Actualizado el jueves, 14 enero, 2021
Uno de los comercios que se realizan con bastante frecuencia en México es la compra y venta de cualquier vehículo, y es por eso que en este procedimiento se debe de contar con alguna clase de documento que acredite una compra de forma legal en la cual ambas partes se encuentren de acuerdo por dicha transacción y este documento ampare al comprador de forma legal y no sea un “robo”. Para poder tramitar este documento al momento de comprar o vender cualquier vehículo dentro de la republica mexicana, en este articulo te mostraremos los requerimientos para poder tramitarlo de una forma sencilla, pues este te ayudara con tramites futuros.
Indice De Contenido
- 1 Los requerimientos para tramitar el documento de cambio de propietario a cualquier vehículo dentro de la república mexicana
- 2 Procedimiento para realizar el cambio de propietario de un vehículo
- 3 Tarifa actual para realizar el cambio de propiedad de un vehículo en México
- 4 Beneficios al realizar un cambio de propiedad de cualquier vehículo en México
- 5 Lista de precios para el cambio de propietario dentro de la república mexicana
Los requerimientos para tramitar el documento de cambio de propietario a cualquier vehículo dentro de la república mexicana
Siempre que llegues a estar en la necesidad de adquirir cualquier tipo de vehículo, necesitas realizar una serie de tramites para que este quede registrado de forma legal como tu propiedad, ya que esto evitara muchos problemas de diversos tipos ante las autoridades de nuestro país. Si necesitas cambiar la propiedad de un vehículo necesitaras contar con los siguientes documentos y requerimientos:
- Identificación oficial vigente con fotografía: los posibles documentos que puedes utilizar serian, la cartilla militar, tu credencial para botar, cedula profesional, licencia para conducir o pasaporte, siempre y cuando seas residente de México.
En el caso de ser extranjero y no contar con estos documentos necesitaras de la carta migratoria para este trámite. - Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a los tres meses: dentro de los documentos que puedes utilizar se encuentran los recibos de agua o luz, comprobante de pago de predial, factura de cobro de servicio como lo son el teléfono o el gas, o estado de cuenta de tu banco.
- Documento que acrediten tu personalidad jurídica: este documento en el caso de que seas una persona moral, requieres de un acta constitutiva y la identificación oficial del apoderado y de un notario. En el caso de ser una persona física y estés realizando el tramite en lugar de la persona interesada, tendrás que presentar una carta poder firmada junto a la identificación de esta persona que demuestre este acto.
- Formato de pago y su liquidación: mediante la pagina de internet de los servicios de finanzas del Estado de México, podrás descargar de forma gratuita el formato de pago necesario para este trámite y su cancelación la puedes realizar en una gran cantidad de lugares como lo son los bancos, centros de servicios de las tesorerías, una gran variedad de centros comerciales los cuales deberán de estar autorizados para esta operación o mediante los quioscos que están destinados a la tesorería.
- Comprobante de propiedad del vehículo: este documento lo tiene el dueño actual, siempre y cuando el auto en cuestión se encuentre pagado en su totalidad pues contara con la factura liberada del vehículo. En el caso de que el vehículo se encuentre en pagos de crédito, necesitaras de las diversas facturas entregadas en los últimos treinta días, anexando una copia de la factura principal. En el caso de que el vehículo este en propiedad de mas de una sola persona, se deberán de entregar las refacturas necesarias o un endoso que compruebe el permiso de venta.
- Últimos comprobantes de pago de tenencia o refrendo: estas se deberán de cancelar antes de realizar el trámite para cambiar el título de propiedad del vehículo.
- Tarjeta de circulación: este documento es indispensable y si este fue extraviado o robado, se deberán de tramitar y entregar el acta de circunstancia que compruebe este hecho.
Los documentos que te mencionamos en esta lista se deberán de contar tanto en original como dos copias fotostáticas de los mismos, estas copias deben de ser legibles.
Procedimiento para realizar el cambio de propietario de un vehículo
- Ten a la mano todos los documentos citados anteriormente y ordénalos para el manejo de estos.
- Dirígete ante cualquier modulo vehicular de tu preferencia para iniciar este trámite.
- Entrega todos los documentos en original y copia en ventanilla.
- En el formato que te será entregado rellana con la información que se te pide y fírmalo en los puntos que te indiquen, de igual forma realiza la lectura y firma de la notificación de privacidad que te será entregada.
- Te será entregado un formato de abono en cuanto entregues y sean verificados los documentos del unto anterior, este último formato podrás cancelarlo en el tiempo que te indiquen mediante los centros autorizados que te informen en tu modulo.
- Te ser informado en cuanto tiempo podrás recoger la nueva tarjeta de circulación que mostrara al nuevo propietario del vehículo.
Tarifa actual para realizar el cambio de propiedad de un vehículo en México
El costo de este trámite presentara una variación que dependerá en el tipo de vehículo que se cambie el titulo de propiedad, los principales vehículos son:
- Automóviles: cuyo costo del trámite es de 285 pesos mexicanos, sin importar modelo o año del automóvil.
- Motocicleta o remolque: cuyo costo del trámite es de 187 pesos mexicanos
La liquidación de este trámite puede ser realizada mediante el uso de tarjetas de debido, crédito, efectivo, transferencia bancaria o cheque, dependiendo del tipo de pago que acepte el punto donde será realizado el pago.
Beneficios al realizar un cambio de propiedad de cualquier vehículo en México
- En el caso de ser el comprador, los beneficios que te otorga cambiar a tu propiedad el vehículo, aparte de demostrar ante la ley tu adquisición sobre este bien, evitara cualquier tipo de represalia ante posibles estafas o denuncias falsas, de igual forma esto validara el tramite de un seguro para el vehículo.
- En el caso de ser el vendedor, el mayor beneficio cuando se realice el cambio de propietario es que no podrás ser inculpado o acusado directamente en el caso de que a este vehículo le suceda cualquier cosa o se vea involucrado en cualquier problema al incumplir cualquier norma de tránsito.
Lista de precios para el cambio de propietario dentro de la república mexicana
A lo largo de los estados de la república mexicana el costo por cambiar de propietario un vehículo varían tanto para autos como motocicletas al igual que en sus procedimientos, y en algunos casos cuentan con descuentos para este trámite, a continuación, te mostramos una lista con todos estos detalles:
Estado de México:
- En el Estado de México los costos son:
para Automóviles: 453 pesos mexicanos
para Motocicletas: 453 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: en vehículos eléctricos o habilitados para personas con discapacidad será de 226,50 pesos mexicanos.
CDMX:
- En CDMX los costos son:
Para Automóviles: 329.5 pesos mexicanos
Para Motocicletas: 216 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Guerrero:
- En el estado de Guerrero los costos son:
Para Automóviles: Consultar costos en la Ley de Ingresos del Estado
Para Motocicletas: Consultar costos en la Ley de Ingresos del Estado
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Nuevo León:
- En el estado de Nuevo León los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: 1,8% del valor comercial del vehículo
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: Los modelos 2005 y anteriores están exentos de impuesto.
Jalisco:
- En el estado de Jalisco los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: 2% al 7.1%, + cuota fija sobre el valor de la unidad + derechos variables dependiendo de cada caso.
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
San Luís Potosí:
- En el estado de San Luís Potosí los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: 2% sobre la base obtenida de multiplicar un factor que depende de la antigüedad del vehículo por el valor total del automotor
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Aguascalientes:
- En el estado de Aguascalientes los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: el impuesto se debe de considerar el valor de la factura de la primera enajenación por parte del fabricante o del Distribuidor al primer consumidor, aplicarle factores de depreciación y actualización por los años transcurridos y posteriormente la tarifa correspondiente de acuerdo al tipo de vehículo
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Tamaulipas:
- En el estado de Tamaulipas los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: Tenencia variable dependiendo del costo, fecha de factura y modelo del vehículo.
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: Placas de Discapacidad, Engomado de Identificación y Tarjeta de Circulación pagaran un aproximado de 23 UMA.
Coahuila:
- En el estado de Coahuila los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: Variable Aplican estímulos fiscales en pago de derechos de control vehicular
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: desconocidos.
Chihuahua:
- En el estado de Chihuahua los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: 2% del valor del vehículo + $73.00 (verificación documental) + $150.00 (tarjeta circulación) + $117.57 (expedición constancias robo)
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: desconocidos.
Quintana Roo:
- En el estado de Quintana Roo los costos son:
Para Automóviles: 1,141 pesos mexicanos
Para Motocicletas: 380 pesos mexicanos
Para remolques: 528 pesos mexicanosEnlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: desconocidos.
Nayarit:
- En el estado de Nayarit los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe presentar a las oficinas directamente para conocer el costo del trámite.
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Morelos:
- En el estado de Morelos los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: Impuesto de adquisición de vehículos automotores, 1.35% sobre el valor del vehículo + $347.53 (por derechos de expedición tarjeta de circulación y holograma)
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Michoacán:
- En el estado de Michoacán los costos son:
Para Automóviles: $337.00 si es un vehículo mayor a 10 años, si es un carro menor a 10 años, el pago a realizar será de 2.5% sobre el valor de la factura origen y el valor de depreciación correspondiente al modelo del vehículo.
Para Motocicletas: 193 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Puebla:
- En el estado de Puebla los costos son:
Para Automóviles: 530 pesos mexicanos
Para Motocicletas: 530 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Hidalgo:
- En el estado de Hidalgo los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: $879.00 + el 0.13% sobre la base gravable
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: 439 para personas discapacitadas.
Veracruz:
- En el estado de Veracruz los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: con devolución de tarjeta de circulación anterior 423.73 pesos mexicanos.
Sin la devolución de la tarjeta de circulación: 60 pesos mexicanos.
A eso se le debe sumar el impuesto ISAVAU, este se calcula aplicando al valor total del vehículo el factor según el año de antigüedad.
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Querétaro:
- En el estado de Querétaro los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: Varía según el modelo y tipo de vehículo más la emisión de la tarjeta de circulación, que se entregará junto con el recibo oficial de pago
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Oaxaca:
- En el estado de Oaxaca los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe presentar a las oficinas directamente para conocer el costo del trámite
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Baja California:
- En el estado de Baja California los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe llenar el formulario en línea para conocer el costo del trámite
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Baja California Sur:
- En el estado de Baja California Sur los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: 257 pesos mexicanos.
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Campeche:
- En el estado de Campeche los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe presentar a las oficinas directamente para conocer el costo del trámite
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Chiapas:
- En el estado de Chiapas los costos son:
Para Automóviles: 1,150.00 + 6% adicional en pesos mexicanos
Para Motocicletas: 1,000.00 + 6% adicional en pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Yucatán:
- En el estado de Yucatán los costos son:
Para Automóviles: 1,721 pesos mexicanos
Para Motocicletas: 1,957 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Guanajuato:
- En el estado de Guanajuato los costos son:
Para Automóviles: 204.00 + 986.00 pesos mexicanos
Para Motocicletas: 204.00 + 272.00 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Colima:
- En el estado de Colima los costos son:
Para Automóviles: Costos variables + 1,303.00 por placa, incluye tarjeta circulación.
Para Motocicletas: Costos variables + 869.00 por placa, incluye tarjeta circulación.
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Sinaloa:
- En el estado de Sinaloa los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe presentar a las oficinas directamente para conocer el costo del trámite
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Tabasco:
- En el estado de Tabasco los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe presentar a las oficinas directamente para conocer el costo del trámite
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican.
Tlaxcala:
- En el estado de Tlaxcala los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: se debe llenar el formulario en línea para conocer el costo del trámite
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Zacatecas:
- En el estado de Zacatecas los costos son:
Tanto para Automóviles como motocicletas: aplicará la tasa del 1,40% sobre el valor de las operaciones + Derechos por la presentación de la baja 68.00 pesos mexicanos + verificación de documentos en vehículos nuevos, extranjeros regularizados y nacionales provenientes de otra Entidad Federativa 271.00. + 5% aplicable del Impuesto para la Universidad Autónoma de Zacatecas
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican
Durango:
- En el estado de Durango los costos son:
Para Automóviles: 851 pesos mexicanos
Para Motocicletas: 216 pesos mexicanos
Enlace para el trámite: cambio de propietario
Descuentos: no aplican