El Fondo de Ahorro obligatorio para la vivienda, es un programa social dirigido a la obtención de viviendas por parte de los trabajadores y trabajadoras en Venezuela del sector público y privado. Por su parte, este programa se encuentra fundamentado en la ley de política habitacional creada en 1989, así que a continuación te indicaremos todos los detalles del FAOV en línea para ahorrista voluntario.
Indice De Contenido
FAOV en línea para ahorrista voluntario
El Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda es gestionada por el Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat, el cual es un organismo autónomo creado para asumir estas competencias, así que si deseas crear un perfil de usuario en FAOV en línea para ahorrista voluntario y realizar tus trámites en esta modalidad debes seguir los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web del Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat.
- Al encontrarte en la página ubica la opción FAOV en línea (se encuentra al lado izquierdo de tu pantalla).
- El sistema te redirige a una nueva pantalla, perteneciente a la plataforma del FAOV en línea.
- En la parte superior de la pantalla haz clic sobre la opción registrarse.
- Selecciona el usuario a registrar (en tu caso haz clic en ahorrista voluntario y luego en Seguir).
- Posteriormente debes ingresar el número de tu Registro de Información Fiscal, tu fecha de nacimiento, el código de validación que aparece en la imagen y debes hacer clic en Buscar.
- Al sistema validar la información, se accede a los datos del ahorrista voluntario. Aquí aparecerán algunos datos ya cargados (Registro de Información Fiscal, Cédula, Fecha de Nacimiento, Primer Apellido, Segundo Apellido, Primer Nombre y Segundo Nombre) y deberás agregar correctamente el resto de la información solicitada. Esta información es la siguiente:
- Estado Civil.
- Sexo.
- Profesión.
- Ocupación.
- Ingreso Mensual.
- Posee un crédito activo de vivienda.
- Correo electrónico principal.
- Correo electrónico secundario.
- Número telefónico principal.
- Número telefónico alterno.
- Estado.
- Municipio.
- Parroquia.
- Urbanización o barrio.
- Avenida/calle/esquina/carrera.
- Sector.
- Vereda/Camino/Carretera.
- Edificio/Quinta/Casa.
- Piso/Nivel.
- Apartamento/Local/Oficina.
- Punto de referencia.
- Código postal.
- Luego en la sección de información de cuenta del usuario debes agregar la siguiente información:
- Usuario (es tu número de Registro de Información Fiscal).
- Clave (debes crearla obligatoriamente).
- Confirmar clave.
- Texto que aparece en la imagen.
- Al culminar de cargar toda la información haz clic en Guardar y Seguir.
- El sistema emite un mensaje indicando que la afiliación se ha realizado correctamente.
- Al ingresar con tus credenciales de acceso al sistema de FAOV en línea para ahorrista voluntario, podrás visualizar toda la información incluida en tu perfil.
- Haz clic en Comprobante de afiliación que se encuentra en el menú de la izquierda de tu pantalla.
- Se abre una nueva ventana donde puedes observar el comprobante de afiliación del sistema FAOV en línea, descarga este documento en tu equipo pues es al momento de solicitar un crédito de vivienda es solicitado como requisito.
- De esta forma se realiza la afiliación al sistema del FAOV en línea para ahorrista voluntario, este trámite es completamente gratuito.
FAOV en línea empleador
Para crear un perfil del Fondo Obligatorio para la Vivienda en línea debes realizar el siguiente proceso:
- En primer lugar debes realizar un paso presencial que consiste en incorporar el Registro de Información Fiscal ante la Gerencia de Atención al Ciudadano del Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat o en las oficinas de las Unidades de Información ubicadas en todo el territorio nacional, consignando los siguientes recaudos:
- Copia del acta constitutiva o registro mercantil.
- Copia del Rif de la empresa.
- Copia de la cédula de identidad del representante legal.
- Luego de registrado el Registro de Información Fiscal, estará habilitado para proceder a afiliar su empresa en el sistema FAOV en línea, realizando este proceso:
- Ingresa al sitio web del Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat.
- Ubica la opción FAOV en línea (se encuentra al lado izquierdo de tu pantalla).
- El sistema te envía a la plataforma del FAOV en línea.
- Haz clic sobre la opción registrarse (ubicada en la parte superior de la pantalla).
- Selecciona el usuario a registrar (en este caso haz clic en empleador y luego en Seguir).
- Posteriormente ingresa el número de Registro de Información Fiscal de tu empresa, la fecha de constitución de la empresa, el código de validación que aparece en la imagen y debes hacer clic en Buscar.
- Luego debes ingresar toda la información solicitada sobre los datos de la empresa.
- En caso que tu empresa maneje varias nóminas debes indicar esa opción, si manejas una sola entonces marca la otra opción.
- En el campo de Nuevo contacto ingresa la información de la persona que será responsable de la carga de nómina.
- Posteriormente crea tu contraseña de acceso y confirma.
- Por último, haz clic en Guardar y seguir.
- Al culminar con este paso, debes ingresar a tu perfil de usuario con tus credenciales de acceso.
- Al ingresar con el perfil creado, puedes emitir la constancia de inscripción.
- Esto se realiza ubicando el menú que se encuentra a la izquierda de la pantalla y haciendo clic en el comprobante de afiliación, con esto se puede descargar el comprobante de afiliación y guardar en nuestros dispositivos o computador.
Posteriormente a todo el proceso de registro en el sistema FAOV en línea, debes dirigirte a tu operador financiero, consignar determinados recaudos y de esta forma podrás automatizar los aportes que por ley debes realizar al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda. Además podrás obtener los estados de cuenta de la empresa y las solvencias certificadas por el Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat.
Los recaudos que deben ser consignados ante el operador financiero de tu preferencia son los siguientes:
- Copia de la constancia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Original de la constancia de afiliación al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), emitida por el Operador Financiero, sellada y firmada.
- Copia del Acta Constitutiva de la empresa.
- Copia del NIL o la última Declaración de empleo y horas trabajadas del Ministerio del Trabajo, sellados.
- Copia por ambas caras de las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta, a partir del año 2003 hasta la fecha.
- Original y copia de las últimas cinco (5) planillas de depósito realizadas al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda.
- Original del Estado de Cuenta histórico de los aportes realizados al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) emitido por el Operador Financiero, sellado y firmado.
Solicitud de retiro de los haberes FAOV
Aquellas personas que hayan cotizado en FAOV en línea para ahorrista voluntario, pueden solicitar retirar un porcentaje o totalidad del dinero ahorrado que esté sistematizado en su estado de cuenta, según los siguientes casos:
- Haberes a un familiar.
- Muerte de algún familiar.
- Comprar una vivienda a través de crédito la FAOV.
- Remodelación o ampliación de la vivienda.
- Construcción de la vivienda principal.
- Fallecimiento del ahorrista.
- Pensión por vejez o discapacidad.
El solicitante debe consignar en cualquier sucursal del Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat, dos carpetas con los documentos y planillas de solicitud según su caso, en un lapso de tiempo no mayor a cinco días hábiles.
Fondo de Ahorro Obligatorio
Consiste en un programa en beneficio de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela, en el cual se deposita en un fondo el 3% del sueldo integral mensual de los empleados, este porcentaje es aportado por el patrono (2%) y por el trabajador (1%).
Este aporte debe ser gestionado por el empleador durante los primeros cinco días de cada mes, por medio de una institución financiera certificada por el Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat, quien es el órgano encargado de administrar estos recursos y crea los planes de créditos que beneficie a los trabajadores venezolanos.
Beneficios del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
Con los aportes del FAOV en línea para ahorrista voluntario puedes obtener los siguientes beneficios:
- Adquiere una vivienda principal.
- Puedes ampliar tu vivienda principal.
- Opción para mejorar o reparar tu vivienda principal.
- Refinanciar créditos hipotecarios.
- Pago total o parcial de créditos hipotecarios.
- Opción de heredar los a los descendientes o ascendientes residenciados en el país que lo necesiten.
Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat
Este órgano autónomo, se encuentra adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat y tiene como intención de fomentar y financiar la ejecución y adquisición de viviendas, que impulsen el Sistema Nacional de Vivienda.
Este órgano tiene su origen en el año 2005, cuando es designado por el presidente de la República Hugo Rafael Chávez Fría para ejercer estas funciones.
Misión
La misión del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat es administrar de manera óptima los fondos dirigidos al financiamiento de planes, programas y proyectos de hábitat y vivienda, ofreciendo servicios con los más altos estándares de calidad y transparencia, para satisfacer a las necesidades de la familia venezolana.
Visión
Su visión es posicionarse como entidad financiera con sensibilidad social consolidada en todo el país como la precursora en el otorgamiento de créditos habitacionales que resguarde los programas y planes que se planifican en materia hábitat y vivienda, para garantizar los derechos de la familia venezolana.
Valores Institucionales
Los valores institucionales del Banco Nacional de la Vivienda y Hábitat son los siguientes:
- Compromiso Social: representa el compromiso adquirido ante la comunidad con la finalidad de responder a las necesidades de vivienda y hábitat de la población.
- Transparencia: garantiza el manejo de los recursos generados y obtenidos basados en los principios de jurídicos establecidos en la legislación, reglamentos y normativa vigente.
- Honestidad: el BANAVIH destaca por la ética de cada miembro de la institución que resguarde y proteja el patrimonio que beneficie a la mayor cantidad de personas en el país.
- Cooperación: la labor grupal entre las distintas áreas de la institución financiera, con la organización comunal, operadores financieros y otros promotores a fin de crear la sinergia correspondiente para alcanzar el cumplimiento de las objetivos establecido.
- Eficiencia: administración eficaz de los patrimonios humanos, financieros, tecnológicos y materiales, disminuyendo los costos y aumentando los beneficios creados para la comunidad.
- Proactividad: la institución siempre está motivada a crear, evolucionar y adaptarse a los nuevos desafíos que presenta el país, mediante la administración y aplicación de los fondos de hábitat y vivienda.
- Responsabilidad: la institución consciente de su deber como empleados públicos, realizan el mejor esfuerzo para desempeñar con las obligaciones asignadas y tomando las consecuencias de nuestros actos.
- Innovación: mediante este principio fundamental se certifica la capacidad de transformación y ajuste de la institución y sus trabajadores de cara a los desafíos atribuidos por la sociedad para de esta forma satisfacer las necesidades en vivienda y hábitat.
- Identidad: la labor se realiza con orgullo y satisfacción, promocionando los fundamentos y valores que caracterizan para la institución.
Objetivos Estratégicos
A continuación, te mostramos los objetivos estratégicos del Banco Nacional para la Vivienda y Hábitat:
- Promover la Gran Misión Vivienda Venezuela.
- Fortalecer la Gran Misión Vivienda Venezuela.
- Modernizar la Gran Misión Vivienda Venezuela.
- Desarrollar la Gran Misión Vivienda Venezuela.
- Administrar de forma centralizada de los recursos económicos del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
- Planificar los programas y proyectos que contribuyan al desarrollo del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
- Desarrollar los programas y proyectos que contribuyan al desarrollo del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
- Promover los programas y proyectos que contribuyan al desarrollo del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
- Financiar los programas y proyectos que contribuyan al desarrollo del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
- Realizar el seguimiento y control (físico – financiero) de los recursos del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
Si te pareció útil esta información sobre el FAOV en línea para ahorrista voluntario, te invitamos a compartirla. Así mismo te recomendamos las siguientes publicaciones que pueden ser de tu interés:
Registro y consulta en el 0800 mi hogar misión vivienda
Banavih en línea: Retiro de haberes o fondos
FAOV BANAVIH: Iniciar Sesión, Cuenta de Usuario, Planilla