Revise los Requisitos para Pasaporte Mexicano en Estados Unidos

Si tú pasaporte mexicano caduco y te encuentras en Estados Unidos o deseas tramitar el pasaporte mexicano a un menor de edad, nosotros le traemos la información para que revise todo sobre los Requisitos para Pasaporte Mexicano en Estados Unidos, de forma sencilla y practica para facilitar los tramites.

¿Cuáles son los Requisitos para Pasaporte Mexicano en Estados Unidos?

Si te encuentras en territorio americano y deseas tramitar tú pasaporte, debes recordar que el pasaporte mexicano es el documento legal mas importante es necesario que cumplas con las obligaciones exigidas. A continuación, se resumen los requisitos que debes recaudar para llevar ante el organismo diplomático:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares
  • Carta de Naturalización
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Certificado de nacionalidad mexicana

Como Obtener Una Identificación

  • Si estudió en México podrá iniciar el rastreo de sus antecedentes escolares llenando un formato en línea.
  • Si estudia o ha estudiado en Estados Unidos, puede solicitar una carta de la institución educativa que incluya su fotografía y nombre completo para que la presente en el Consulado General como identificación.

Requisitos para renovar Pasaporte Mexicano en Estados Unidos

Usted puede solicitar la renovación de el pasaporte una vez concluya la vigencia, dentro del año anterior a su vencimiento, en caso de robo, pérdida o destrucción, o al agotarse las hojas de la libreta.

Fotografia

A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

  1. Si eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
  2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
  3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
  4. Mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
  5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
  6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
  7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
  8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada.

Entregar comprobante del pago de derechos en original

Acreditación de nacionalidad

Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

a) Si su pasaporte fue expedido antes de 1995

b) En caso de robo, pérdida o destrucción

c) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente. (Ver artículo: Requisitos para Visa a Estados Unidos en España)

d) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite del pasaporte ordinario para personas mayores de edad

En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español.

Acreditación de identidad

Autenticar la identificación del individuo por medio de los siguientes papeles de expedición oficia:

  • Credencial escolar vigente
  • Cédula de identidad personal
  • Constancia médica con fotografía, exclusivamente para menores de 7 años, acompañada de una copia simple y legible de la cédula o título profesional con fotografía y firma de quien la emite
  • Certificado escolar expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
  • Constancia del grado de estudios que cursa
  • Carta de Naturalización
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad
  • Credencial nacional para personas con discapacidad

Requisitos para pasaporte mexicano de un bebe en Estados Unidos

Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano Original. No se aceptan actas con tachaduras, enmendadas, alteradas y/o mutiladas. En caso de ser extemporánea el documento se devuelve.

Identificación Oficial con fotografía; Deberá tener el nombre completo del interesado tal y como aparece
y en el acta de nacimiento. Las identificaciones que se aceptan son:

En caso de menores de 6 años: Constancia médica expedida por el pediatra con nombre completo del menor con sello del consultorio o firma del pediatra sobre la foto del menor.(Ver artículo: Requisitos para Visa de Trabajo a Estados Unidos en España)

Comprobante de Domicilio: Se aceptan recibos de luz, agua, teléfono, cuenta de banco, seguro del auto, correspondencia o comprobantes de paquetería, etc. Si va a tramitar Matrícula Consular el recibo deberá estar a su nombre ó presentar un comprobante que especifique que el interesado reside y recibe correspondencia en esa dirección.

Permiso OP7 (solo para menores de edad): Tanto para el trámite por primera vez como para la renovación ya sea
del pasaporte o de la Matrícula Consular es indispensable que se presenten ambos padres, con identificación oficial
con el nombre completo tal cual aparece en el acta de nacimiento del menor. La forma se proporcionará en las oficinas
del Consulado. En el caso de que uno o ambos padres no vivan con el menor tramitar autorización en el Consulado o
delegación de la SRE que le corresponda.

Acta de Matrimonio: Solo si desea que en su documento aparezca el apellido de casada. Si se casó fuera de México o
los Estados Unidos, su acta deberá estar legalizada o apostillada.

Carta de Naturalización Original y copia

Documentos de los padres

  • Pasaporte mexicano
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)
  • Cédula Profesional
  • Título Profesional
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada
  • Certificado de nacionalidad mexicana

Información adicional

  • Para obtener información sobre los requisitos y programar su cita, favor de marcar el número gratuito 1-877-MEXITEL; es decir: 1-877-639-4835 o las 24 horas del día en internet (click aquí)
  • Horarios de MEXITEL para hacer cita: de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes, y 11:00 a.m. a 7:00 p.m. los sábados, domingos y días festivos, (horarios del Este de Estados Unidos).
  • En caso de emergencia comprobada, puede acudir sin cita al Consulado General de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y 1:00 p.m. o de 3:00 p.m. a 6:45 p.m. (Se deberán presentar documentos que sustenten la emergencia).
  • También puedes tramitar tu pasaporte mexicano en los Consulados Sobre Ruedas. Para acudir es necesario programar una cita. Las citas se obtienen también llamando a 1-877-639-4835 (MEXITEL)
  • Tener programada una cita no garantiza la obtención de un pasaporte y/o matrícula consular, ya que el personal del Consulado verificará que los documentos cumplan con los requisitos establecidos por la normatividad vigente.
  • Presentar documentación falsa es un delito. No se perjudique, y solicite asesoría en el Consulado General de México para ver las alternativas de su caso.
(Visited 425 times, 1 visits today)

Deja un comentario