Si eres un aspirante a policía y resides en Perú, este artículo es perfecto para ti. A lo largo de este post te indicaremos los requisitos para ser un policía en Perú; de esta forma sabrás todo lo que necesitas para pertenecer al cuerpo de seguridad de este país.
Indice De Contenido
¿Qué necesitas para ser policía en Perú?
La policía nacional del Perú es un cuerpo de seguridad que se encarga de mantener las leyes y garantizar la seguridad de los patrimonios públicos y privados de todo el país. Se encuentra activa desde el año 1988. Su organización se encuentra realizada en ejércitos, igual que sus predecedoras: Guardia Civil del Perú y Guardia Republicana del Perú.
Entre las funciones del cuerpo policial del estado peruano, se encuentran garantizar la seguridad de las distintas comunidades del país, prevenir, combatir y denunciar delitos o violaciones a la constitución, mantener la tranquilidad y el orden público, investigar la desaparición de personas naturales y garantizar la seguridad de niños, mujeres y ancianos que se encuentran en riesgo.
Para pertenecer a este cuerpo de seguridad, se deben realizar pruebas de aptitud física y cumplir con algunos requisitos. Si vives en Perú y deseas formar parte del ejército de policía, aquí te diremos cuáles son los requisitos para ser un policía en Perú:
- Ser peruano de nacimiento
- Estar soltero y no tener hijos
- No tener ningún tipo de antecedentes penales o judiciales
- Presentar constancia de aptitud médica realizada por la dirección de sanidad del departamento policial del Perú
- Haber concluido los estudios de secundaria de forma satisfactoria (presentar certificado)
- Cumplir con la estatura mínima: 1.67cm para hombres y 1.60cm para mujeres
- Tener el peso adecuado para su altura: 8 kilos más (hombres) y 5 kilos menos (mujeres) para la estatura establecida
- Tener entre 18 y 24 años de edad. En caso de ser menor de edad, debe contar con la autorización de sus padres
- No haber sido expulsado de ningún centro de educación secundaria
Cabe destacar dentro del departamento de policías del Perú se encuentran más de tres especialidades. Es decir, puedes pertenecer al grupo de policías nacionales, orden público, investigación criminalística, entre otras. Si quieres saber más sobre la policía del Perú y cómo formar parte de ella, aquí te dejamos su página oficial: Policía del Perú.
Requisitos para ser mujer policía en Perú
Los requisitos para ser un policía en Perú son muy específicos. Sin embargo, la aceptación de individuos del género femenino dentro de los departamentos policiales es relativamente nueva. Si eres mujer y quieres postularte para ser policía, aquí conocerás los requisitos:
- Ser soltera y no tener hijos
- Haber culminado los estudios de secundaria
- Ser peruana de nacimiento
- Tener una estatura mínima de 1.59cm
- No tener ningún antecedente penal o judicial
- Tener la constancia de aptitud médica
- No haber sido expulsado o separado temporalmente de ninguna institución educativa
Requisitos para los antecedentes policiales en Perú
Uno de los requisitos para ser un policía en Perú es no tener antecedentes penales o judiciales registrados. Para ello necesitas entregar un certificado de antecedentes policiales junto al resto de los requisitos señalados. Este certificado se utiliza para comprobar que un ciudadano no haya cometido ningún delito ni se encuentre investigado por algún motivo. Es muy importante, pues no sólo es necesario para postularse en la academia policial, sino en otros trabajos. Es un documento frecuentemente solicitado. En esta parte del artículo te indicaremos qué necesitas para obtener tu certificado de antecedentes policiales.
Primero que nada, debes tener tu DNI vigente. En caso de no ser peruano de nacimiento, debes tener tu carnet de extranjería o pasaporte vigente. Si eres mujer y te encuentras casada, también deberás llevar tu partida de nacimiento para comprobar tu apellido paterno y materno. Cuando tengas todos los requisitos, acude a la sede del banco de la nación más cercana. Deberás pagar una tasa de aproximadamente S/17.00. Luego de pagar, te entregarán un voucher junto al formulario de solicitud.
La mayoría de las agencias del banco de la nación expiden el certificado, por lo que después de realizar tu pago tomarán tu huella dactilar y deberás esperar de 10 a 15 minutos para obtener tu certificado de antecedentes policiales. En caso de ser una agencia no autorizada, después de realizar tu pago deberás dirigirte a cualquier comisaría que cuente con la sección de entregas de certificados.
Requisitos para ser policía turística en Perú
La policía turística es aquella sección del equipo de la policía nacional del Perú que tiene como misión garantizar la seguridad, protección y orientación de los turistas. Usualmente se encuentran localizados en sitios comerciales, como hoteles, museos, entre otros. Además de hablar español, algunos hablan inglés.
Si te interesa pertenecer a esta sección del equipo policial, debes cumplir con los requisitos para ser un policía en Perú, los cuales fueron señalados anteriormente, pues antes de acceder a esta especialidad debes ingresar en la academia policial, en donde te darán el entrenamiento adecuado. Es recomendable, además, hablar más de un solo idioma. Si te interesa alguna otra especialidad policial, te recomiendo el artículo Requisitos para ser policía judicial en México.
Además de trabajar en zonas comerciales, un policía turístico también debe garantizar la seguridad de los aeropuertos, aduanas, realizar procesos migratorios y brindar protección en las fronteras de todo el país.
Requisitos para ser policía de investigaciones en Perú
La policía de investigaciones de Perú fue fundada en el año 1922 y forma parte de la policía nacional. Es un cuerpo de detectives que se encargan de la investigación y resolución de crímenes dentro del país. Antes de convertirte en policía de investigaciones en Perú, debes ingresar a la escuela de oficiales. Para esto, debes cumplir con los requisitos señalados anteriormente en este artículo.
Para mayor información sobre tu ingreso a la escuela de oficiales, puedes acceder a su página oficial.
Beneficios de formar parte del equipo de policías en Perú
La carrera de policía puede resultar ser algo maravilloso, pues al convertirte en uno, también te conviertes en un héroe para la sociedad. Las personas confían en ti, ya que tu deber es brindarles seguridad y protección. Pero esos no son los únicos beneficios que trae ser policía. En Perú, cuando eres miembro de la policía nacional, obtienes beneficios como alojamiento y alimentación, educación universitaria, becas internacionales y nacionales según tus méritos, entre otros.
A su vez, realizarás entrenamientos físicos que te permitirán desarrollar diversas habilidades y destrezas que puedes utilizar en tu vida cotidiana como medida de protección, hacia ti mismo y a los demás. Por último, contarás con un seguro de salud, el cual te ayudará a solventar cualquier emergencia que tenga que ver con tu salud de la mejor manera. Si quieres conocer los requisitos y beneficios de ser policía en otros países, te recomiendo ver: Requisitos para ser policía en Panamá.
Especialidades de policía
En Perú existen al menos 7 especialidades distintas dentro del departamento policial, estas son:
- Policía de orden público
- Investigación criminal
- Seguridad integral
- Inteligencia
- Administración
- Informática
- Criminalística
Todas estas especialidades se unen a la hora de resolver un crimen, cada una tiene una función distinta y todas son necesarias para eliminar la delincuencia y garantizar la seguridad y protección del estado.
esta buena la informacion …. yo quiero ser parte del equipo de policías del Perú
lograre mi sueño