Aquí los requisitos para Divorcio Necesario en México

En México e igualmente a nivel mundial ha aumentado la tasa de divorcio, los factores que han llevado a la desvinculación del matrimonio han afectado a un sinnúmero de parejas, te demostraremos aquí los Requisitos para Divorcio Necesario en México.

¿Cuáles son los Requisitos para Divorcio Necesario en México?

Entre los numerosos tipos de divorcios que se han llevado a cabo en el país de México  se encuentra el divorcio necesario, este es solicitado por uno de los miembros de la pareja basándose en una acción grave del otro cónyuge.

Documentación necesaria

  • Original y copia del certificado o el acta de matrimonio, este certifica que existe una vinculación matrimonial ya establecida legalmente en el Registro Civil.
  • Original y copia del certificado o acta de nacimiento del interesado que inicia el proceso, anexando una copia de su identificación oficial o credencial del interesado.
  • Original y copia del acta o certificado de nacimiento del interesado que está iniciando el proceso, debe tener anexado la identificación oficial o credencial del interesado.
  • Original y copia de las identificaciones o credenciales los testigos que deben acompañar a los divorciantes son dos.
  • Original y copia de una constancia donde aparezca la información de la residencia del cónyugue demandado.
  • Original y copia de los certificados o actas de nacimiento de los hijos menores o mayores de edad.

Al comenzar por la vía ordinaria civil las gestiones; los interesados deberán tener los documentos necesarios para presentarlos en los juzgados civiles y familiares que estén cerca de la última dirección del domicilio, o se podrá acudir a la jurisdicción donde se encuentra habitando el cónyuge responsable. Ver artículo:  Requisitos para divorcio exprés en Jalisco México

Argumentos de la causa de divorcio

Deberá estar regido por el Artículo 4.90 del código de procedimientos Civiles del Estado de México en el cual se establecerá así: se fomenta a petición de uno de los cónyuges, frente a un juez familiar, y los fundamentos podrán ser diversos, a continuación te mencionaremos algunos:

  • Si existe o es obligado (a) a cometer un delito.
  • Por maltrato infantil, o cuando uno de los cónyuge corrompe a los hijos.
  • Si uno de los contrayentes presenta una afección crónica o incurable, contagiosa o hereditaria.
  • Por abandono de hogar y deberes sin justificación.
  • Si uno de los cónyuges muestra negación de proveer alimentos que le correspondan.
  • Si uno de los cónyuges muestra conductas de violencia familiar sea con los hijos o su pareja.
  • Si uno de los contrayentes tiene un vicio de juego, alcoholismo o uso de drogas enervantes.
  • Si unos de los contrayentes toma la decisión de abandonar el hogar por más de tres (3) meses o más de un año sin que haya entablado una demanda de divorcio y sin ninguna causa justificada.
  • Que el cónyuge declare la bisexualidad del otro a los seis (6) meses posteriores a la celebración del matrimonio.
  • Por adulterio.

Información adicional

Si se reúnen y completan todos los documentos para iniciar las gestiones para el divorcio necesario, y ya planteada se podrá comenzar la demanda de divorcio, quizá en algunos casos esto durará aproximadamente seis meses, según la necesidad y el problema que tenga la pareja.

Llenar todo los requisitos para poder gestionar el divorcio necesario es un proceso muy extenso y deja secuelas para ambas partes y en especial a los menores de edad; los interesados deberán buscar un asesoramiento y diagnosticar las acciones menos perjudiciales. Ver también: Requisitos para divorcio exprés en Chiapas México.

(Visited 391 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario