Requerimientos para obtener en México la carta de antecedentes no penales

Actualizado el martes, 12 enero, 2021

En una gran cantidad de procedimientos dentro de nuestro país se requiere conocer si es cuentas con algún tipo de antecedente penal y es por eso por lo que requieren de este documento que lo certifica, no todos lo tramites dentro de la republica piden contar con esta carta, pero en el caso de algunos empleos o tramites para la apertura de un centro escolar, son ejemplos que si lo requieren. Si en tu caso necesitas de este documento para cualquier trámite, en este articulo te mostraremos que requisitos necesitas para obtener tu carta de antecedentes no penales.

Requerimientos para obtener en México la carta de antecedentes no penales

Funciones de la carta de antecedentes no penales en México

El nombre de este documento es bastante conciso, ya que demuestra que el ciudadano en cuestión no cuenta con ninguna clase de antecedentes penales, esto refiere a, que de ninguna forma a llegado a ser acusado de cualquier clase de delito dentro del país.
este documento puede ser tramitado tanto de parte de los mexicanos al igual que los extranjeros que tengan una estadía en el país, siempre y cuando las personas que quieran tramitar este documento cumplan con los requisitos para el trámite. La carta de antecedentes no penales cuenta con dos modalidades para su uso, el cual será informado por el solicitante, las modalidades son:

  • Certificado de no antecedentes penales: esta modalidad del documento será solicitada en la realización de procedimientos muy específicos, ya que es la modalidad mas formal de esta carta.
  • Informe: Este documento es una versión mucho mas sencilla pues solo demuestra su valides y comprueba que el ciudadano no cuenta con alguna clase de antecedentes de carácter penal.

Todos los requerimientos en México para adquirir tu carta de antecedentes no penales

Los documentos con los que deberás contar para realizar el tramite para obtener esta carta presentaran una diferencia si eres extranjero o no. Por eso te mostraremos ambos trámites para que realices el que sea tu caso.

Requisitos como residente para tramitar en México la carta de antecedentes no penales

Los documentos con los cuales deberás contar como residente nacionalizado son:

  • Acta de nacimiento, esta deberá ser actualizada y no tener una vigencia superior a los 5 años.
  • Identificación oficial con fotografía, dentro de los documentos que pueden presentarse se encuentran: la licencia federal de manejo, credencial de votante o pasaporte, al igual que cualquier documento aceptado por la oficina donde realizaras el trámite.
  • Foto, esta deberá entregarse en formato tipo carné.
  • Comprobante de cita (si este fue solicitado mediante el trámite en internet)
  • Comprobante de domicilio o residencia, con una antigüedad no mayor a los 3 meses.
  • Formato de la solicitud. Este tiene que entregarse con todos los datos escritos en su totalidad y ningún espacio en blanco.
  • Número de folio, este se mostrará en el registro.
  • Oficio, este será dedicado para la dirección general de los servicios periciales.

Requisitos como extranjero para tramitar en México la carta de antecedentes no penales

Los documentos con los cuales deberás contar como extranjero y entregarlos ante la institución correspondiente son:

  • Pasaporte actual o tarjeta de residencia.
  • Acta de nacimiento o partida de nacimiento, esta deberá ser actualizada y deberá de presentarse en español.
  • Comprobante de cita (si este fue solicitado mediante el trámite en internet)
  • Comprobante de domicilio o residencia, esta deberá de ser emitida mediante algún organismo de carácter público con una antigüedad no mayor a los 3 meses.
  • Formato de la solicitud. Este tiene que entregarse con todos los datos escritos en su totalidad y ningún espacio en blanco.
  • Número de folio, este se mostrará en el registro.

Comentarios extra para el caso de los extranjeros

  • En los documentos que se piden para el trámite se deberán de contar tanto el documento original como la copia de este.
  • A diferencia de los residentes mexicanos, los extranjeros no podrán solicitar la realización del tramite por otra persona, solo puede realizarla el interesado. Esta carta deberá ser solicitada de firma individual.

Procedimiento en México para el tramite de la carta de antecedentes no penales

Te recomendamos realices este tramite de la forma mas calmada y ordenada posible pues esto te podría ahorrar tiempo y podrías evitar un error el cual retrasara tu solicitud. Para ahorrarte tiempo y tengas una noción de como se realiza este procedimiento te mostramos lo que tendrás que realizar para obtener tu documento cuanto antes. Este procedimiento inicia en línea en el caso del Estado de México se puede ingresar mediante el enlace siguiente, https://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=352&cont=0. Para realiza el tramite en ciudad de México es mediante la página  https://noantecedentes.cdmx.gob.mx/.
A continuación te mostraremos como realizar el tramite para el Estado de México

  • Ingresa a la pagina de Gobierno del Estado de Méxicopagina del gobierno de México para el certificado de antecedentes no penales
  • Mediante las pestañas selecciona la opción de tramites
  • Selecciona la opción donde aparezca “Expedición del informe o certificado de no antecedentes penalesexpedición del informe o certificado de antecedentes no penales
  • Ingresa los datos que te pide la paginacuts para certificado de antecedentes no penales
  • Sigue as instrucciones que te proporcione el sistema para obtener tu carta de antecedentes no penales.datos para el certificado de antecedentes no penalesinforme de antecedentes no penales

Información que deberás colocar dentro del formato para obtener tu carta de no antecedentes penales

  • Nombres y apellidos del candidato
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Nombres y apellidos de los padres aun cuando estos estén difuntos.
  • Número telefónico y correo electrónico para su contacto, tanto del candidato como de sus padres.
  • Lugar donde será expeditada la carta.

revisión mediante folio para certificado de antecedentes no penalesSi no cuentas con alguno de los datos el día de la cita, se generará otra en otro día en la cual deberás traer nuevamente los documentos de forma completa.

Procedimiento para la expedición de constancias de antecedentes no penales cumpliendo las medidas sanitarias ante COVID-19

Debido a la pandemia causada por el virus COVID-19 se han tomado las medidas correspondientes para llevar a cabo este tramite de una forma ágil y segura, la forma que se decidió para hacerlo es mediante una solicitud de una cita al correo electrónico citasantecedentes@sspc.gob.mx a este correo el interesado deberá de comunicarse para iniciar su trámite, donde agendara la entrega de los documentos siguientes en original y copia:

Documentos para constancia de antecedentes no penales

  • Identificación oficial vigente con fotografía, las opciones a presentar son (INE, Cédula Profesional o pasaporte).
  • Acta de nacimiento actualizada.
  • Escrito que muestre la razón de la solicitud de la constancia de antecedentes no penales.
  • En caso de que sea requerido por alguna embajada o consulado deberá presentarse un oficio expedido por esta.
  • Si el tramite lo esta realizando un representante se necesitará presentar una Carta poder, demostrando que fue firmado por el poderdante, el apoderado y se requiere de la firma de dos testigos, con una copia de las identificaciones oficiales de estos.

Este tramite es gratuito y de carácter personal.

en el caso de que requieras tus antecedentes federales siendo extranjero esto deberás realizarlo con la ayuda de tu embajada, este tramite puedes verlo en la siguiente página:
https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/visas/823

(Visited 571 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario