Conozca los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos

Si eres una persona que es ciudadana de Estados Unidos y quieres contraer matrimonio bajo la fe Católica.En este blog te vamos a mostrar todas las maneras que hay para casarse de esta manera en la zona de los Estados Unidos mostrándote todos los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos. En este blog, te hablaremos de muchos aspectos que son bastante generales, pero te recomendamos que los interesados en casarse vayan a los registros civiles y a las iglesias más cercanas para tener información más específica, recuerden que en cada estado se manejan leyes y requisitos diferentes. Ya dicho esto, comencemos

¿Cuáles son los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos?

La boda, para las iglesias católicas se trata de un evento que define mucho más la unión de una pareja de novios. Se trata para las personas de la fe católica una celebración por el amor que las parejas le tienen a dios también, en la que no existen los divorcios y para ellos es importante la etapa del compromiso porque se pueden preparar para estar una vida juntos y conversar los detalles de la boda.

El casamiento religioso es un acto de unión que se hace con la fe de las parejas, más no hace que sea legal ante las legislaciones de la gran mayoría de los estados en Estados Unidos. Para que las bodas religiosas de cualquier creencia puedan ser legales,es necesario que las parejas cumplan con una serie de requisitos que imponen los matrimonios civiles, los cuales pueden variar mucho dependiendo de la zona en la que se vayan a casar los novios. Uno de los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos más comunes son:

  • La persona que vaya a oficiar la boda, ya sea padre, sacerdote, representante de fe religiosa o rabino, debe tener a su nombre el poder de parte del estado para poder realizar uniones civiles
  • Los novios deben tener como acompañantes a los testigos de su unión legal
  • Identificaciones personales de ambos novios, las cuales pueden ser licencias de conducir, pasaportes, identificaciones federales o cualquier otro documento de identidad que soliciten en la localidad en la que los novios se vayan a casar
  • Los números de seguros sociales de cada uno
  • Las identificaciones con copias de los testigos que asistirán con los novios
  • Si son extranjeros residentes, deben tener la comprobación de la naturalización o ciudadanía de Estados Unidos
  • El visado para trabajar
  • En algunos estados que conforman el territorio de los Estados Unidos piden para poder casarse una certificación médica hecha con exámenes de sangre que sean emitidos por médicos públicos. También en ciertos estados piden que entreguen radiografías, certificado de vacunación, registro de inmunización, entre otros documentos más que no requieren en todos lados
  • Emitirla licencia de matrimonio, la cual deben hacer los novios como un trámite completamente personal. Allí deben llenar un formulario que funciona como solicitud de la licencia, El pago de este trámite puede variar según el estado en el que estén contrayendo matrimonio
  • Hay que tener en cuenta que las licencias de matrimonio deben emitirse en todos los estados y en cada uno de ellos varía el tiempo que hay que esperar para realizar la boda. En algunos estados hay que esperar 24 horas y en otros 72 horas, por eso es importante que los solicitantes pregunten este punto en el momento en el que le entregan la licencia
  • Los requisitos para las licencias de matrimonio pueden variar según el estado en el que se vayan a casar los novios

Hay que tener en cuenta que todo casamiento implica una serie de trámites que son importantes para hacer de este acto de unión de amor también una unión legal ante los ojos de las legislaciones de Estados Unidos y cualquier otro país del mundo. En muchos de los estados de la zona de Estados Unidos le pueden solicitar a los novios una serie de requisitos diferentes, desde partidas de nacimiento, constancias de domicilio, solicitudes de matrimonio hasta cursos matrimoniales, análisis médicos y algunos periodos de espera.

Conozca los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos

Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en Estados Unidos

La iglesia católica se trata de un ente que acepta que el matrimonio se trate de una unión pública y legal, por lo que acepta que hay que tener un protocolo legal para poder realizarlo. Hay muchos estados en los que los reglamentos para el casamiento de una pareja difieren, pero en la mayoría de ellos el sacerdote o el diácono se le conoce a nivel legal como Juez de Paz, quien se encarga de llevar a cabo las ceremonias religiosas.

Por el motivo de la legalidad en las ceremonias religiosas, las parejas que quieran hacerlas están en la obligación de hacerle entrega a los sacerdotes su respectiva licencia de matrimonio antes de hacer la boda. Después de que se hace el evento de unión, el sacerdote se encarga de firmar y la pareja ya estaría casada de manera legal por la iglesia y legalmente a los ojos del Estado.

Es importante saber que hay parejas que le piden a los sacerdotes solo la ceremonia religiosa, sin hacer la civil, pero en estos casos solo se encontrarán casados a los ojos de la Iglesia, por lo que no es válido antes las leyes del Estado por lo tener constancia de la unión entre la pareja. Esto trae como consecuencia que la pareja no pueda hacer ningún reclamo a nivel civil de los derechos de unas personas en matrimonio, por eso es importante también hacer el proceso civil. En los diferentes estados que conforman el país de Estados Unidos se pueden solicitar diferentes requisitos, generalmente los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos que se deben tener son:

  • Los novios deben tener a la mano todos los documentos que funcionen como identificación personal de cada uno, estos documentos pueden ser partidas de nacimiento, licencias para conducir, los números de seguridad social, las identificaciones federales, entre otros. Es importante que los novios tengas algún tipo de identificación en el momento de hacer la solicitud de la licencia de matrimonio
  • El número de seguridad social es un requisito que se solicita en la gran mayoría de los trámites legales que se pueden hacer dentro de Estados Unidos, por eso puede que en la mayoría de los Estados lo soliciten como un requisito obligatorio
  • Si uno de los novios es extranjero y tiene documentaciones extranjeras que están en otro idioma, debe hacer entrega del original con la traducción en ingles que se encuentre certificada
  • Los novios deben acercarse al Registro Civil en donde quieren hacer esta unión legal y pedir la lista de requisitos específicos de su zona y así tenerlos todos y también pueden hacer allí la solicitud de su licencia de matrimonio
  • Hay muchos registros que permiten hacer la solicitud de la licencia a través de internet, usando sus páginas oficiales
  • También debes preguntar al Registro Civil que seleccionaste que se necesita para que puedas casarte junto con un juez de paz, luego hacer la preservación de la fecha para la boda

Licencia de matrimonio

Los novios que desean contraer matrimonio deben hacer la solicitud de la Licencia de Matrimonio,para la cual deben hacer entrega de una serie de documentos que pueden ser variados dependiendo de la zona de Estados Unidos donde se encuentren residentes o donde deseen casarse. Por eso deben ir al Registro más cercano o el que prefieran para casarse para saber cuales son los requisitos exactos, pero en general los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos son los siguientes:

  •  Los novios deben ser mayores de edad, es decir deben tener más de 18 años. En el caso de los menores de edad, deben estar acompañados de sus padres para que ellos den la autorización y en los casos de menos de 16 años deben tener también el permiso de un juez acompañando al de los padres. Hay zonas como Misissipi en los que los novios se pueden casar sin tener que solicitar el permiso de sus padres solo después de los 21 años de edad, hay otros como Nebraska, donde los novios se pueden casar son consentimiento de sus padres a los 19 años, por eso es importante saber cuales son los reglamentos de tu zona
  • Los interesados en casarse no pueden estar dentro de ningún otro matrimonio, su estado civil debe ser soltero. En el caso de las personas que están divorciadas, deben hacer entrega de los decretos que legalizan la separación matrimonial. También aquellas personas que sean viudas, deben hacer entrega de la correspondiente acta de defunción del cónyuge que lamentablemente falleció.
  • En el momento de casarse, las personas tienen la libertad de escoger cual será el apellido que van a utilizar, esto se puede hacer fácilmente en el momento de solicitar la licencia de matrimonio. Luego de que se celebre el matrimonio, se debe reportar el cambio de nombre en la oficina de la Administración del Seguro Social
  • Hay muchos estados que para poder dar la licencia e piden a los interesados unos resultados de exámenes, pruebas de sangre y de inmunidad o de vacunas para algunas enfermedades específicas
  • Hay muchos estados que varían el tiempo de espera para la entrega de la licencia,al igual que el tiempo que hay que esperar para que se pueda ejecutar la boda después de haberla obtenido. Esto es algo que debes saber bien antes de planificar la fecha de la boda o los viajes de luna de miel o cualquier otra cosa porque no puedes hacer nada de eso sin haber obtenido ya la licencia, hay registros que tardan de 1 a 6 días hábiles para poder hacer entrega de la licencia y luego hay lugares que te indican que tienes que esperar de 24 a 72 horas para poder hacer la boda con la licencia matrimonial solicitada.
  • Hay Estados en los que no se tienen periodos de espera para las bodas como lo son Las Vegas y Georgia, también se pueden encontrar Nevada y Clark como las zonas con el menor tiempo de espera.
  • También debes tener en cuenta que las licencias de matrimonio tienen fecha de vencimiento, esto es importante de saber debido a que, si la solicitas, al recibirla debes hacer la boda antes de que caduque, si esto pasa debes volver a hacer el trámite desde cero. Un ejemplo es la zona de Oklahoma, donde solo tiene  un tiempo de vigencia de 10 días. Hay otros Estados que emiten licencias de matrimonio que no poseen fecha de vencimiento, estos son Misissipi, Idaho, Carolina del Sur, Georgia, Nuevo México y el Distrito de Columbia. En los demás Estados la licencian tienen un tiempo de vigencia de unos 30 a 90 días.
  • En la mayoría de los Estados que conforman Estados Unidos, los registros piden que firme en la boda un testigo y el responsable de oficiar la boda, sin estas dos firmas el matrimonio no es válido. En el Estado de Virginia, no es necesario llevar testigos y hay otros Estados que permiten que los testigos tengan más de una edad estipulada por ellos.
  • Cuando ya se hace la boda y la licencia de matrimonio ya se encuentra firmada, se debe enviar a las oficinas del registro Civil o las oficinas Gubernamentales, para que así ellos puedan validar correctamente el matrimonio y luego enviar a los recién casados la certificación de matrimonio
  • Los montos que hay que cancelar por el trámite de la Licencia de Matrimonio son variables en los diferentes Estados, pero en todos hay que pagar una cuota por el trámite. También debes consultar cuales son los métodos de pago que se manejan en donde vas a solicitar la licencia, debido a que hay lugares que solo aceptan efectivo y otros que solo aceptan giros postales  o tarjetas de crédito

(Ver artículo: Requisitos para casarse en New Jersey Estados Unidos)

Estados Unidos a decidido reconocer el Matrimonio por la iglesia católica,por lo que al ser un proceso que aprueba el gobierno, los trámites en ocasiones de pueden dejar en manos del cura de la iglesia, quien se encarga de hacer entrega de todo el papeleo en registro civil que corresponde a la zona, pero esto es algo que deben consultarlo en la iglesia que seleccionen antes de hacerlo. El cura de las iglesias católicas se conoce legalmente como Juez de Paz. Otra forma de hacer el proceso es casándose la pareja por su cuenta a nivel civil y luego hacer la ceremonia de matrimonio por la iglesia católica, luego debes hacer entrega de la certificación de matrimonio civil al Juez de Paz que los casará junto con una copia de este documento.

Cuando se va a hacer la solicitud de la licencia de matrimonio, los funcionarios que te atiendan te van a solicitar los siguientes datos personales, los cuales deben proporcionar cada uno de los novios:

  • Nombre completo legal y cualquier otro nombre que la persona utilice
  • La fecha en la que nació
  • En lugar de nacimiento
  • Nombres de los padres
  • Lugares en los que nacieron los padres
  • Si alguno de los novios ya ha pasado por un divorcio, debe hacer entrega del decreto del mismo y decir la fecha del mismo
  • El nombre de la persona que se va a hacer responsable de oficiar la boda
  • El número del Seguro Social

Si te casas primero en el Registro Civil

Si las parejas de novios toman la decisión de casarse de la manera en la que primero es la boda civil y luego la boda religiosa, deben tener en cuenta que el juez que se encuentra a cargo de hacer la boda cobra sus honorarios. Hay parejas que también deciden casarse en otros lugares como en bosques, playas o parques, por lo que hay que decirles a Juez que vaya a esos lugares y esos casos los honorarios serán más altos por el traslado a este dicho lugar. También esta la opción en la que puedes casarse en el mismo registro civil y luego hacer una gran ceremonia nupcial religiosa.

(Ver artículo: Requisitos para Casarse por el Civil en Estados Unidos)

Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos (de la iglesia)

En las diferentes religiones, es importante cumplir con la serie de requisitos que piden para que se pueda hacer legal en los Estados Unidos y dependiendo de la religión por la que te quieras casar, los requisitos son diferentes. En el caso de la fe Católica, en algunas congregaciones hacen una entrevista a los novios con un representante de dicha fe, para que se pueda comprobar el origen del matrimonio y lo cerca que están los novios de la fe cristiana. Los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos son:

Expediente Matrimonial

Las iglesias católicas piden como principal requisito el trámite de su respectivo expediente matrimonial, el cual es un documento que se debe entregar en la iglesia en donde se quiere hacer la boda. Este requisito se puede tramitar con un tiempo de antelación de unos seis meses, mínimo cuatro meses antes que se vaya a hacer la ceremonia nupcial de la pareja en la localidad en donde vive uno de los dos, o los dos.

Para poder hacer el trámite del expediente es necesario que los novios tengan la Fe del Bautismo, deben tener dos testigos, la respectiva licencia de matrimonio y el nombre de la iglesia en la que se va a realizar la ceremonia, junto con el nombre del sacerdote que se hará cargo de ejecutar la unión. También los novios deben especificar si quieres que la ceremonia sea con o sin misa y así poder organizar bien el tiempo para todos los ritos que hay que hacer en una boda. Este expediente matrimonial incluye una constancia del respectivo curso pre matrimonial.

El proceso para que a los novios le entreguen el expediente matrimonial inicia cuando e párroco de la iglesia les hace a la pareja una entrevista , con la cual logra ver cuales son todas las intenciones de ambos de casarse ante la fe católica, esto es un acto de amor que se hace bajo un juramento oral y también por escrito. La certificación del bautismo de los novios podrá corroborar que ninguno de los novios ha estado casado anteriormente, debido a que los matrimonios por la fe católica es hasta que la muerte los separe a ambos. Hay ocasiones en la que se solicita a los novios una certificación de la solteria de ambos y para las personas que sean viudas es necesario que hacen entrega de la Certificación de Defunción del anterior cónyuge que lamentablemente murió

(Ver artículo: Requisitos para casarse en Orlando Florida Estados Unidos)

¿Alguno no esta bautizado?

En el caso de que uno o ambos novios no haya sido bautizado por la fe Católica es necesario que pidan la conocida Dispensa llamada Mixta Religión o también conocido como Disparidad de Culto.  Si alguno de los casos hay una pareja que quiera casarse en algún lugar fuera del templo católico, es posible que se acerquen a solicitar una respectiva dispensa a la parroquia para poder hacerlo. Existen una gran variedad de dispensas que funcionan para permitir muchas situaciones que se puedan presentar en cuanto a los novios que quieres casarse, por eso es importante que los novios hablen con los párrocos de las iglesias en las que se quieren casar

Hacer el curso Pre Matrimonial

Este requisito en algunas iglesias es completamente opcional  pero en otras es indispensable para poder casarse, esto es algo que deben averiguar los novios con bastante tiempo de antelación antes de la fecha para casarse, puesto que es un proceso que puede ser de manera intensiva durando unos días o algunas iglesias los planifican para que duren unas semanas o quizás unos pocos meses. Después de que los novios ejecutan el curso pre-matrimonial hasta el final les hacen entrega de una certificación junto con el expediente matrimonial que corrobora que realizaron dicho curso. En estos curso, hay unnos curas que les gusta ejecutar un exámenes de compatibilidad entre los novios, no es un examen que deba ser obligatorio o que sea muy dificil si de verdad existe una gran química entre ellos.

 

Apartar la fecha

Este paso es algo muy importante porque los novios deben ir a las iglesias a apartar la fecha de su boda con antelación porque los calendarios de estas se encuentran siempre llenos en cuanto a las celebraciones de las bodas. También hay que tener en cuenta que hay fechas que no se encuentran disponibles como los días de Navidad o las Pascuas. Los horarios para las bodas no pueden estar sobre las misas. Por eso este paso deben hablarlo los novios con el sacerdote lo antes posible

¿Quieren misa Nupcial?

La misa nupcial no es un requisito indispensable para poder ejecutar la boda, es algo que pueden decidir los novios en el momento de planificar el evento. La ceremonia nupcial puede hacerse con una misa o mediante la liturgia. En la misa nupcial de una ceremonia se hace la consagración del vino y del pan, por esta razón es que solo puede hacerla un sacerdote que pertenezca a la fe católica y los novios que can a contraer matrimonio deben estar bautizados bajo dicha fe. En cambio, una liturgia puede ser realizada por un diácono.

Testigos

Para que los novios puedan casarse es necesario que lleven dos testigos que tengan la función de la toma de dicho dichos y dos más que funcionen para la ceremonia religiosa. En total necesitan cuatro testigos para la boda. Si los novios quieren solo a dos testigos y quieren que ambos hagan las dos funciones de la toma de dichos y para la ceremonia, esto también es válido. Las condiciones para que los testigos hagan estas funciones es que no sean familiares y que sean personas que conozcan a los novios bien. Los testigos tienen la función de corroborar que ambos se están uniendo solamente por amor y después de la ceremonia eclesiástica estos testigos son los que van a firmar el acta del matrimonio para que se pueda saber que la ceremonia de matrimonio fue hecha.

(Ver artículo: Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos)

Anunciamiento al público

La iglesia pide como otro requisito que los novios anuncien de manera pública que se van a unir en matrimonio por la fe católica, antes este requisito se hacia en los periódicos de la zona, pero en la actualidad la parroquia en donde se hará la boda lo publica en la su newsletter

Declaración

Los novios en el momento de la ceremonia deben cellas su compromiso con la Declaración de Consentimiento del Matrimonio, estas palabras son un requisito obligatorio con el que no se pueden casar los novios. El sacerdote se encarga de bendecir a la pareja de novios y ellos luego declaran su amor, aceptando que van a pasar el resto de la vida juntos con las siguientes palabras:

“Yo… te recibo a ti… como esposo, y prometo serte fiel tanto en la prosperidad como en la adversidad, en la salud como en la enfermedad, amándote y respetándote durante toda mi vida”

Firmas

Finalmente, se continúa con el último y más importante de los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos en las las bodas por la fe católica que son en el momento de realizar la unión matrimonial de las parejas, el cual es la firma del acta de matrimonio, documento que es el que permite que se hagan legales estas uniones de parejas. Este paso se obvia en el caso de las parejas que ya se han casado por el civil. En esta acta se podrá ver el nombre que corresponde a la Arquidiódesis donde se casaron los novios y debe estar firmada por ambos, acompañada de la firma de los testigos, funcionando así como la certificación de su Sagrado Matrimonio hecho por la iglesia de la fe católica.

Requisitos para casarse en Nicaragua

(Visited 11.525 times, 1 visits today)

5 comentarios en “Conozca los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos”

  1. Esta mal explicado cuando un sarcedote firma la licencia de matrimonio es para que el matrimonio religioso sea valido legalmente no es que el casé civilmente el no hace 2 ceremonia el solo hace la ceremonia religiosa y luego firmar la licencia si casara civilmente aria 2 ceremonia y en la licencia de matrimonio dijera boda civil por algún lado y no dise eso dise boda religiosa en la iglesia tal el día tal y el sarcedote tal.asi que no confunda alos que lee esta pajina se dice matrimonio religioso con efecto civil. Si fuera una ceremonia civil entonce lo diría en el papel.

    • Entonces no está casado uno por lo civil ami me caso un pastor con esa licencia pero no firme ni nada de eso atodo esto estoy en duda si estoy casada por lo civil o sólo fue religioso y tengo que irme a casar por lo civil

  2. Senora saque su lincencia tiene que estar firmada por usted su esposo y 2 testigos y la firma del pastor y tener la fecha de la boda el nombre de la iglesia la direcion y luego un sello de tinta que dise que lo que esta ahi es verdad .que acredita la boda .saque su licencia del close y mirelo cuando uno se casa en estados unidos los novios firman el alta de matrimonio el dia que compro la licencia y el dia de la boda la firma solo los testigos y el pastor los novios no tienen que firmarla de nuevo porque ya la firmaron el dia de la boda senora.espero este 2023 me pueda leer este mensajes.

Deja un comentario