de identidad de ambos padres o tutores legales.
- En caso de estar en el extranjero, deberás llevar la inscripción al Registro de Matrícula Española o el certificado de residencia. El registro de matrícula se otorga cuando realizamos un cambio de residencia y se pide el empadronamiento de vivienda en territorio español.
Ten en cuenta que los requisitos para conseguir el pasaporte español en España son los mismos que los necesarios que se piden en una oficina consular.
¿Cómo Hacer la Solicitud para el Registro de Matrícula Español?
Si debes realizar el trámite de este documento y desconoces cuál es el procedimiento, primero debes ir a la oficina consular más cercana y desde ahí hacer la solicitud. Es necesario que lleves los siguientes recaudos:
- Presentar el formulario de solicitud para la inscripción del Registro de Matrícula Consular. El documento debe estar lleno, impreso y firmado.
- Llevar el formulario de la inscripción en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).
- Un comprobante de tu domicilio del país donde vives.
- Mostrar un documento de identificación original y vigente. Puede ser el DNI u otro.
A pesar de esta lista, nuestro consejo es que primero te dirijas a la oficina consular y corrobores cuáles son los requisitos que piden, ya que estos recaudos pueden variar un poco según el país desde el que se haga la solicitud.
Requisitos para Renovar el Pasaporte Español
Una vez que estás inscrito en el Registro de Matrícula Español como residente y tu pasaporte está próximo a vencer, puedes optar por solicitar una renovación. Este trámite se hace desde cualquier consulado Español y debes llevar lo siguiente:
- El primer paso implica hacer la solicitud para conseguir una cita pidiendo la renovación del pasaporte.
- Debes mostrar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, tu certificado de nacimiento o puedes mostrar el pasaporte vencido.
- Tres fotos tipo carnet (de 4 x 4 cm). Debe estar de frente y el fondo color blanco. Además, las fotos no pueden tener más de seis meses de antigüedad.
- Si el solicitante es una persona discapacitada, debe presentarse a la cita con un representante. Aunque en el algunos consulados, el trámite lo puede realizar sólo el representante siempre que posea un poder firmado donde se le de autorización.
- Hay que llevar el recibo o comprobante correspondiente donde se visualice que se canceló el monto de los aranceles consulares.
- Por último, aunque no aplica para todo los países: llevar un formulario debidamente llenado y firmado que debes descargar desde la página oficial del consulado.

Solicitud o renovación de Pasaporte a Menores de Edad
Se el pasaporte Español que deseas solicitar o renovar corresponde a un menor de edad entonces los documentos solicitados varían un poco a los ya mencionados. Además; también varían según si el joven posee o no DNI.
Requisitos para Menores sin DNI
Si el joven que realiza la solicitud no posee el documento nacional de identidad (DNI) y es menor de edad, debe mostrar como sustituto su certificado de nacimiento que haya sido emitido por el Registro Civil. Este documento no puede tener una antigüedad mayor a seis meses. Aunque si la solicitud es para renovación, también sirve presentar el pasaporte vencido o a punto de vencerse. Además, tendrá que llevar estos documentos:
- Tres fotografías de frente, con fondo blanco y sin accesorios donde la cara debe ocupar el 80% de la imagen.
- El comprobante de que realizó el pago correspondiente por los aranceles.
- El joven debe presentar una autorización o consentimiento por parte de los padres o tutores legales. Además, si el documento lo emiten los padres o algún familiar, debe llevar un documento que demuestre el vínculo sanguíneo con el menor. Por otro lado, si la autorización es emitida por un representante legal, este debe llevar el documento legal que demuestra que posee la patria potestad o tutela del joven.

