Cómo solicitar u obtener tu Número del Seguro Social en línea

En este artículo conocerás con detalles los pasos a seguir para solicitar el número de seguro social, y dónde y cómo hacerlo de forma online.

¿Cómo solicitar el Número de Seguridad Social en línea (NSS)?

El NSS puede ser solicitado vía presencial, asistiendo personalmente a alguna Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza, o también, y de una manera mucho más sencilla, puede ser solicitado por vía online, durante las 24 horas del día, los 360 días del año. Para este último caso, necesitamos seguir una serie de pasos, los cuales explicaremos detalladamente.

Antes de solicitar el NSS por vía online, se debe contar primero con una cuenta de correo electrónico y una Clave Única de Registro de Población CURP, la cual será asociado a dicho correo. Por lo tanto, una vez que se cuente con una cuenta de correo y CURP activas, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Para iniciar el proceso de solicitud del NSS, debes ingresar a la página oficial del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS;JSESSIONIDASEGEXTERNO=PvgiXZQ7fqpy7fiqWrOgEVwOEkD7e9SxZVM98DCBGGgkKAudckwj!1526924414.
  2. Una vez dentro de la página, tendremos que iniciar sesión utilizando los datos antes mencionados, teniendo que indicar el correo electrónico dos veces para realizar la confirmación del mismo. A su vez, se debe colocar en la casilla correspondiente, el código mostrado, el cual le sirve a la página para confirmar que no eres un robot.
  3. Una vez que se inicia sesión con los datos correspondientes, nos redirige a una página.
  4. En dicha página, veremos las opciones de los documentos de “Número de Seguridad Social” y “Tarjeta de Número de Seguridad Social”. En esta sección, veremos los iconos para descargar, imprimir o enviar por correo electrónico.
  5. Escoge la opción que necesites. Si la descargas, podrás ver en un PDF toda la información que necesitas: CURP, fecha de trámite, Número de Seguro Social, y toda la información que te parezca útil.

Para ver los pasos sobre cómo solicitar el Número de Seguridad Social en línea, con mayor nivel de detalle, te invito a ver el siguiente vídeo:

¿Qué es el Número de Seguridad Social?

El Número de Seguridad Social (NSS) es un tipo de código, el cual es asignado a cada persona que trabaja y que está inscrita en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el fin de llevar un registro de los mismos.

El NSS es completamente personal, permanente e intransferible, y mediante este trámite, se puede conocer cada transacción realizada por un trabajador. A su vez, con el NSS se pueden llevar a cabo registros como, el número de semanas cotizadas, si una persona está activa laboralmente o desempleada, identificarse al realizar trámites en el IMSS, etcétera.

 

¿Cómo solicitar el NSS por vía presencial?

Si por diversas razones, no es posible realizar el trámite de solicitud del NSS por vía online, el mismo puede ser realizado de forma presencial. No tiene costo alguno pues este trámite es completamente gratuito.

Para esto debemos dirigirnos a una Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza, dentro del horario de las oficinas: de lunes a viernes en días hábiles del IMSS, de 8:00am a 3:30pm. Una vez ahí, se deben consignar los siguientes requisitos:

  • Debes llevar una copia certificada del acta de nacimiento.
  • Identificación nacional (Debe estar actualizada).
  • Una copia de la Clave Única de Registro de Población CURP.
  • Original de Poder Notarial.

Antes de realizar el trámite de forma presencial, se deben tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Si el solicitante del trámite es extranjero, y no posee en sus manos un acta de nacimiento apostillada, y, si es el caso, traducida al español, podrá presentar documentación de identidad que lo acredite de acuerdo a su nacionalidad, en este caso podrá ser la carta de naturalización y/o documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio) en original.
  • Sea el caso en que su representante legal es quien solicita el trámite, el Poder Notarial deberá ser expedido por fedatario público.

¿Quiénes pueden realizar el trámite?

Si deseas realizar la solicitud del Número de Seguro Social, porque no la posees, puedes hacerlo tu mismo o tu representante legal quien deberá acreditar dicha representación.

Información importante a conocer antes de realizar el trámite

Es importante recordar que la solicitud del Número de Seguro Social se realiza por medio de un ente del gobierno, por lo que conocer esta información adicional antes de hacer el trámite es una buena recomendación:

  1. El trámite de obtención del NSS no genera derechos ni obligaciones para el interesado y el IMSS.
  2. Ninguno de los documentos que se solicitan para realizar el trámite puede contener errores, tachaduras, manchas, borrones, enmendaduras, ni ningún tipo de imperfectos.
  3. Para realizar el trámite se pueden utilizar como documentos oficiales de identificación los siguientes:
  • Credencial para votar, la cual puede ser expedida por el Instituto Nacional Electoral o el Instituto Federal Electoral. Lo importante es que sea vigente.
  • Pasaporte extranjero o mexicano vigente.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Documento migratorio correspondiente. El mismo debe ser emitido por una autoridad competente.
  • Matrícula consular.
  • Cualquier tipo de cédula, tarjeta o carnet de identidad para extranjeros, si aplica.
  • Cédula profesional.
  1. Si la parte interesada es menor de 18 años de edad, puede utilizar como identificación los siguientes documentos:
  • Cédula de Identidad Nacional expedida por RENAPO.
  • Certificado de estudios oficial (primaria, secundaria o preparatoria, o las respectivas equivalencias de las dos últimas), credencial escolar o boleta de calificaciones, incluyendo una fotografía vigente y el número de incorporación al Sistema de Educación Pública Nacional (SEP).

Conclusiones

Solicitar el Número de Seguro Social en línea es muy fácil, y solo toma unos pocos minutos. No obstante, si se solicita por medio presencial, se deben tomar las consideraciones anteriores y consignar los documentos que correspondan, en la Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza.

Para ampliar la información, puedes dirigirte al portal oficial del Instituto Mexicano de Seguro Social:

http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02008

(Visited 469 times, 1 visits today)
Categorías México

Deja un comentario