Quieres casarte y no sabes que documentos debes adjuntar no te preocupes en este artí.culo encontraras los Requisitos para Casarse en Palma de Mallorca
¿Cuales son los Requisitos para Casarse en Palma de Mallorca ?
Dependiendo de cuáles sean sus circunstancias, hay muchas normas que deben tener en cuenta
En Mallorca, para poder casarse por la iglesia, es necesario que uno de los miembros de la pareja haya sido residente de la isla durante al menos dos años.
Esta norma es aplicable en todos los casos, excepto para aquellas personas que sean católicas romanas y quieran casarse en una iglesia católica romana en Mallorca. Si así fuera, necesitarían debe dar pruebas de su perfil religioso mediante
- Certificado de bautismo
- Una carta escrita por el párroco de la iglesia en que se realizó
Por otro lado, hay muchas parejas que deciden hacer primero la boda oficial en el registro de su propio país y representar los votos otro día y en otro lugar del modo tradicional
Para poder llevar a cabo una ceremonia religiosa de casamiento entre residentes, estos deben solicitar primero
- Un certificado que les permita casarse
El cual se podrá solicitar en el Registro Civil
El primer paso es acudir al Registro Civil del lugar donde resides para tramitar un expediente matrimonial, el cual se necesita los siguientes documentos
- Foto de los DNI, pasaporte o tarjeta de residencia
- Certificado literal de la inscripción del nacimiento de cada uno de los cónyuges
- Certificado de empadronamiento o residencia
- Declaración jurada del estado civil de cada uno de los contrayentes
- Petición de Registro Civil
En caso de los Divorciados, deberán adjuntar lo siguiente
- Certificado literal de matrimonio anterior con anotación marginal de divorcio
- En caso de sentencias de divorcio dictadas en el extranjero, se deberá realizar una legalización para lo que es necesario el reconocimiento de la sentencia por los tribunales
En caso de viudas/viudos
- Certificado literal de matrimonio anterior
- Certificado literal de defunción
Y en caso de ser extranjero
- Cuando uno de los cónyuges reside en el extranjero tendrá que pedir en el consulado del país donde tenga fijada su residencia una declaración de soltería
- Si los dos contrayentes son extranjeros, podrán contraer matrimonio
Una vez se tiene toda la documentación los contrayentes deberán presentarse en el Registro Civil de Residencia con un testigo mayor de edad
En este acto se inicia el expediente al que se le adjunta la documentación aportada y se les da a los contrayentes una cita para volver al Registro Civil y recoger el auto favorable o no a la celebración
Si te intereso este articulo puedes entrar y ver los siguientes temas que te dejaremos a continuación
Requisitos para casarse en Valencia España
Requisitos para casarse en España