Al contraer matrimonio con algún miembro de la comunidad portuguesa, puede optar por nacionalizarse también como uno. Para estos casos como pareja deberán presentar una serie de requisitos indispensables además de dar testimonio de que su unión es completamente verídica. El día de hoy le indicaremos cuáles son todos estos documentos a presentar.
¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad portuguesa por matrimonio en Perú?
Como le comentábamos antes, una manera para obtener la nacionalidad portuguesa es a través del matrimonio con algún miembro portugués de nacimiento. Por este medio cualquier extranjero puede conseguir pertenecer también a la comunidad, sin embargo, el proceso no solo consta de recolectar unos cuantos documentos, la pareja también deberá pasar por una investigación que puede durar un tiempo prolongado.
El día de hoy le daremos a detalle cada uno de los documentos que deberá presentar en la embajada portuguesa de Perú.
Requisitos para nacionalidad portuguesa por matrimonio en Perú
Antes que nada, nos parece importante aportar cierta información acerca del proceso de nacionalización por matrimonio. Lo primero es que esta solicitud solo podrá pedirla una vez cumplidos dos años o más de matrimonio con su cónyuge portugués, y lo segundo es que la embajada realizará una investigación minuciosa acerca de lo verídico de su matrimonio, dicha investigación puede durar un lapso de tiempo prolongado a convenio de la misma embajada.
Sin más que decir, deberá empezar a recaudar esta serie de documentos:
- Presentar la versión original y copia de la Declaración adquisitiva que se obtuvo durante el matrimonio.
- Certificado de nacimiento original y una copia, la cual debe estar propiamente legalizada y apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Original y copia del Certificado de nacimiento de la pareja portuguesa, siendo acompañado de la traducción del idioma portugués.
- Original y copia del certificado de matrimonio. Si este fue celebrado en un país extranjero debe ser transcrita en el registro civil portugués, y en él se deberá ver reflejada la modalidad de su matrimonio, es decir, si este fue por civil, religioso católico o no católico.
- Documento original de la nacionalidad del solicitante.
- Certificados de los antecedentes penales expedidos del país donde reside el interesado a la nacionalidad y en los demás países donde también vivió.
- Si el solicitante trabaja, adjuntar documentos originales que acrediten su profesión. Por ejemplo: El contrato otorgado por la empresa junto a las tres últimas boletas de pago.
- Finalmente, pruebas que demuestren que el mismo posee una conexión con la comunidad portuguesa. Por ejemplo: viajes frecuentes al país o alguna residencia en el mismo por más de 3 años.
Ha sido todo por este artículo, esperamos que la información que le proporcionamos le fuera de gran utilidad y logre recaudar todos los documentos en el menor tiempo posible. Si quiere conocer más acerca de estos temas, siga leyendo nuestro blog, le ofrecemos los siguientes artículos: Requisitos para nacionalidad boliviana por matrimonio en Perú y Requisitos para nacionalidad francesa por descendencia en Perú