Explore los Requisitos para nacionalidad chilena por matrimonio en Perú

Existen diferentes medios para adquirir la nacionalidad chilena, uno de ellos es por medio del matrimonio con un miembro de dicha comunidad. Al realizar este acto, pasado un lapso de tiempo el cónyugue puede realizar los trámites necesarios para el proceso. En el artículo que le traemos el día de hoy le daremos a detalle los requisitos necesarios para hacerlo realidad.

Explore los Requisitos para nacionalidad chilena por matrimonio en Peru

¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad chilena por matrimonio en Perú?

Como ya mencionamos antes, una de las maneras para obtener la nacionalidad chilena es a través del matrimonio con algún miembro de la comunidad. Para realizar este proceso, se requiere de una serie de condiciones especiales que debe presentar en la embajada chilena de Perú. En el artículo de hoy le mostraremos cuáles son los requisitos indispensables para iniciar el proceso de nacionalización chilena.

Requisitos para nacionalidad chilena por matrimonio en Perú

  1. Deberá, en primer lugar, llenar un formulario específico que le será proporcionado en la misma embajada chilena en Perú.
  2. Debe también realizar un pago y presentar el recibo del mismo, este estará dirigido al Banco de la Nación por derecho de trámite.
  3. La Partida o Acta de matrimonio civil original inscrita en los Registros Civiles de RENIEC, en la cual la antigüedad no debe ser mayor de 30 días, contando dos años de matrimonio. En este requisito, hay dos cosas que tener en cuenta:
    1. Si su matrimonio fue realizado en un país extranjero, deberá adjuntar la partida actualizada que no exceda los 90 días de antigüedad y la constancia de haber sido inscrita en los registros civiles de la oficina consular de Chile respectiva, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada.
    2. Si se celebró en el extranjero pero no fue inscrito en la oficina consular de la jurisdicción, deberá realizar este acto en el tiempo de los 90 días de su llegada al país. Esto lo podrá hacer en los registros de la municipalidad del lugar de domicilio, y luego presentarla.
  4. Presente el Carné de Extranjería con la residencia vigente y una copia fotostática simple del pasaporte vigente.
  5. Una copia legalizada notarialmente o copia autenticada por el fedatario de Migraciones de la Partida o Acta de Nacimiento original del cónyuge chileno.
  6. Documento nacional de Identidad (DNI) del cónyuge chileno, en el cual el domicilio debe coincidir con el declarado por el solicitante.
  7. Adjuntar a los documentos la declaración jurada simple de convivencia, de gozar de buena salud, domicilio y de no contar con antecedentes penales, judiciales y policiales.
  8. La tarjeta de Canje Internacional de INTERPOL.
  9. Y, por último deberá entregar documentos que acrediten el ingreso familiar.

Ha sido todo por este artículo, esperamos que la información que le proporcionamos le fuera de ayuda para la recolección de los requisitos. Si le ha gustado, siga visitando nuestro blog, le recomendamos los siguientes artículos:

Requisitos para Matrimonio Civil en Arequipa Perú y Requisitos para casarse en Perú siendo extranjero

(Visited 105 times, 1 visits today)
Categorías Perú

Deja un comentario