Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en Estados Unidos

Si tu pareja y tu desean casarse por la fe católica ¿Que están Esperando? Si se encuentran en los Estados Unidos pueden casarse por la iglesia católica de una manera bastante sencilla, que no difiere mucho de las bodas civiles. Las bodas realizadas por la iglesia en Estados Unidos tienen un proceso de legalidad bastante bueno debido a que el Estado ya reconoce estas bodas, para poder Casarse se esta manera es necesario que los novios cumplan con una serie de Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en Estados Unidos que son necesarios para llevar a cabo esta unión ante los ojos de la religión

¿Cuáles son los Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en Estados Unidos?

Primero que nada debes saber que hay dos maneras de casarse por la iglesia, todo depende de la que seleccionen los novios para casarse y también de los deseos que tengan ellos. En el momento de decidir este acto de amor, puedes ir a la iglesia que deseas y preguntar si el párroco de allí, hace las bodas haciéndose cargo del proceso legal, si es así, deben hacer entrega de todos los Requisitos para Casarse por el Civil en Estados Unidos a dicho párroco y el se encarga de todos estos trámite siendo reconocido por el Estado como Juez de Paz. Si el párroco no hace este proceso, los novios tienen la opción de casarse principalmente por el civil y después de hacer culminado este proceso, pueden hacer la ceremonia nupcial por la iglesia haciendo entrega de la certificación de matrimonio.

(Ver articulo: Requisitos para casarse en Estados Unidos)

En las diferentes religiones, es importante cumplir con la serie de requisitos que piden para que se pueda hacer legal en los Estados Unidos y dependiendo de la religión por la que te quieras casar, los requisitos son diferentes. En el caso de la fe Católica, en algunas congregaciones hacen una entrevista a los novios con un representante de dicha fe, para que se pueda comprobar el origen del matrimonio y lo cerca que están los novios de la fe cristiana. Los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos son:

Expediente Matrimonial

Las iglesias católicas piden como principal requisito el trámite de su respectivo expediente matrimonial, el cual es un documento que se debe entregar en la iglesia en donde se quiere hacer la boda. Este requisito se puede tramitar con un tiempo de antelación de unos seis meses, mínimo cuatro meses antes que se vaya a hacer la ceremonia nupcial de la pareja en la localidad en donde vive uno de los dos, o los dos.

Para poder hacer el trámite del expediente es necesario que los novios tengan la Fe del Bautismo, deben tener dos testigos, la respectiva licencia de matrimonio y el nombre de la iglesia en la que se va a realizar la ceremonia, junto con el nombre del sacerdote que se hará cargo de ejecutar la unión. También los novios deben especificar si quieres que la ceremonia sea con o sin misa y así poder organizar bien el tiempo para todos los ritos que hay que hacer en una boda. Este expediente matrimonial incluye una constancia del respectivo curso pre matrimonial.

El proceso para que a los novios le entreguen el expediente matrimonial inicia cuando e párroco de la iglesia les hace a la pareja una entrevista , con la cual logra ver cuales son todas las intenciones de ambos de casarse ante la fe católica, esto es un acto de amor que se hace bajo un juramento oral y también por escrito. La certificación del bautismo de los novios podrá corroborar que ninguno de los novios ha estado casado anteriormente, debido a que los matrimonios por la fe católica es hasta que la muerte los separe a ambos. Hay ocasiones en la que se solicita a los novios una certificación de la solteria de ambos y para las personas que sean viudas es necesario que hacen entrega de la Certificación de Defunción del anterior cónyuge que lamentablemente murió

(Ver articulo: Requisitos para casarse en Orlando Florida Estados Unidos)

¿Alguno no esta bautizado?

En el caso de que uno o ambos novios no haya sido bautizado por la fe Católica es necesario que pidan la conocida Dispensa llamada Mixta Religión o también conocido como Disparidad de Culto.  Si alguno de los casos hay una pareja que quiera casarse en algún lugar fuera del templo católico, es posible que se acerquen a solicitar una respectiva dispensa a la parroquia para poder hacerlo. Existen una gran variedad de dispensas que funcionan para permitir muchas situaciones que se puedan presentar en cuanto a los novios que quieres casarse, por eso es importante que los novios hablen con los párrocos de las iglesias en las que se quieren casar

Hacer el curso Pre Matrimonial

Este requisito en algunas iglesias es completamente opcional  pero en otras es indispensable para poder casarse, esto es algo que deben averiguar los novios con bastante tiempo de antelación antes de la fecha para casarse, puesto que es un proceso que puede ser de manera intensiva durando unos días o algunas iglesias los planifican para que duren unas semanas o quizás unos pocos meses. Después de que los novios ejecutan el curso pre-matrimonial hasta el final les hacen entrega de una certificación junto con el expediente matrimonial que corrobora que realizaron dicho curso. En estos curso, hay unnos curas que les gusta ejecutar un exámenes de compatibilidad entre los novios, no es un examen que deba ser obligatorio o que sea muy dificil si de verdad existe una gran química entre ellos.

 Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en Estados Unidos

Apartar la fecha

Este paso es algo muy importante porque los novios deben ir a las iglesias a apartar la fecha de su boda con antelación porque los calendarios de estas se encuentran siempre llenos en cuanto a las celebraciones de las bodas. También hay que tener en cuenta que hay fechas que no se encuentran disponibles como los días de Navidad o las Pascuas. Los horarios para las bodas no pueden estar sobre las misas. Por eso este paso deben hablarlo los novios con el sacerdote lo antes posible

¿Quieren misa Nupcial?

La misa nupcial no es un requisito indispensable para poder ejecutar la boda, es algo que pueden decidir los novios en el momento de planificar el evento. La ceremonia nupcial puede hacerse con una misa o mediante la liturgia. En la misa nupcial de una ceremonia se hace la consagración del vino y del pan, por esta razón es que solo puede hacerla un sacerdote que pertenezca a la fe católica y los novios que can a contraer matrimonio deben estar bautizados bajo dicha fe. En cambio, una liturgia puede ser realizada por un diácono.

Testigos

Para que los novios puedan casarse es necesario que lleven dos testigos que tengan la función de la toma de dicho dichos y dos más que funcionen para la ceremonia religiosa. En total necesitan cuatro testigos para la boda. Si los novios quieren solo a dos testigos y quieren que ambos hagan las dos funciones de la toma de dichos y para la ceremonia, esto también es válido. Las condiciones para que los testigos hagan estas funciones es que no sean familiares y que sean personas que conozcan a los novios bien. Los testigos tienen la función de corroborar que ambos se están uniendo solamente por amor y después de la ceremonia eclesiástica estos testigos son los que van a firmar el acta del matrimonio para que se pueda saber que la ceremonia de matrimonio fue hecha.

(Ver articulo: Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos)

Anunciamiento al público

La iglesia pide como otro requisito que los novios anuncien de manera pública que se van a unir en matrimonio por la fe católica, antes este requisito se hacia en los periódicos de la zona, pero en la actualidad la parroquia en donde se hará la boda lo publica en la su newsletter

Declaración

Los novios en el momento de la ceremonia deben cellas su compromiso con la Declaración de Consentimiento del Matrimonio, estas palabras son un requisito obligatorio con el que no se pueden casar los novios. El sacerdote se encarga de bendecir a la pareja de novios y ellos luego declaran su amor, aceptando que van a pasar el resto de la vida juntos con las siguientes palabras:

“Yo… te recibo a ti… como esposo, y prometo serte fiel tanto en la prosperidad como en la adversidad, en la salud como en la enfermedad, amándote y respetándote durante toda mi vida”

Firmas

Finalmente, se continúa con el último y más importante de los Requisitos para casarse por la Iglesia en Estados Unidos en las las bodas por la fe católica que son en el momento de realizar la unión matrimonial de las parejas, el cual es la firma del acta de matrimonio, documento que es el que permite que se hagan legales estas uniones de parejas. Este paso se obvia en el caso de las parejas que ya se han casado por el civil. En esta acta se podrá ver el nombre que corresponde a la Arquidiódesis donde se casaron los novios y debe estar firmada por ambos, acompañada de la firma de los testigos, funcionando así como la certificación de su Sagrado Matrimonio hecho por la iglesia de la fe católica.

(Visited 4.973 times, 1 visits today)

2 comentarios en “Requisitos para casarse por la Iglesia Católica en Estados Unidos”

  1. Cuales son los requisitos para casarse si la ex esposa todavia tiene El apellido del ex esposo??? Afectaria la Nueva union???
    O es UN obstacula para realizar la boda??

Deja un comentario