¿Con qué documento te acreditas como propietario de una vivienda?

Siempre es necesario mantener un respaldo de los documentos que poseemos y más, del documento que te acredita como propietario de una vivienda; el documento donde se determina la propiedad de un inmueble se determina en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

¿Con qué documento te acreditas como propietario de una vivienda?

En muchas ocasiones, puede ocurrirle que entidades legales le solicitarán documentos que aseguren que usted posee una propiedad a su nombre. Adquirir los mismos, puede ser un proceso eficaz y desarrollarse lo más pronto posible si los pasos a seguir en este artículo se cumplen al pie de la letra.

Entonces, ¿qué podríamos hacer si no tenemos ese documento a la mano? Usted puede tener dos opciones en estos casos.

La primera sería:

Si está escriturado

  1. Si la propiedad está debidamente escriturada, puede recuperar las mismas si no fueron realizadas hace no más de cinco años. Esto debe respetarse.

Pero en caso de que haya pasado mucho más tiempo del indicado, debe ir al Archivo General de Notarías de la localidad donde se encuentre. Lo único que necesitará para solicitar esto es contar con el nombre y el número del notario al que se realizaron los trámites, de esta manera podrá facilitar mucho más el proceso a los encargados.

  1. Si dicha propiedad cuenta con hipoteca, el banco o la institución de la vivienda con quienes realizó el trámite final le ayudarán con la información clave para recuperar su escritura. Es necesario mencionar que cualquier propiedad hipotecada está asegurada en caso de pérdida.
  2. También puede recuperar dichas boletas en oficinas de tu ciudad.

No se encuentra escriturado

  1. Usted debe acudir inmediatamente a un notario de manera que le brinde ayuda suficiente acerca de los pasos a seguir para desarrollar el proceso. Puede apoyarse en documentos como licencias de construcción, para poder llevar a cabo el procedimiento de comprobar que el inmueble es de su propiedad.
  2. Si su propiedad se encuentra intacta, lo ideal sería que siga estos pasos a continuación lo antes posibles para evitar conflictos legales:
  • El notario al que acudirá, verificará ciertos aspectos del inmueble, los cuales serían el nombre de quién está inscrito en el registro público la propiedad.
  • Que no exista en absoluto algún juicio inconcluso.
  • Que no presente hipoteca.
  1. El dueño actual y el dueño anterior de la propiedad deben reunir todos los documentos que soliciten para así generar la escrituración. Por su parte, el dueño anterior deberá tener escrituras anteriores de la propiedad, identificación y ciertos documentos adicionales que les indicará su respectivo notariado.
  2. Una vez que se complete la documentación, se deberá proceder a la firma de la escritura. Posteriormente el notariado remite el documento para formular la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

4 maneras de demostrar que usted es propietario de un inmueble

En caso de algún desastre en nuestra propiedad, es necesario contar con estos documentos que nos respalden en caso de sufrir alguna eventualidad en ese ámbito. Sin embargo, existen ciertas maneras de usted comprobar que usted es dueño de alguna vivienda.

  • Recuerde que, si usted ya posee las escrituras que mencionamos en párrafos anteriores, simplemente el primer paso sería acudir al notariado de manera que existe un documento que pueda confirmar que se formalizó la compra-venta del inmueble.
  • Otra manera bastante sencilla sería la utilización de los recibos. Debido a que los recibos de pagos de Predial son sumamente útiles en estos casos, puedes adquirirlos en las oficinas de la Tesorería Nacional de México.
  • El banco puede ser de suma ayuda. Recordemos que anteriormente se mencionó acerca de las hipotecas que pueda poseer la vivienda, por lo tanto, los bancos cuentan con información necesaria para la información de los inmuebles hipotecados.
  • No olvide que la tecnología siempre será el mejor respaldo ante cualquier situación hoy en día, así que usted podría guardar una copia digital de su escritura por precaución.

Importancia de acreditar una vivienda

Principalmente, es debido a que otorga seguridad jurídica al propietario del inmueble. El que nuestra casa no se encuentre registrada complica mayormente el proceso de acreditación, debido a que tenerla inscrita desde en el registro facilitaría en gran medida el resto del proceso al cual será sometida.

Una vez se haya realizado la acreditación absolutamente nadie podrá adquirir ningún derecho de la vivienda sin su consentimiento.

Al momento de solicitar una hipoteca, el banco le solicitará el registro para poder lograr inscribirla, lo que garantiza la devolución del dinero.

El registro nos permite llevar un control acerca de las cargas presentadas en nuestra vivienda. Nos informaremos de absolutamente todo (y podremos actuar) lo que recaiga en la propiedad. De esta manera el propietario podrá defenderse ante cualquier situación.

Una vez finalizado el proceso, se podría finalizar todo en alrededor de 15 días mientras se verifique que todo esté de manera correcta.

Documentos a solicitar si usted va a adquirir una vivienda

Estos trámites generalmente se solicitan a los propietarios interesados en vender un inmueble o a los corredores inmobiliarios que desarrollan el proceso de compraventa.

  • En primer lugar, debe pedir el estudio del título para lograr poseer base legal de la vivienda que desea adquirir.
  • Luego debe verificar que el plazo del certificado de inscripción de la vivienda (no mayor a 10 años)
  • Solicitar un certificado de gravámenes e hipotecas. De manera que pueda asegurarse de que la propiedad no presente hipoteca o esté embargada; esto se puede obtener a través de las Oficina Virtual de Catastro (https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta/tramites).
  • Solicitar un documento de no expropiación.
  • Deuda de contribuciones.
  • Recepción municipal
  • Un certificado de uso de suelo
  • Permiso de edificación.

A pesar de que le proceso pueda parecer engorroso, es necesario poseer toda la documentación que se requiere para así evitar conflictos legales en algún futuro. Realizamos énfasis en adquirir absolutamente todo cuánto antes.

(Visited 884 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario