Requisitos para crear una empresa en México

Aquellas personas emprendedoras que quieran constituir su propia empresa, deben saber cuáles son todos los pasos que deben dar para poder lograrlo de la manera más fácil, rápida y legal posible. En este blog, aparecerán todo sobre Cuáles son los Requisitos para crear una empresa en México. Para saber más, sigue leyendo.

requisitos para crear una empresa en mexico

¿Qué debo saber para crear una empresa?

Tomar la decisión de constituir una empresa propia es un gran paso que se da en la vida de los interesados. Por esta razón, es un proceso que se debe hacer con cuidado y con todos los pasos que corresponden. Esto requiere que el interesado pase por un proceso de planeación bastante profundo. Para poder hacer esta meditación necesaria, se pueden tomar en cuenta los siguientes consejos que ayudarán en el proceso. Estos son:

  • Es necesario que el interesado sepa con certeza qué tipo de empresa es la que quiere constituir, hacer detalles de todos los proyectos que se puedan tener en el futuro y aquellas probabilidades que se puedan presentar de generar expansiones.
    • También es importante que se defina bien el concepto que va a tener dependiendo de todas las necesidades que se piensan cubrir según lo que requieran los campos de acciones.
  • Es importante que defina también cuáles van a ser los objetivos principales de la empresa, ya sea a corto, a mediano o a largo plazo, todo guiándose por el capital que se tiene disponible. Al hacer esto, el interesado puede llevar un buen plan de acción para ejecutarlo en las diferentes contingencias que se pueden dar en las fases iniciales.
  • En caso de que la empresa se vaya a constituir con socios, es necesario que se haga un importe que corresponda a cada uno de ellos, esto debe ser tanto en la moneda local como en la internacional, en caso de que así se requiera.
  • Se debe establecer una duración que tenga la empresa, el domicilio que va a tener, las actividades que se van a hacer de manera inicial, el tipo de administración y todas las capacidades de cada una de las personas que se van a encontrar en el mando de la empresa.

Todos estos pasos ayudan a que las personas que están interesadas en constituir su empresa puedan hacerlo con la mayor seguridad posible y poder lograrlo con éxito. Se recomienda que los interesados siempre tengan a las personas profesionales que los ayuden en el proceso y tengan experiencia en las constituciones de empresas como abogados, notarios, gestores, entre otros. Esto para que el proceso pueda ser más llevadero y sencillo.

Requisitos para crear la empresa

Las personan que quieren crear una nueva empresa deben tener en cuenta que es un camino difícil, el cual le pondrá muchos retos y obstáculos, principalmente la cantidad de trámites que hay que hacer, por los cuales la mayoría puede desmotivarse mucho durante el proceso. A pesar de todo, es necesario que cada uno de los interesados tenga mucha perseverancia y pasión por el objetivo de constituir la empresa.

Los principales requisitos que debe tener el interesado para poder constituir correctamente su empresa soñada son:

Hacer la petición ante la correspondiente Secretaría de Relaciones Exteriores

Este paso se hace en el ente mencionado debido a que se debe lograr tener el permiso para la constitución de la empresa que se está buscando. En este paso se debe hacer la correspondiente propuesta del nombre, un mínimo de cinco personas que permitan hacer una sociedad en la empresa. Para esto, el interesado puede redactar un escrito o un formato que es entregado por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores e indicar toda la información que corresponde para poder iniciar la empresa y todo el régimen jurídico solicitado.

En el caso de que el interesado quiera solicitar más información debe ingresar en el sitio Web de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Redactar el Acta Constitutiva ante un notario

El siguiente paso que debe dar el interesado en iniciar su nueva empresa es realizar el Acta Constitutiva. Este documento se trata de una explicación a detalle de todos los aspectos básicos que debe tener la empresa, principalmente estos aspectos son los siguientes: Tipo de empresa, administración, denominación social, organigramas, entre otras cosas.

En dicho documento también se debe poder apreciar lo siguiente; el mínimo de accionistas que va a tener la sociedad y las cláusulas en cuanto a la unión de los socios que sean extranjeros. Cuando dicha acta se encuentra redactada, es necesario que el interesado haga la formalización de la misma ante un notario.

Iniciar el registro en el SAT

Cuando se finaliza el paso anterior, lo siguiente a realizar es dar de alta a una sociedad mercantil, lo que se hace en el momento en el que se censa en el Registro Federal de Contribuyentes del SAT. Cuando el interesado logra hacer esto, obtiene una cédula para la identificación fiscal.

Con la identificación fiscal, se puede proceder a aperturar las cuentas bancarias con las que la empresa podrá manejar el dinero que genere, imprimir sus facturas y poder hacer todas las tareas de negocios que necesite. Para saber más detalles con respecto a este proceso, se puede ingresar en la Plataforma Online del SAT.

Aviso notarial

Luego, viene el siguiente paso, el cual se ejecuta cuando un Notario hace el aviso a la Secretaría de Relaciones Exteriores de que la solicitud que se hizo para la constitución de la empresa ya se ha utilizado.

Registro Público de la Propiedad y el Comercio

Esto se trata de hacer la inscripción de la nueva empresa, las metas que tiene y sus bienes en el Registro Público. Para esto hay que hacer entrega del Acta Consititutiva, la RFC y el correspondiente poder notarial que permite las gestiones de la empresa.

Realizar la Solicitud por el uso del suelo

Esta se trata de una autorización que da la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología para poder obtener una licencia de Uso de Suelo. Este paso es muy importante y debe hacerse con bastante tiempo debido a que la emisión de este permiso puede durar varias semanas. Para este paso es necesario saber cómo hacer el Trámite de Permiso de Uso de Suelo en México.

Hacer la inscripción en el IMSS

Cuando ya la empresa se encuentra constituida, es necesario que se haga entrega de los documentos necesarios en el Instituto Mexicano del Seguro Social y hacer el registro como patrón, el cual es uno de los requisitos para crear una empresa en México como persona física. Luego, el interesado debe hacer la correspondiente inscripción de sus trabajadores y que puedan gozar de todos los beneficios que se le otorgan con este ente.

requisitos para crear una empresa en méxico

Requisitos adicionales

Dependido de los tipos de empresas que los interesados quieran constituir, los requisitos pueden variar y puede que tenga que hacer entrega de alguno de los siguientes:

  • Registro en la Secretaría de Salud.
  • Registro de manifiestos y diseños industriales en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).
  • Licencias para el uso de la marca.
  • Firma Electrónica Avanzada.
  • Registro en el Padrón de Importadores (Solo para las interesados en hacer importaciones)
  • Registro en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.
  • Registro en la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene ante la Secretaría del Trabajo.
  • Inscripción en la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento ante la Secretaría.

Si se hace esto, el proceso de las gestiones de los documentos necesarios puede ser menos abrumadora para los fundadores de la empresa. Por ello es la mejor decisión a la hora de tramitar las licencias, los permisos, cumplir con los pasos requeridos, etc.

Beneficios de constituir tu empresa

A pesar de las dificultades, constituir tu propia empresa trae sus beneficios, entre los que es posible destacar:

  • Posibilidad de añadir nuevos socios que mejoren la imagen de la empresa ante instituciones bancarias que provean ayuda financiera.
  • Proporciona un imagen de seriedad a la empresa.
  • Facilitar la obtención de subsidios, inversiones y la participación en concursos de empresas.

En el caso de las personas que quieren emprender con este objetivo de constituir una empresa, puede que le sirvan otros artículos que contienen información que puede ser de utilidad para continuar con el proceso y cumplir el sueño de tener su propia empresa, estos son:

(Visited 1.437 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario