Actualizado el martes, 14 diciembre, 2021
Si necesitas encontrar a alguien por un motivo concreto, hay una solución porque el DNI puede servir para descubrir a cualquier persona en Argentina. Si no estás seguro de cómo hacerlo, sigue leyendo nuestro post para aprender Cómo buscar a una persona usando su DNI.
Indice De Contenido
- 1 Usando su DNI, podrás localizar a una persona.
- 2 Los distintos métodos de localización de personas a través de su DNI
- 3 Cómo encontrar a una persona en persona y en línea utilizando su DNI
- 3.1 Bono de Empoderamiento (CODEM)
- 3.2 Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
- 3.3 Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
- 3.4 Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)
- 3.5 Registro Nacional de las Personas de Argentina (RENAPER)
- 3.6 Dateas.com
- 3.7 Gobierno Nacional de Argentina
- 4 ¿Qué puedo averiguar a partir del DNI de una persona?
- 5 ¿Es factible descubrir el DNI de alguien?
Usando su DNI, podrás localizar a una persona.
Muchas veces necesitas localizar a alguien, e internet es una buena herramienta para hacerlo. Sin embargo, es posible que no tengas toda la información necesaria porque sólo tienes el DNI de la persona.
No hay que preocuparse porque, gracias a Internet, basta con el DNI de la persona para acceder a una gran cantidad de información sobre ella.
Hoy en día, en las regiones de Argentina, es fácil descubrir a las personas en internet simplemente introduciendo su DNI, con el objetivo de conocer un poco más de su vida, como su dirección de residencia, saber si tiene antecedentes penales, o simplemente conocerla. Ese es el objetivo principal del Buscador de Personas del DNI de Argentina.
Debido a que en cada país se deben consultar diferentes tipos de organismos, la búsqueda de personas por su DNI es muy diversa. Por eso, siga leyendo para saber cómo encontrar a alguien utilizando su DNI.
Los distintos métodos de localización de personas a través de su DNI
Si quieres saber cómo buscar el DNI de alguien, te mostramos cómo hacerlo en unos sencillos pasos. Algunas alternativas están disponibles en persona, mientras que otras están disponibles en línea a través de una base de datos de personas. Estos son los métodos para encontrar a una persona utilizando su DNI:
Cómo encontrar a una persona en persona y en línea utilizando su DNI
En primer lugar, le presentaremos todas las opciones disponibles para buscar personas por su DNI de forma presencial o por internet, es decir, acudiendo a una oficina o registro público de forma presencial o por internet.
En el mundo actual, los avances tecnológicos han hecho posible la realización de diversos trámites online, lo que supone un gran beneficio para muchas personas, ya que se ahorra tiempo y, en ocasiones, dinero.
Bono de Empoderamiento (CODEM)
El CODEM, que comprende el Registro de Vales de Empoderamiento, es la primera opción que le proporcionamos. Le permitirá determinar si la persona que busca recibe o no ayuda social. Esto es muy útil a la hora de buscar personas
- Desempleados
- Jubilados
- Pensionados
Para ello, ingresa a la página web de CODEM y busca la sección Consulta tu Obra Social CODEM > Completa los datos de DNI y CUIL > Ingresa el código indicado en la imagen y luego da clic en el botón Continuar; el sistema te avisará sobre la obra social y algunos datos personales de la persona.
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
Otra opción es utilizar la ANSES, que mantiene una base de datos de todos los argentinos que reciben asignaciones y subsidios familiares. En este organismo sólo se puede buscar a las personas que se han inscrito en la ANSES. Si el DNI de la persona está afiliado a algún servicio de la Seguridad Social del gobierno de Argentina, se mostrará automáticamente.
Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
El CUIL, o Código Único de Identificación Laboral, es la tercera opción que le presentamos. Es un tipo de beneficio que obtienen los empleados cuando comienzan a trabajar como tales. Se realiza de la misma manera que el CODEM.
Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)
El CUIT, o Clave Única de Identificación Tributaria, es la cuarta opción que damos. Permite determinar qué personas son empresas legales, autónomos o personas físicas. Este es un dato que vinculará a una persona con todas las obligaciones tributarias del país. Para ello, siga los mismos pasos que hizo con la CUIL.
Registro Nacional de las Personas de Argentina (RENAPER)
La otra opción es el RENAPER, que es el «Registro Nacional de las Personas» de Argentina, que proporciona una lista completa de todas las personas que viven en el país.
El RENAPER se actualiza periódicamente e incluye información sobre la persona que busca.
Otro punto importante a tener en cuenta sobre el RENAPER es que es la institución encargada de otorgar el DNI a todos los ciudadanos de Argentina, así como a los extranjeros que solicitan el Documento Nacional de Identidad argentino.
Dependiendo de lo que hagan y del sector que cubran, cada una de estas instituciones le proporcionará diferentes estadísticas. De este modo, podrá adquirir diversos datos sobre personas y datos utilizando su DNI.
Dateas.com
La segunda opción es dateas.com, que es una especie de plataforma de búsqueda de personas por su DNI, con la que sólo tendrás que introducir el DNI de la persona de la que quieres conocer sus datos, y a través de la cual podrás obtener toda la información de esa persona en Internet. Esta plataforma cuenta con una interfaz de usuario totalmente gratuita y fácil de usar.
El primer paso es teclear los dígitos del DNI de la persona sin espacios y pulsar el botón de búsqueda; su pantalla mostrará todos los resultados relevantes en cuestión de segundos.
Gobierno Nacional de Argentina
El sitio web del Gobierno Nacional de Argentina es de acceso exclusivo para los residentes de la principal ciudad de Argentina, Buenos Aires. Al tratarse de un programa gubernamental, puede estar seguro de que recibirá resultados satisfactorios. Sólo tiene que completar lo siguiente para recibir la información que necesita:
Elegir la opción Pasaporte o DNI para buscar > Ahora sólo hay que ingresar el número del Documento Nacional de Identidad de la persona y hacer clic en Iniciar Búsqueda > Sólo resta que los resultados aparezcan en la pantalla. Aquí está el enlace al motor de búsqueda.
¿Qué puedo averiguar a partir del DNI de una persona?
Cuando utilice el DNI de una persona para realizar una búsqueda, encontrará una gran cantidad de información sobre el individuo que está buscando. La información que adquiera vendrá determinada por el enfoque que emplee, la organización que visite y la plataforma que utilice. Cuando busques un DNI en uno de los buscadores, normalmente obtendrás la siguiente información:
- Antecedentes
- Curriculum vitae.
- Estado de parentesco.
- Fecha y hora de nacimiento.
- Firma
- Fotografía.
- El domicilio es un término que hace referencia a la residencia de una persona.
- Multas
- Los nombres de los padres.
- Nombres y apellidos en su totalidad.
- El sexo.
Hoy en día es posible recabar una gran cantidad de información sobre una persona sin que ésta se entere de que se está buscando información sobre ella, gracias a la tecnología moderna. Averiguar información sobre una persona no violará ninguna ley argentina, ya que sólo podrá examinar los datos proporcionados por las autoridades gubernamentales o que obtenga en Internet, que serán pocos.
¿Es factible descubrir el DNI de alguien?
Ya hemos cubierto todas las opciones para buscar a alguien utilizando su DNI. ¿Cómo puedes buscar información sobre una persona si no tienes su número de DNI? Seguro que estás pensando si puedo averiguar información sobre alguien sólo conociendo su nombre y apellidos. Sí, es posible, pero no será una tarea sencilla.
Es posible que si abres el navegador Google Chrome y escribes el nombre de la persona que buscas, la encuentres. Sin embargo, el problema de este método es que obtendrás muchas coincidencias, por lo que tendrás muchos nombres y apellidos que identificar hasta que descubras al que quieres.
Si decides hacerlo de esta manera, ten en cuenta que tendrás que ser paciente y dedicar varias horas a encontrar a la persona.
Esta estrategia será más beneficiosa porque le proporcionará información esencial como:
- Un colegio electoral es un lugar en el que puede emitir su voto.
- Dirección de residencia
- Sitios de medios sociales.
- En las redes sociales, busca a una persona.
En la actualidad, las redes sociales contienen mucha más información personal sobre las personas de lo que cabría esperar, ya que muchos usuarios buscan a las personas utilizando:
Basta con introducir el nombre y los apellidos de la persona para que la busquen. Podrás conocer su vida, a qué se dedica, en qué ciudad vive, qué edad tiene, dónde trabaja, si está casado o no, y muchos otros detalles. Si buscas a la persona en LinkedIn y tiene una cuenta de LinkedIn, podrás ver:
Entre otras cosas, aspiraciones, ciudad en la que reside, experiencia laboral y número de teléfono.
En el siguiente video se muestra como puedes realizar una búsqueda de datos personales vía DNI en Argentina