En este artículo conseguirás toda la información sobre los requisitos para nacionalidad ecuatoriana por matrimonio en España. Si recientemente celebraste tu matrimonio con un ciudadano ecuatoriano, aquí encontrarás información clave sobre el tema.
¿Cuáles son los Requisitos para nacionalidad ecuatoriana por matrimonio en España?
Para adquirir la nacionalidad ecuatoriana por matrimonio debes acudir al ministerio de relaciones exteriores y movilidad humana y realizar tu solicitud. Para poder hacerlo, es necesario tener al menos dos años de matrimonio, contados desde que la unión fue inscrita en el registro civil. Si celebraste tu matrimonio fuera de Ecuador, al llegar tendrás que inscribir la unión en el registro civil de Ecuador y esperar los dos años reglamentarios para solicitar la nacionalidad.
Te recomendamos leer también: requisitos para nacionalidad suiza por matrimonio en España.
Los requisitos para nacionalidad ecuatoriana en España, sin excepciones, son los siguientes:
- Turno solicitado para la naturalización. Puedes pedir tu cita o turno ingresando aquí.
- Formulario de solicitud para la nacionalidad ecuatoriana por matrimonio, el cual debe ser completado en las oficinas del ministerio de relaciones exteriores y movilidad humana.
- Acta de matrimonio original y completa, debidamente legalizada en caso de haber celebrado el matrimonio en España.
- Certificado literal de nacimiento o datos de filiación del solicitante, emitidos por el registro civil de España y legalizados.
- Pasaporte vigente del solicitante.
- Cédulas de identidad de ambos cónyuges.
- Movimientos migratorios del solicitante y sus cónyuges, vigentes hasta la fecha de la solicitud.
- Certificado de antecedentes penales del lugar en donde residiste durante los últimos cinco años antes de solicitar la nacionalidad por matrimonio. Deben estar legalizados o apostillados, si se trata de un documento emitido en el exterior.
- Comprobar nacionalidad ecuatoriana del cónyuge, proporcionando su partida de nacimiento emitida por el registro civil de Ecuador.
Es indispensable que demuestres medios lícitos de vida en el país y recursos económicos suficientes para sostenerte. En caso de ser menor de edad o tener alguna discapacidad y depender de un tercero, este también deberá demostrar medios legales de ingresos económicos a través de los siguientes documentos:
- Certificados de tus cuentas bancarias en Ecuador, reflejando movimientos de los últimos seis meses con ingresos de al menos un salario básico unificado mensual.
- Certificados de tarjetas de crédito, en donde se refleje un gasto mensual de al menos un salario básico unificado.
- Títulos de propiedad de bienes inmuebles.
- Recibo del último pago del impuesto predial.
- Certificado de matrícula vehicular actualizado, si aplica.
- Contrato de trabajo registrado ante una autoridad competente.
Te recomendamos leer también: requisitos para nacionalidad portuguesa por matrimonio en España.