Conozca los Requisitos para nacionalidad peruana en México

Si provienes de México, pero quieres hacer vida en otros países, como en Perú, estás en el artículo adecuado. Aquí te explicaremos de forma sencilla y detallada los requisitos para nacionalidad perana en México.

requisitos para nacionalidad peruana en méxico

¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad peruana en México?

Existen diversas formas de adquirir una nacionalidad peruana, ya que el procedimiento puede ser distinto para cada persona según su país de origen y las circunstancias de su solicitud. Puedes solicitar la nacionalidad peruana por matrimonio, naturalización, descendencia, entre otros. Sin embargo, en este primer apartado del artículo, te diremos algunos requisitos generales.

Los requisitos para nacionalidad peruana en México son los siguientes:

  • Solicitud de inscripción.
  • Partida de nacimiento del solicitante, emitida por el registro civil mexicano hace menos de tres años.
  • Documento de identidad mexicano.
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Conocimientos sobre las leyes y la cultura de Perú.
  • Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades competentes en México, o en el país en donde hayas vivido inmediatamente antes de solicitar tu nacionalidad peruana.
  • Si eres hijo de ciudadanos peruanos, debes proporcionar documentos que acrediten su nacionalidad: partida de nacimiento original, cédula de identidad, pasaporte peruano, entre otros.

Debes presentar original y copia de todos los documentos mencionados. Si harás el trámite fuera de México, toda la documentación debe estar legalizada y apostillada; de lo contrario, no tendrá validez alguna al momento de realizar el trámite. De ser necesario, también debe traducirla al castellano un traductor certificado por el consulado.

Para más información, visita la página web oficial del consulado general del Perú en México.

Información adicional

En esta parte del artículo te daremos información más específica sobre los requisitos para nacionalidad peruana en México, según los tipos de solicitud, entre otros.

Requisitos para nacionalidad peruana por matrimonio en México

Si realizarás una solicitud de nacionalidad peruana por matrimonio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Formulario F-006.
  • Comprobante de pago por el trámite de nacionalización.
  • Partida de matrimonio original, emitida por el registro civil del Perú, comprobando al menos dos años de matrimonio. El acta no debe tener una antigüedad mayor a los  30 días.
  • Si celebraste tu matrimonio en el extranjero, debes presentar la partida de matrimonio con antigüedad no mayor a 90 días, con constancia de que el matrimonio fue inscrito en el consulado del Perú correspondiente. Legalizada por el ministerio de relaciones exteriores o apostillada.
  • En caso de que el matrimonio celebrado en el extranjero no haya sido inscrito, tendrás 90 días desde tu llegada al Perú para hacer la inscripción en el registro civil de la zona en donde se encuentre tu domicilio. Luego de que este plazo se haya vencido, deberás hacerlo por vía judicial.
  • Carnet de extranjería con residencia vigente.
  • Copia simple de pasaporte vigente.
  • Copia notariada de la partida de nacimiento del cónyuge peruano.
  • Documento nacional de identidad del cónyuge peruano. El domicilio indicado en el DNI debe coincidir con el declarado por el solicitante.
  • Declaración jurada de convivencia, buena salud, de no tener antecedentes penales, judiciales o policiales.
  • Ficha de canje internacional de INTERPOL.
  • Documentos que comprueben el ingreso familiar.

Este trámite toma una cantidad aproximada de 30 días hábiles.

Nacionalidad peruana por padres

Son peruanos todos aquellos que son nacidos de padres peruanos, siempre y cuando ellos los hayan inscrito en el registro civil de Perú antes de que sus hijos cumplieran la mayoría de edad. Si eres mayor de edad y no fuiste inscrito en el registro civil o naciste en el extranjero, puedes optar por la nacionalidad peruana cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años y en uso de sus derechos civiles.
  • Tener residencia legal en Perú (no es necesario un tiempo determinado).
  • Declaración expresa de deseo por adquirir la nacionalidad peruana.
  • Documentos que acrediten la nacionalidad peruana de tus padres: DNI o partidas de nacimiento.
  • Copia de pasaporte vigente.

Te puede interesar conocer también: requisitos para la nacionalidad en México.

Requisitos para nacionalidad peruana por naturalización

El trámite de nacionalidad peruana por naturalización en México toma aproximadamente un año y se requiere lo siguiente:

  • Formulario F-006.
  • Comprobante de pago del Banco de la Nación por el derecho de los servicios del trámite de nacionalización.
  • Solicitud de nacionalización por naturalización escrita, dirigida al presidente del país, según el modelo establecido por las autoridades peruanas.
  • Ser mayor de edad y tener al menos dos años consecutivos de residencia legal en el Perú a la fecha de solicitud del expediente; no debes haberte ausentado del país por más de 183 días si no fuiste autorizado por migraciones.
  • Partida de nacimiento original, emitida por el registro civil de México, legalizada por el consulado peruano o el consulado de México en tu zona de domicilio.
  • Carnet de extranjería vigente, con el pago de la tasa anual de extranjería al día.
  • Copia simple del pasaporte vigente.
  • Acreditar recursos económicos suficientes para vivir en Perú (al menos 10 UIT de renta bruta anual de acuerdo a tu calidad migratoria).
  • Ficha de canje internacional de INTERPOL.
  • Declaración jurada de buena salud, no tener antecedentes penales, judiciales y policiales.
  • Aprobar el examen o test de evaluación.

Requisitos para recuperar la nacionalidad peruana en México

Si renunciaste a tu nacionalidad peruana para adquirir una nacionalidad mexicana, no te preocupes. Puedes recuperar tu nacionalidad original siguiendo los siguientes requisitos:

  • Formulario F-006.
  • Comprobante de pago del Banco de la Nación por los derechos del trámite.
  • Solicitud dirigida al ministro en donde se expresen las razones por las cuales deseas recuperar tu nacionalidad peruana, según el modelo establecido.
  • Carnet  de extranjería y pago de la tasa anual de extranjería al día.
  • Documentos que acrediten al menos un año de residencia legal en Perú, a menos que tengas permiso para ausentarte otorgado por migraciones.
  • Copia de pasaporte vigente.
  • Partida de nacimiento.
  • Ficha de canje internacional de INTERPOL.
  • Documentos actualizados con respecto a tu calidad migratoria, vigentes.

Todos los documentos que no estén redactados en castellano, deben ser traducidos por una persona certificada por el consulado del Perú más cercano a tu domicilio. Todos los documentos emitidos en el extranjero deben estar legalizados o apostillados por las autoridades correspondientes: ministerio de relaciones exteriores o consulados generales.

Te recomendamos ver también: requisitos para nacionalidad por residencia en México.

(Visited 493 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario