Actualizado el miércoles, 14 octubre, 2020
Actualmente las mujeres pueden obtener su incapacidad por maternidad realizando un proceso vía internet, lo que permite que sea mucho más sencillo y tengan mayor seguridad, se detalla sobre ello en este artículo.
Indice De Contenido
Incapacidad por Maternidad
Es un derecho que se establece en la ley mexicana para aquellas mujeres empleadas de empresas tanto públicas como privadas que se encuentren embarazadas, por lo tanto, este es un beneficio que se les brinda debido a su condición de que, en cierto momento deben dejar de prestar su servicio laboral por la salud del bebé como la de ella misma.
Por lo tanto, es importante conocer cómo se puede obtener la incapacidad por maternidad, los documentos requeridos, los pasos que deben cumplirse y más, uno de los puntos que se resaltan es que actualmente el IMSS ha establecido un proceso en línea que ha permitido que todo sea más sencillo, es decir, que puede realizarse desde dispositivos como celulares, ordenadores, Tablet y otros.
¿Qué es el IMSS?
Es el Instituto Mexicano del Seguro Social que se encarga de ofrecer a los ciudadanos servicios en el área de la salud, así como de la seguridad social en general, para todos sus afiliados de forma equitativa, es decir, que, para poder disfrutar de cada uno de estos beneficios, primeramente, se debe cumplir con un proceso de afiliación, ya que este instituto le brindara datos numéricos que serán empleados en los distintos trámites que se pueden hacer en él.
Este instituto ha ofrecido facilidades a los ciudadanos a partir de la posibilidad de llevar a cabo sus procesos vía Online, lo cual es conveniente por la situación de salud que se encuentra el afiliado. En el caso de las afiliadas en estado de embarazo que requieren de la solicitud de la Incapacidad por Maternidad, el proceso del trámite vía Online es una gran opción, dado que no tendrán que dirigirse personalmente a la UMF, brindando seguridad a la mujer, así como al bebé.
En línea
Actualmente el IMSS adiciona el proceso de solicitud de obtención del certificado de incapacidad de maternidad en sus procesos de forma Online, como fue detallado anteriormente, esto puede llevarse a cabo en variedad de dispositivos, debido que esto puede realizarse directamente en su plataforma, pero también es posible descargar la aplicación en sus dispositivos móviles, de ambas maneras es posible la realización del trámite.
Para que esto pueda realizarse de una manera correcta se deberán considerar ciertos requisitos, cumplimiento de pasos para la realización de trámite, de tal forma que no se presente ningún tipo de inconveniente durante el proceso, por lo tanto, es necesario tomar en cuenta como es el procedimiento de solicitud del certificado, detallado más adelante.
Requisitos
Antes de llevar a cabo el procedimiento de solicitud del certificado de Incapacidad por Maternidad, es necesario garantizar que cuenta con cada uno de los requisitos sin ningún error en ellos, siendo dichos documentos los siguientes a mencionar:
- Documento informativo sobre la última fecha de su menstruación, para su verificación.
- Fecha esperada de parto.
- Número de cuenta, clave interbancaria, además debe presentar una copia de su estado de cuenta.
- Correo electrónico.
- El
- Datos telefónicos para su contacto.
Estos datos serán necesarios para su adición en el proceso en línea que se llevará a cabo para realizar la solicitud, estos documentos deben tenerlo a su disposición inmediata, dado que a medida que se vayan colocando en la página web, no se cometa ningún tipo de error, ya que eso afectará de forma negativa el trámite de la Incapacidad por Maternidad, y debe estar seguro de los datos que coloca en los campos correspondientes.
Procedimiento
Para que se pueda obtener la Incapacidad por Maternidad es necesario que la embarazada cumpla con los siguientes puntos para que el trámite realizado sea efectivo:
- Primeramente, se debe tomar en cuenta que se debe encontrar en su semana 34 – 40 de gestación.
- Debe contar con los documentos de derechos provenientes del IMSS, los cuales deben estar totalmente vigentes.
- Es necesario que se encuentre de alta, siendo este un proceso que se lleva a cabo en la clínica a la que la solicitante asiste o por parte de la UMF.
- Al cumplir con cada uno de estos puntos, entonces da inicio al proceso Online, ingresando a la plataforma del IMSS, específicamente en la opción de “Solicitud Incapacidad” http://imss.gob.mx/maternidad/solicitud-incapacidad/.
- Se observa en la parte inferior de la página distintas opciones con relación al caso de la mujer embarazada, la cual debe tener seguro médico.
- Se encontrará con una planilla de solicitud la cual debe completar.
- Luego debe seleccionar en “Enviar”
- Deberá esperar al menos unos dos días, para la verificación por parte del personal médico.
- Siendo positivo el proceso, enviarán el certificado de Incapacidad por Maternidad al email que suministro en el formulario.
- Esto debe ser enviado al encargado de su proceso, y debe continuar con su reposo según las recomendaciones médicas dadas.
Mientras se cumpla con cada uno de estos puntos ya expuestos, entonces se podrá cobrar la cantidad correspondiente a su sueldo, siendo muy sencillo el realizar este trámite, ya que se puede llevar a cabo en línea.
En caso de querer saber más a detalle sobre este proceso, le recomendamos visualizar el siguiente vídeo informativo:
Tiempo
Luego de haber cumplido con el proceso y obtener su certificado, la embarazada podrá ser dada de baja por maternidad por un tiempo de dieciséis semanas, sin embargo, esto puede variar en caso de que se presenten los siguientes casos:
- Si se trata de dos bebés, entonces el tiempo es mayor, se adicionan cuatro semanas, debido a que serán dos semanas para cada hijo.
- En el caso de que el bebé no nazca en las mejores condiciones de salud o cuente con alguna discapacidad, también se adicionan dos semanas a este tiempo.
- Para los casos prematuros, donde es necesaria la hospitalización, entonces la mujer tiene derecho de activar su incapacidad y hacer uso de ella, específicamente cuando sea dada de alta, siendo esto un precedente en el aumento de las semanas de duración de la incapacidad por maternidad.
- En caso de que se requiera una semana hospitalizada, entonces se pueden llegar a adicionar hasta más de diez semanas.
- Un caso especial es para aquellas que se encuentran como empleadas públicas, y la adición de semanas puede llegar a ser hasta trece semanas, en el caso de que se presente la necesidad de una hospitalización.
La única forma que se presente aumento al tiempo de incapacidad por maternidad es porque se cumpla alguno de estos puntos, de resto, el proceso continúa con total normalidad.