Si tienes poco tiempo de estar viviendo en Estados Unidos debes saber que es necesario sacar tu Social Security Number o número de seguro social, ya que esto permitirá disfrutar de muchos beneficios que ofrece el Estado. Además, es un documento necesario para realizar una gran cantidad de trámites adicionales. Si no tienes idea de por dónde empezar descuida, en este artículo te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
Indice De Contenido
¿Qué es el Social Security Number (SSN)?
Es un documento obligatorio que se debe sacar si estás residenciado en Estados Unidos el cual te asigna un número de identificación para tener un mejor registro de las personas que laboran en el país. Es necesario si deseas conseguir un trabajo legal. Además te permite cancelar los impuestos. Por otro lado, poseer el número de seguro social te permite cotizar por el tiempo que trabajas para que obtengas una remuneración al momento de jubilarte.
En la actualidad, el Social Security Number (SSN) es otro medio para mantener identificadas a las personas a nivel nacional en Estado Unidos. De hecho, algunos entes públicos y privados como negocios, hospitales, bancos, el servicio de rentas internas (IRS), universidades, entre otros. Utilizan este documento como un documento de identificación oficial.
Modalidades
En la actualidad existen tres tipos diferentes de número de seguridad social en Estados Unidos, a continuación procedemos a explicarte cada una de ellas:
- Tarjeta N° 1: Este tipo de tarjetas se otorgan solo a los ciudadanos Americanos, a todos aquellos que hayan obtenido la residencia permanente en el país. El documento solo posee los datos del nombre y el número de seguro social del individuo y le permite trabajar de forma legal sin ningún tipo de limitante.
- Tarjeta N° 2: A diferencia de la tarjeta tipo 1, este documento se le otorga solo a aquellas personas que han sido admitidas al país de forma temporal y que el Departamento de Seguridad Nacional aprueba para trabajen. Al igual que en la tarjeta N° 1, se coloca el nombre y el número de seguro social de la persona, junto con la leyenda de: «VALID FOR WORK ONLY WITH DHS AUTHORIZATION» o traducido al español «Válida para trabajar solo con la autorización del departamento de seguridad nacional». Con este SSN podrás trabajar aunque no tengas un permiso de residencia permanente.
- Tarjeta N° 3: Este tipo de SSN no sirve para trabajar en Estados Unidos. Se emite para asignárselo a personas extranjeras que están de forma legal en Estados Unidos pero que no cuentan con la aprobación del Departamento de Seguridad Nacional para laborar. Se utiliza para que las personas a las cuales les pertenece puedan realizar otros trámites o conseguir algún beneficio o servicio. Por ejemplo, sacar su licencia de conducir, inscribirse en un instituto académico, etc.
Pasos Para Sacar el Social Security Number
Este documento es recomendado sacarlo lo más rápido posible, si eres extranjero hacerlo apenas ingreses al país. Aunque solo lo podrás conseguir si posees un permiso de trabajo, de residencia temporal o permanente. Los requisitos para sacar el social social son:
Debes llenar el formulario para pedir el Social Security Number (es el formulario SS-5).
- Tienes que presentar los documentos que corroboren tu estado migratorio y que posees permiso de trabajo.
- Mostrar documentos de identificación oficial y vigente donde se visualicen los datos de tu edad, nombre completo, fecha de nacimiento y lugar de procedencia. Un ejemplo es el pasaporte o el Documento de Identificación Nacional (DNI).
Luego de completar la solicitud tienes que entregar los recaudos originales junto con el formulario en cualquier oficina local de seguridad social del país. Si deseas conocer una lista con las ubicaciones de las oficinas a nivel nacional puedes verlas ingresando aquí. Al concretar la solicitud solo queda esperar a que esta sea aprobada para que te envíen tu tarjeta por correo. Puedes conocer el estatus de tu trámite llamando por teléfono o dirigiéndote a las oficinas del SSN.
Puedes ingresar acá si deseas obtener más información sobre todo el proceso que debes realizar para conseguir tu número de seguridad social. También puedes comunicarte a su número de atención: 1-800-722-1213.
Llenar la Planilla SS-5-SP
- Solo se permite utilizar lapicero de tinta azul o negra para llenar el formulario. Además, la letra debe ser legible.
- Indicar la etnia o raza a la que pertenece es opcional, puede mantener esa información como confidencial si así lo desea. Pero en caso de revelarla, esta información suele ser tratada con mucha prudencia.
- Si el SSN que está solicitando es para alguien menor de 18 años, entonces se debe adjuntar en los requisitos el número de seguro social de por lo menos uno de los padres. Si no se cuenta con esta información debe marcar en la opción de "No sé".
- Debe dejar una dirección donde le puedan enviar la tarjeta del número de seguro social cuando esté lista en un lapso de aproximadamente 15 días.
- Recuerda que los documentos que debes llevar varían si eres ciudadano americano o extranjero (ya sea residenciado temporalmente o permanentemente).