Requisitos para Menores con DNI
Si el menor ya tiene su Documento Nacional de Identidad, solo debe llevar los siguientes recaudos para solicitar el pasaporte o su renovación:
- Mostrar el DNI.
- Hay que llevar un acta de consentimiento de los padres o del representante legal (de quien tenga la patria potestad del joven). Si el representante es un familiar, hay que adjuntar un documento que acredite el parentesco y si es un tutor, debe llevar el documento legal vigente que lo acredita como tal.
- Tres fotografías tipo carnet de 4 x 4 cm. Con el fondo blanco y donde el menor se encuentre de frente y sin accesorios.
- Por último, el comprobante de que se realizó el pago de la tasa consular.
Vigencia de este documento
La duración del pasaporte varía según ciertas condiciones:
- Si el pasaporte es para niños con una edad menor a los cinco años, la duración del pasaporte es dos años.
- En caso de que el pasaporte corresponda a joven con menos de 14 años que no posea DNI, su duración será hasta que alcance esta edad siempre y cuando el pasaporte no exceda cinco años de vigencia.
- Si la edad del solicitante no supera los 30 años cuando se expide el pasaporte, tendrá una duración de cinco años.
- Para personas con más de 30 años de edad, el pasaporte tienen una duración de 10 años.
Es importante informarse sobre cuáles son las políticas sobre este punto que maneja el país al que deseemos viajar, ya que en algunos casos los países exigen que el pasaporte debe estar válido durante la duración de todo nuestro viaje, en otros la vigencia del pasaporte debe ser de seis meses luego del retorno de tu viaje, mientras que algunos solo requieren que el pasaporte esté vigente al momento de ingresar al país.
Por ende, informarse sobre este tema te puede evitar incumplir con las normas y leyes del país al que desees viajar y evitará que se te niegue la entrada al momento de ingresar al país. Otro dato relevante sobre la caducidad del pasaporte es que cuando se vence y se renueva se te asigna un nuevo número de identificación, esto es importante saberlo si realizas reservas donde se te pide esta información.

Beneficios del Pasaporte Español
Como ya se mencionó desde un principio, el pasaporte Español es uno de los documentos que cuentan con mayor prestigio, credibilidad y fuerza en el mundo, tenerlo te brinda estas ventajas:
- Te permite ingresar a España y gran parte de Europa, facilitando el proceso de viaje y migración.
- Este documento te ayuda a evitar ser víctima de discriminación en muchos países alrededor del mundo.
- Si quieres hacer el cambio de residencia a España (emigrar de nuevo al país si te encontrabas en el extranjero), tienes la opción de pedir la ayuda para «Españoles retornados y la afiliación al Seguro Social» sin tantos trámites ni complicaciones como puede ocurrir en otros países.
- Una vez que te encuentres en España puedes pedir la «Tarjeta de Transporte», sacar tu «Documento Nacional de Identidad (DNI)» o «El padrón Municipal». Cada uno de estos documentos funcionan como un aval para demostrar que eres ciudadano Español.
Preguntas Frecuentes
En este apartado ofrecemos respuesta certera y oportuna a las dudas más frecuentes de los usuarios al tramitar el pasaporte español:
Otra diferencia radica en que el visado es un sello que se coloca dentro de las hojas del pasaporte. Por ende, para obtener una visa es obligatorio tener un pasaporte. Por otro lado, las visas se utilizan según los acuerdos diplomáticos que existan entre los países de procedencia y al que se desee viajar, por lo que habrá países en los que no sea necesario tener visa.

¿Necesito el Pasaporte Español para ir a cualquier país del Mundo?
No, aunque el pasaporte es necesario para viajar al extranjero, en la actualidad España es uno de los países que se encuentra dentro del acuerdo de Schengen, de modo que pueden ingresar a todos los países que estén incluidos en dicho acuerdo solo con tener el DNI. Aunque si deseas visitar un país que no esté incluido en la lista, será obligatorio que poseas el pasaporte para poder viajar.
¿A qué se refieren cuando hablan de Pasaporte Biométrico o Electrónico?
Todos los pasaportes españoles que son emitidos en la actualidad vienen con una función de lectura mecánica y electrónica. Esto quiere decir que poseen un chip que contiene los datos personales del titular, como los nombres y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sus huellas dactilares, imagen facial, etc. Todos estos datos se incluyen en las líneas OCR para su lectura mecánica.

El gobierno español, previendo este inconveniente, permite a sus ciudadanos comenzar el trámite de la renovación unos diez meses antes de que el pasaporte finalice su período de vigencia. Por lo que es bueno comenzar la solicitud unos meses antes ya que este trámite suele ser lento y tardado para proceder debido a la dificultad para obtener la cita.
¿Cuál es el Costo de los Aranceles para Tramitar el Pasaporte Español?
En la actualidad, debes cancelar un valor de 26.02 € para tramitar el pasaporte.
¿Qué Ocurre si mi Pasaporte se Queda sin Hojas?
Si eres una persona que realiza muchos viajes al extranjero y llenas todas las hojas que posee tu pasaporte deberás solicitar uno nuevo. Ten en cuenta que este pasaporte viene con 32 páginas de las cuales 24 se utilizan para sellar visas.
Si te ha gustado la información que haz leído en este artículo, entonces te podría interesar leer también: