Descargar planilla de inscripción de la UPEL

La universidad experimental Pedagógica Libertador (UPEL) es el principal centro de estudios pedagógicos en el país a nivel superior. En sus aulas se forman profesionales que desean adquirir competencias en planificación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así pues, si tienes interés en formarte en la docencia te mostraremos todo el proceso para realizar la inscripción de la Upel.

inscripcion de la upel

Inscripción de la Upel

Para procesar todo el trámite de Inscripción de la Upel, es necesario conseguir en primer lugar la asesoría para iniciar con este procedimiento.

Los cronogramas no registrados en el sistema se mostrarán mediante la leyenda por asignar o a convenir.

Los aspirantes que no posean la asesoría académica deben dirigirse a la sede de la Upel para solicitar la asesoría. Los cursos no ofertados a su especialidad o cupo completo, son visualizados como no disponible o inscrito.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Los aspirantes quienes pueden inscribirse son aquellos que desean iniciar su preparación como docentes en el país. De acuerdo a tu caso en este centro de educación superior podrás ordenar tus estudios universitarios a nivel de pregrado o si deseas extender el camino para tus estudios de postgrado siendo en ambos casos una  diferencia que se evidenciará en tu actividad profesional.

Por lo tanto, a continuación podrás seguir una serie de procedimientos que pueden emplear para iniciar tu vivencia académica en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, para que de esta forma puedas alcanzar la formación, pedagogía y sensibilización social valores que se necesitan como futuros docentes de la nación.

inscripcion de la upel

Proceso de inscripción de la Upel

A continuación te mostraremos el proceso que debes seguir en la etapa de fase de registro para formalizar tu inscripción de la Upel:

Fase de Registro

Se denomina de esta forma a la convocatoria oficial y pública que se realiza a las personas que han demostrado interés de cursar estudios en las carreras de Pregrado y los subprogramas de Postgrado que se adapten a los requerimientos establecidos.

Convocatoria (Primera Etapa)

Este proceso de convocatoria será realizado por medio de la prensa nacional o mediante la página web de la Universidad Pedagógico Experimental Libertador, a través de los siguientes datos:

  • Lapso del proceso.
  • Lugar de atención.
  • Horario de atención.
  • Oportunidades de estudio.
  • Título que entrega.
  • Recaudos.
  • Tipo de ingreso.
Registro de Datos en línea (Segunda Etapa)

El registro de los datos en línea lo hace el solicitante mediante la página web oficial de la Universidad, la cual posee un programa diseñado por la Dirección de Informática. Este registro será únicamente válido para los aspirantes a realizar la preinscripción en la sede de la ciudad de Maturín.

inscripcion de la upel

Entrega de recaudos sobre registro de datos y documentos exigidos (Tercera Etapa)

En esta etapa se deben consignar los recaudos sobre los registros de datos, en un sobre con los siguientes requerimientos:

  • Planilla de Registro de Datos.
  • Instructivo para completar la planilla Registro de Datos.
  • Folleto de oportunidades de estudios ofrecidas por el instituto y cupo disponible aprobado por el Consejo Universitario.
Estudiantes de quinto año

Los cursantes del Último año de Educación Media, Diversificada y Profesional deben consignar:

  • Constancia de estar cursando el último año de Media, Diversificada y Profesional (Original y copia).
  • Cédula de identidad (original y fotocopia ampliada).
  • Fotografía tipo carnet (un solo ejemplar reciente y a color).
  • Certificado de resultado de la prueba de aptitud Académica Consejo Nacional de Universidades y Oficina de Planificación del Sector Universitario (copia).
  • Comprobante de cancelación de arancel.
Bachilleres

Los aspirantes a Bachilleres deben presentar:

  • Título de Bachiller o su equivalente (fotocopia).
  • Certificación de notas obtenidas en Educación Básica y en Media, Diversificada y Profesional (copia) en nuevo formato vigente.
  • Cédula de identidad (fotocopia ampliada y vigente).
  • Fotografía tipo carnet reciente y a color (un ejemplar).
  • Certificado de resultado de la prueba de aptitud Académica Consejo Nacional de Universidades y Oficina de Planificación del Sector Universitario del proceso 2002-2003 (copia y en formato vigente).
  • Comprobante de cancelación de arancel.

inscripcion de la upel

Ingreso por Equivalencia

Los estudiantes que ingresan formalizan su inscripción de la Upel deben consignar los siguientes recaudos:

  • Título de Bachiller o su equivalente (fotocopia).
  • Cédula de identidad (fotocopia ampliada).
  • Fotografía tipo carnet reciente y a color (un ejemplar).
  • Notas certificadas de los cursos aprobados en la institución de educación superior de procedencia (Fotocopia).
  • Certificación de programas de las asignaturas aprobadas en la institución de educación superior de procedencia (fotocopia).
  • Certificado de haber completado y aprobado el cincuenta por ciento de la carrera de procedencia.
  • Comprobante de pago de los aranceles.
Docencia en Servicio

En caso de estar trabajando en la docencia, pero no posee título universitario en esta especialidad, debe consignar:

  • Título de Bachiller o su equivalente (copia).
  • Cédula de identidad (copia ampliada).
  • Fotografía tipo carnet reciente y a color (un solo ejemplar).
  • Constancia de trabajo expedida por la autoridad de la Zona Educativa, Secretaría de Educación del Estado, o Secretaría de Educación Municipal, según sea el caso, en el cual se indique titularidad del cargo docente, área de trabajo, nivel o modalidad en la cual labora (copia).
  • Último recibo de pago (copia).
  • Comprobante de pago de los aranceles.

Egresados Universitarios en Ejercicio de la Docencia

Los profesionales universitarios que están ejerciendo competencias académicas en casas de estudios de educación superior:

  • Título universitario del egresado, el cual debe ser consignado en formato fondo negro brillante, debe estar debidamente registrado, legalizado y traducido (en caso de tener como origen una universidad del exterior).
  • Notas certificadas que correspondan con el título universitario (original).
  • Plan de estudios certificado de la universidad donde se cursaron los estudios.
  • Fotografía tipo carnet reciente y a color (un solo ejemplar).
  • Constancia de trabajo expedida por la autoridad de la zona educativa, secretaría de educación del estado, o secretaría de educación municipal, según sea el caso, en el cual se indique titularidad del cargo docente, área de trabajo, nivel o modalidad en la cual labora (original y copia).
  • Comprobante de pago de los aranceles.

Estudios de postgrado

Si deseas realizar estudios de postgrado en esta casa de estudio y realizar la inscripción de la Upel, debes consignar los siguientes requerimientos:

  • Título de egresado universitario registrado y traducido si usted ha hecho estudios fuera del país (debe ser consignado en fondo negro brillante).
  • Constancia emitida por la universidad de la cual egresó en la que se informe: índice académico obtenido y puesto de promoción (original y copia).
  • Notas certificadas que guarden relación con el título universitario que consignan (original y fotocopia) para Upel Inscripción posgrado.

  • Resumen del currículum vitae que incluya:
    • Datos personales.
    • Descripción de estudios realizados.
    • Experiencia laboral en el área del subprograma seleccionado
    • Participación en eventos.
    • Organización de actividades y publicaciones.
  • Cédula de identidad (copia ampliada).
  • Fotografía tipo carnet reciente y a color (dos ejemplares).
  • Constancia de trabajo.
  • Comprobante de pago de los aranceles.
Estudios de Doctorado

Si deseas realizar estudios de doctorados en esta casa de estudio y realizar la inscripción de la Upel, debes consignar los siguientes requerimientos:

  • Planilla de Registro del doctorado.
  • Curriculum Vitae, con sus respectivos anexos.
  • Título de Pregrado (consignado en original y en copia fondo negro) debe estar registrado y certificado (el título original será devuelto luego de verificada la información).
  • Notas Certificadas correspondiente a los estudios de Pregrado y de Maestría (presentación de original y copia estos documentos serán devueltos luego de verificada la información.
  • Cédula de identidad (copia ampliada).
  • Fotografía tipo carnet reciente y a color (dos ejemplares).
  • Autobiografía, elaborada de acuerdo a los lineamientos emitidos por la universidad (dos ejemplares).
  • Carta de recomendación académica (tres ejemplares).
  • Carta de apoyo institucional.

Fase de Selección

Todos los aspirantes que desean cumplir la inscripción de la Upel, deben realizar de forma obligatoria todas las pruebas y actividades planificadas para el proceso de admisión interna de la Universidad. Esta selección se realiza en la sede principal en Caracas y se publica en el sitio web oficial de la UPEL.

Estos procesos para sustentar la fase de selección son los siguientes:

  • Aplicación de Pruebas Especiales.
  • Aplicación de la Prueba Nacional de Competencia Académica y Vocacional de la UPEL.
  • Aplicación de la Prueba de Personalidad UPEL.

Fase de Admisión

Los estudiantes aspirantes que son admitidos en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, deben realizar el siguiente proceso:

  • Entregar Constancia de Admitido en Control de estudio.
  • Estar atento a la información que se publica para promocionar el proceso de inscripción que organiza Control de Estudio.

Planilla de inscripción de la Upel

Si eres admitido en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, debes completar la planilla de inscripción de la Upel nacional, para esto debes ingresar a la página web de la universidad y selecciona la planilla que se ajusta a tu situación (estudiante regular o nuevo ingreso).

El sistema solicita las credenciales para acceder a tu usuario e iniciar sesión en el mismo e iniciar el trámite de inscripción de la Upel.

En caso de tramitar su inscripción para sus estudios de postgrado debes realizar una inscripción de los datos en línea mediante la página web de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Posteriormente, debes ingresar el promedio de calificaciones y responder obligatoriamente el instrumento diagnóstico que se muestra luego de la planilla de preinscripción.

Beneficios de estudiar en la Upel

Toda la comunidad que conforma la Universidad Pedagógica Experimental Libertador obtienen beneficios sociales, certificados por la dirección de Bienestar Estudiantil y el Vicerrectorado de Docencia de cada uno de los Institutos.

Su equipo docente y de profesionales siempre están a la disposición de ofrecer la ayuda necesaria para que puedas obtener todos los beneficios que el Estado venezolano entrega por medio de las Becas Estudiantiles, las cuales tienen el objetivo de facilitar el desarrollo de la carrera a todos los estudiantes de esta Universidad.

Todos estos beneficios forman parte de las responsabilidades de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de la Universidad y se dedica en coordinar los planes, proyectos y actividades en todo lo relacionado al estudiante en campos como su situación socioeconómica, ocupacional, familiar y de proyección a la comunidad.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) es la más importante casa de estudios superiores de carácter público que se enfoca a la formación de docentes en el país.

Su sede principal se encuentra en la ciudad de Caracas, donde se encuentra su sede rectoral y posee núcleos en ciudades de otros estados del país. Uno de los componentes el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, con presencia en todo el territorio nacional forma parte de la estructura de esta casa de estudios.

Fue fundada el 28 de julio de 1983 por Decreto número 2176 durante la presidencia de Luis Herrera Campins.

Misión

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad de tipo público con transcendencia nacional e internacional. Su misión es formar líderes, defensores de la capacitación, preparación y actualización de los docentes en el país, que permita lograr la calidad de vida deseada tanto a nivel profesional como personal, a través de conocimientos socialmente válidos, que alcance el desarrollo de los procesos educativos con profesionales preparados, participativos y con absoluta identificación con los valores que distinguen a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Visión

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador debe ser vista como una universidad de excelencia, arduamente comprometida con el país con la finalidad de elevar la calidad de la educación venezolana formando docentes que se muestren comprometidos en la creación de procedimientos pedagógicos innovadores para impulsar la transformación de nuestra sociedad y de esta forma alcanzar el logro de una sociedad próspera, equitativa y solidaria.

Sedes

Las sedes de la Universidad Nacional Experimental Libertador son las siguientes:

Instituto Pedagógico de Caracas

Se encuentra ubicada en la popular parroquia El Paraíso, específicamente en la Avenida José Antonio Páez, en el Municipio Libertador. Su diseño curricular está conformado por cuatro componentes de formación general, formación pedagógica, de formación especializada y práctica profesional, es la sede principal de esta casa de estudios.

Entre las especialidades impartidas en esta sede encontramos las siguientes:

  • Artes Escénicas.
  • Artes Plásticas.
  • Biología.
  • Física.
  • Preescolar.
  • Ciencia de la Tierra.
  • Educación para Dificultad del Aprendizaje.
  • Dibujo Técnico.
  • Educación Comercial.
  • Castellano, Literatura y latín.
  • Educación Deficiencias Auditivas.
  • Educación Musical.
  • Educación Retardo Mental.
  • Educación Física.
  • Educación Integral.
  • Francés.
  • Informática.
  • Geografía e Historia.
  • Inglés.
  • Educación Rural.
  • Matemática.
  • Electricidad.
  • Electrónica.
  • Mecánica Industrial.
  • Química.
  • Artes Industriales.
  • Lengua y Literatura.
  • Educación Agropecuaria.
  • Pedagogía Social.

Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”

Ubicado en la ciudad de Barquisimeto, específicamente en la Avenida Los Horcones con Calle 64. Fundado el 9 de noviembre de 1959, es el primer centro formador de docentes de la región centro occidental. En 1988, luego de la creación de la Upel en la ciudad de Caracas, se unifican todos Institutos Pedagógicos en una sola universidad.