Requisitos Para Sacar el Social Security Number
A continuación te explicaremos de forma más detallada los requisitos que debes tener para poder realizar la solicitud de Social Security Number:
- Si eres nativo de Estado Unidos, tendrás que llevar documentos de declaraciones de impuestos que certifiquen que no posees un número de seguro social. En caso de que hayas vivido en el extranjero por un largo período de tiempo tendrás que llevar documentos que justifiquen el tiempo que estuvo afuera del país, por ejemplo: documentos de estudio en el país extranjero, certificados de trabajos, etc.
- En caso de poseer la residencia de forma permanente para Estados Unidos, deberás presentar el documento correspondiente que lo certifica. Por ejemplo: tu pasaporte, un certificado de ciudadanía o de naturalización acompañado de otro documento donde se visualice tu edad, país de origen y tu nombre (documento nacional de identidad, acta de nacimiento, etc).
- Si no posees un permiso para trabajar en los Estados Unidos, solo podrás realizar este trámite en caso de que sea requerido por alguna ley gubernamental para que puedas disfrutar de algún otro servicio público. Por ende, tendrás que indicar el motivo y la ley específica por la cual requieres del SSN. Además, debes demostrar que posees el resto de los requisitos para ese otro trámite y que solo estás impedido por no poseer el número de seguro social.
- Será obligatorio que demuestres que eres ciudadano de los Estados Unidos, para ello debes presentar una partida de nacimiento, el pasaporte de los Estados Unidos o cualquier otro documento que certifique tu fecha y lugar de nacimiento (por ejemplo un registro religioso o algún expediente médico).
Algunos consejos adicionales sobre el SSN:
- El trámite para conseguir el número de seguro social debe ser realizado por el titular de los documentos. En caso de que este impedido por alguna razón, puede otorgar una autorización a un tercero para que realice la solicitud y se encargue de firmar los documentos pertinentes.
- En caso de que posea un SSN y este se extravíe por algún motivo, deberá dirigirse a las oficinas del seguro social para volver a sacar el documento. Esto implica que tendrás que volver a realizar todo el trámite. Lo mismo ocurre en aquellos casos que desees actualizar la información de tu SSN. No olvides que realizar este trámite dura aproximadamente 15 días.
- El número de seguro social no es un documento indispensable que requieras tener contigo en todo momento como ocurre con la cédula de identidad. Por ende, lo más recomendable es que una vez que lo poseas y lo utilices, lo guardes en un lugar seguro donde minimices el riesgo de extraviarlo. Otra opción, es anotar el número en un sitio más cómodo para transportar contigo y cuando sea necesario utilizarlo solo das el número (en caso de que no haga falta presentar una copia del documento). Ten en cuenta que el robo de identidad es un peligro real en la actualidad y con tus datos del SSN podrían solicitar un crédito a tu nombre sin que te des cuenta de ello.
¿Cómo Actualizar mi Social Security Number?
Puedes buscar tu número de seguro social ingresando aquí y colocando los datos de tu nombre o teléfono. Al hacerlo te llevará a una página donde deberás cancelar un monto para poder acceder a la información que estás buscando. Si extraviaste tu tarjeta, la puedes volver a solicitar por medio de esta página, aunque no podrás visualizar tu información por motivos de seguridad. En todo caso, lo que ocurre es que las oficinas te enviarán por correo de nuevo tu SSN.
Beneficios
Sacar el número de seguro social te permite disfrutar de los siguientes beneficios:
- Puedes optar por un trabajado de manera legal, lo que implica que tendrás el amparo de la ley ante cualquier irregularidad que ocurra con tu empleador.
- Podrás pagar tus impuestos.
- Gracias al SSN podrás acumular una pequeña cantidad de dinero a medida que trabajes para que puedas contar con él al momento de retirarte o jubilarte de la empresa o institución en la que trabajes.
- El gobierno podrá tener un registro de cuánto percibes, lo cual puede que no se vea como un beneficio, pero ten en cuenta que gracias a esto también se encargan de verificar que recibas todos los beneficios estipulados por la ley por parte de tu empleador.
- Este documento te da facilidades para adquirir toda una serie de beneficios adicionales como créditos bancarios, prestamos, la compra de bienes e inmuebles, poder aplicar para disability, etc.
- Es necesario para obtener tu licencia de conducir.
Social Security Number Para Personas con Discapacidad
En caso de que estés discapacitado, lo que quiere decir que presentas un impedimento físico o mental muy severo que te impide poder trabajar, no significa que no puedas obtener tu SSN, pero antes de poder sacar el documento debe haber transcurrido un período de 12 meses padeciendo la incapacidad o en todo caso, si tu impedimento es muy severo y corres riesgo de morir debido a tu situación, tendrás que llevar un informe médico donde se detalle que no se garantiza la supervivencia del solicitante por un período de tiempo tan largo producto de su incapacidad.
Para poder optar por el programa del SSDI, la persona debe tener una edad mayor a los 65 años de edad, no contar con las condiciones para disfrutar de los beneficios del SSN y un mínimo de tiempo de 5 años presentando su discapacidad, aunque no es obligatorio que sea de manera ininterrumpida, pero si debe quedar demostrado que este impedimento físico o mental le impide desenvolverse de manera efectiva en un trabajo. Parte de los beneficios que ofrece este programa, es la oportunidad de obtener una cobertura médica por dos años. Aquellos beneficiarios del programa SSDI cobran un monto mensual de 720 dólares aproximadamente.
Aunque estos programas están dirigidos a personas con discapacidad, se pueden hacer excepciones con pacientes que padezcan enfermedades graves o terminales como el cáncer por ejemplo. Si bien no se garantiza un pago mensual, pueden optar por recibir distintas bonificaciones que pueden ser de utilidad para tratar su condición. Por otro lado, existen otros programas que también se derivan de la administración del SSN pero que están destinados a ayudar militares de los Estados Unidos que hayan sufrido heridas o accidentes durante su ejercicio.
En caso de Tener Hijos con Discapacidad
Para otorgar la discapacidad a menores de edad los criterios y exigencias son mucho más rigurosos. El criterio general, es que el menor debe presentar una condición física o mental que le impida realizar sus actividades cotidianas por si solo y de manera común. Al igual que ocurre con los adultos, debe transcurrir un período no menor a un año con la discapacidad antes de poder solicitar el número de seguro social.
¿Qué Hacer si se me Niega la Solicitud del SSN?
En caso de que te sea negada tu solicitud para obtener un número de seguro social, tienes la libertad de hacer una apelación. Aunque nuestro consejo es que te asesores primero con un abogado. Ya que contar con su apoyo incrementará tus posibilidades de conseguir este documento.
Luego de que tu solicitud es rechazada dispones de 60 días para realizar una nueva solicitud, bien sea desde las oficinas administrativas del seguro social o vía internet. Si al realizar la nueva solicitud también es denegada, puedes optar por realizar una queja formal u otros procedimientos legales ante la corte Federal de los Estados Unidos.
Consejos sobre el Social Security Number
Acá algunos consejos en caso de que sean necesarios:
- Debes utilizar el formulario DS-230 en caso de que poseas una visa de inmigrante o un registro de extranjería. Esto te dará mayor oportunidad para que te den el número de seguro social. En todo caso, te recomendamos que visites las oficinas de administrativas y te informes de primera mano al respecto.
- En caso de ser extranjero, tu número de seguro social no cambiará si cambia tu estatus migratorio.
- Si posees una forma I-94 que aún está vigente, puedes utilizarla para conseguir tu número de seguro social, también puedes utilizar esta forma para solicitar una licencia de conducir.
- La tarjeta del seguro social es un documento que no debes llevar contigo en todo momento. Ya que su uso suele ser ocasional para realizar trámites específicos y poco frecuentes como pagar tus impuestos, solicitar un puesto de trabajo, pedir un crédito bancario, etc. Lo ideal es que te aprendas de memoria tu número de identificación.
- Realiza la solicitud y todos los procedimientos requeridos por los canales regulares. La leyes americanas son muy estrictas frente al fraude, sobretodo si la persona que incumple las normas es extranjera. No solo puedes perder la oportunidad de conseguir este documento, sino que una infracción de este tipo puede poner en riesgo tus posibilidades de obtener una residencia. Es preferible demorar un poco más de tiempo pero hacer las cosas correctamente.
- En el mismo orden de ideas que el punto anterior, verifica que todos los documentos que vayas a utilizar estén vigentes. El principal motivo por el que no se aprueban solicitudes para obtener el seguro social es debido a que alguno de los requisitos no cumple con los criterios que son requeridos.
- En caso de que se extravíe tu documento del seguro social debes notificarlo de inmediato por motivos de seguridad a las oficinas administrativas, recuerda que este documento puede ser utilizado de formas maliciosas por terceras personas. Una vez hecho esto, debes volver a realizar la solicitud para conseguir un nuevo SSN.
- La tarjeta del seguro social es un documento que te abre las puertas para poder obtener muchos beneficios que ofrece el Estado. Si no la tienes aún, no pierdas el tiempo y solicítala.
Si te ha gustado la información que has leído aquí, entonces te puede interesar leer también:
Como puedo solicitar una cita online para obtener por primera vez el social ?
como puede mi sobrina sacar por primera vez su numero social ella es menor de edad y vive conmigo y esta en la escuela pero nunca a tenido el numero social
Can I take at appointment for my Grand-daughter Paola Emilia Acosta Lopez… She born in Brownsville Texas in November 27 2019… is very hard for me to do it.for the phone… I live in Noel Missouri but my daughter Jennifer López she is the aunt to my Grand daughter…Please I really need appointment for her… THANKS IN ADVANCE…
Margarita Barrientos
Como saber si el número de social security es legal y no es ilegal?
una pregunta por ejemplo yo que aún no tengo la residencia América puedo solicitar el social segurity para iniciar a trabajar mié tras me llega la residencia Si o no
Despues de presentar y solicitar mi seguro social, como uno puede conocer el estado de su solicitud.