Entre las especialidades impartidas en esta sede encontramos:

  • Mecánica Industrial.
  • Pedagogía Social.
  • Inglés.
  • Matemática.
  • Educación Comercial.
  • Física.
  • Educación Física.
  • Educación Musical.
  • Educación Especial en Dificultades del Aprendizaje.
  • Educación Preescolar.
  • Electricidad Industrial.
  • Educación Integral.
  • Informática.
  • Lengua y Literatura.
  • Geografía e Historia.
  • Química.
  • Biología.
Instituto Pedagógico de Maracay Rafael Alberto Escobar Lara

Ubicado en la ciudad de Maracay, en la Avenida Principal de las Delicias en el antiguo Parque de Ferias. Fundada en 1971, fue uno de los institutos que debió anexarse a la Upel en 1988. Entre las especialidades educativas que se imparten en esta casa de estudio encontramos:

  • Educación Musical
  • Educación Especial en Retardo Mental
  • Lengua y Literatura
  • Educación Preescolar
  • Geografía e Historia
  • Biología
  • Inglés
  • Educación Física
  • Informática
  • Educación Integral
  • Educación Especial en Dificultades del Aprendizaje
  • Física
  • Matemática
  • Química

Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”

Este núcleo de la Upel se encuentra ubicado en la Avenida Raúl Leoni frente a Sigo. Final Sur en la ciudad de Maturín. Fue fundado en el año 1971 y corrió la misma suerte de todos los institutos pedagógicos en 1988. Entre las especialidades que se pueden cursar en esta casa de estudios encontramos:

  • Educación Agropecuaria
  • Lengua y Literatura
  • Matemática
  • Química
  • Física
  • Inglés
  • Educación Física
  • Geografía e Historia
  • Educación Preescolar
  • Educación Especial en Dificultades del Aprendizaje
  • Educación Integral
  • Biología
  • Educación Comercial
Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”

Ubicado en la ciudad de Caracas en el municipio Sucre en la Avenida Principal de la Urbina, fundado en 1976, pasó a formar parte de la sede central en 1988. Entre las especialidades que se pueden cursar en esta sede encontramos:

  • Educación Preescolar.
  • Electricidad Industrial.
  • Matemática.
  • Física.
  • Electrónica Industrial.
  • Geografía e Historia.
  • Educación Integral.
  • Mecánica Industrial.
  • Educación Musical.
Instituto Pedagógico Rural El Macaro “Luis Fermín”

Ubicado en la localidad de Turmero, específicamente en la Carretera Nacional Maracay – Turmero, Sector El Macaro, es uno de los institutos pedagógicos de mayor antigüedad en el país, fundado en 1938. Entre las especialidades que se pueden estudiar en esta sede encontramos:

  • Educación Rural.
  • Educación Intercultural Bilingüe.
  • Educación Integral.
  • Educación Preescolar.

Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”

Ubicado en la población de Rubio, en la Avenida Doctor Manuel Pulido Méndez, Vía Bramon. Fue fundado en 1953. Entre las especialidades que se pueden estudiar nos encontramos con:

  • Educación Rural.
  • Educación Física.
  • Educación Musical.
  • Informática.
  • Educación Preescolar.
  • Educación Integral.
Instituto Mejoramiento Profesional del Magisterio

Ubicado en la ciudad de Caracas en la Avenida Rómulo Gallegos, segunda Transversal de Montecristo, este núcleo fue fundado en 1950. Las especialidades que se pueden cursar son:

  • Pedagogía Social
  • Educación Preescolar
  • Educación Especial en Dificultades del Aprendizaje
  • Educación Especial en Deficiencias Auditivas
  • Educación Especial en Retardo Mental
  • Educación Integral
Posgrados

Es importante destacar que en cada una de estas sedes se imparten especialidades de posgrados que pueden incentivar tu inscripción de la Upel. Estas especialidades son:

  • Curriculum (Currículo)
  • Orientación.
  • Educación Superior.
  • Técnicas y Desarrollo de la Instrucción.
  • Gerencia Educativa.
  • Enseñanza de la Matemática.
  • Enseñanza de la Física.
  • Enseñanza de la Biología.
  • Enseñanza de la Educación Física.
  • Enseñanza de la Geografía.
  • Enseñanza de la Historia.
  • Investigación Educativa.
  • Evaluación Educativa.
  • Enseñanza de la Literatura en Inglés.
  • Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
  • Enseñanza de la Química.
  • Enseñanza de la Geo historia.
  • Desarrollo Comunitario.
  • Educación Preescolar.
  • Educación Especial.

Si te pareció útil esta información sobre la Inscripción de la Upel, te invitamos a compartirla. Así mismo te recomendamos las siguientes publicaciones que pueden ser de tu interés:

Requisitos para inscribirse en la UNEFA

¿Cómo obtener una cita virtual GTU del MPPEUCT?

Carreras de la UNEFA en el Distrito Capital

(Visited 4.882 times, 1 visits today)
Categorías Venezuela

6 comentarios en “Descargar planilla de inscripción de la UPEL”

Deja un comentario